Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidades

Autores
Scotto, Antonio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Funes, Mariana
Descripción
Fil: Scotto, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo se centra en la definición de acciones a ser realizadas por empresas del sector agroexportador de especialidades, que contribuyan a las metas definidas dentro del objetivo de desarrollo sustentable número doce de la Agenda 2030 propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su correspondiente análisis de viabilidad. Para ello, se utilizaron metodologías y análisis financieros: VAN, TIR, análisis de costo/beneficio, análisis de sensibilidad y de escenarios. Se analizaron también las distintas normativas de la Unión Europea (uno de los destinos más atractivos de los productos exportados en el sector), referidas a la importación y a la seguridad alimentaria. Los resultados obtenidos fueron favorables, observándose la viabilidad económica para cada una de las acciones planteadas. Se observa que no existen impedimentos de esta índole para que las empresas puedan hacer su aporte hacia el desarrollo sostenible.
Fil: Scotto, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Pequeña y mediana empresa
PYME
Sector agroexportador
Análisis financiero
SARS-CoV-2
Covid-19
COVID-19
COVID 19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17590

id RDUUNC_60aa3e36a00116c8cc48b41c77338e2e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17590
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidadesScotto, AntonioPequeña y mediana empresaPYMESector agroexportadorAnálisis financieroSARS-CoV-2Covid-19COVID-19COVID 19Fil: Scotto, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo se centra en la definición de acciones a ser realizadas por empresas del sector agroexportador de especialidades, que contribuyan a las metas definidas dentro del objetivo de desarrollo sustentable número doce de la Agenda 2030 propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su correspondiente análisis de viabilidad. Para ello, se utilizaron metodologías y análisis financieros: VAN, TIR, análisis de costo/beneficio, análisis de sensibilidad y de escenarios. Se analizaron también las distintas normativas de la Unión Europea (uno de los destinos más atractivos de los productos exportados en el sector), referidas a la importación y a la seguridad alimentaria. Los resultados obtenidos fueron favorables, observándose la viabilidad económica para cada una de las acciones planteadas. Se observa que no existen impedimentos de esta índole para que las empresas puedan hacer su aporte hacia el desarrollo sostenible.Fil: Scotto, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Funes, Mariana2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17590spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17590Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:40.07Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidades
title Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidades
spellingShingle Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidades
Scotto, Antonio
Pequeña y mediana empresa
PYME
Sector agroexportador
Análisis financiero
SARS-CoV-2
Covid-19
COVID-19
COVID 19
title_short Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidades
title_full Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidades
title_fullStr Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidades
title_full_unstemmed Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidades
title_sort Factibilidad de aplicación de acciones de producción y consumo responsables en PYMEs del sector agroexportador de especialidades
dc.creator.none.fl_str_mv Scotto, Antonio
author Scotto, Antonio
author_facet Scotto, Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Funes, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Pequeña y mediana empresa
PYME
Sector agroexportador
Análisis financiero
SARS-CoV-2
Covid-19
COVID-19
COVID 19
topic Pequeña y mediana empresa
PYME
Sector agroexportador
Análisis financiero
SARS-CoV-2
Covid-19
COVID-19
COVID 19
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scotto, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo se centra en la definición de acciones a ser realizadas por empresas del sector agroexportador de especialidades, que contribuyan a las metas definidas dentro del objetivo de desarrollo sustentable número doce de la Agenda 2030 propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su correspondiente análisis de viabilidad. Para ello, se utilizaron metodologías y análisis financieros: VAN, TIR, análisis de costo/beneficio, análisis de sensibilidad y de escenarios. Se analizaron también las distintas normativas de la Unión Europea (uno de los destinos más atractivos de los productos exportados en el sector), referidas a la importación y a la seguridad alimentaria. Los resultados obtenidos fueron favorables, observándose la viabilidad económica para cada una de las acciones planteadas. Se observa que no existen impedimentos de esta índole para que las empresas puedan hacer su aporte hacia el desarrollo sostenible.
Fil: Scotto, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Scotto, Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17590
url http://hdl.handle.net/11086/17590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618988073517056
score 13.070432