Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales

Autores
Becerra, Natalia; Tomatis, Karina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
La presente ponencia presenta los avances del proyecto de Investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las Políticas Económicas, Sociales y de Empleo en Argentina (2003-2013)”, que se propone analizar las intervenciones del Estado Nacional sobre el desempleo a partir de sus políticas económicas, sociales y laborales para el periodo 2003- 2013 en Argentina, reconociendo los elementos de la estructura productiva-económica que condicionan la evolución del mercado de trabajo. La misma es una continuidad de una línea de investigación1 en la cual realizamos una sintética caracterización de las transformaciones en la forma que asume el Estado nacional en la Argentina de la posconvertibilidad y cómo se expresa desde sus principales políticas sociales y laborales dirigidas a intervenir sobre el desempleo para el periodo 2003-2013, identificando dos momentos en la evolución del mercado de trabajo, en función de los movimientos y características que asumió el desempleo y de las formas que adoptaron estas políticas mencionadas. A partir de este proceso, se pone en evidencia- no sólo teórica sino políticamente- la necesidad de leer de manera articulada el fenómeno del desempleo y de las políticas dirigidas a intervenir sobre sus expresiones con las medidas de política económica adoptadas por el Estado Nacional. En el periodo bajo análisis, no es posible separar estas intervenciones (económicas, políticas, laborales), ya que ellas se proponen como parte de un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo, lo que conceptualmente nos remite a la rearticualación entre la política y la economía. Estas esferas en una economía de mercado, aparecen como instituciones separadas, pero en una sociedad donde lo económico se subordina a las relaciones sociales y políticas necesariamente se articulan (Polanyi, 1944).
http://www.aset.org.ar/2015/ponencias/14_Becerra.pdf
Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
Desempleo
Intervenciones sociales del estado
Politicas economicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547799

id RDUUNC_605b1749e9788e136c915cc4c13db75c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547799
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laboralesBecerra, NataliaTomatis, KarinaDesempleoIntervenciones sociales del estadoPoliticas economicasFil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.La presente ponencia presenta los avances del proyecto de Investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las Políticas Económicas, Sociales y de Empleo en Argentina (2003-2013)”, que se propone analizar las intervenciones del Estado Nacional sobre el desempleo a partir de sus políticas económicas, sociales y laborales para el periodo 2003- 2013 en Argentina, reconociendo los elementos de la estructura productiva-económica que condicionan la evolución del mercado de trabajo. La misma es una continuidad de una línea de investigación1 en la cual realizamos una sintética caracterización de las transformaciones en la forma que asume el Estado nacional en la Argentina de la posconvertibilidad y cómo se expresa desde sus principales políticas sociales y laborales dirigidas a intervenir sobre el desempleo para el periodo 2003-2013, identificando dos momentos en la evolución del mercado de trabajo, en función de los movimientos y características que asumió el desempleo y de las formas que adoptaron estas políticas mencionadas. A partir de este proceso, se pone en evidencia- no sólo teórica sino políticamente- la necesidad de leer de manera articulada el fenómeno del desempleo y de las políticas dirigidas a intervenir sobre sus expresiones con las medidas de política económica adoptadas por el Estado Nacional. En el periodo bajo análisis, no es posible separar estas intervenciones (económicas, políticas, laborales), ya que ellas se proponen como parte de un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo, lo que conceptualmente nos remite a la rearticualación entre la política y la economía. Estas esferas en una economía de mercado, aparecen como instituciones separadas, pero en una sociedad donde lo económico se subordina a las relaciones sociales y políticas necesariamente se articulan (Polanyi, 1944).http://www.aset.org.ar/2015/ponencias/14_Becerra.pdfFil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Ciencias Sociales2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-98870-8-0http://hdl.handle.net/11086/547799spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547799Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.106Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
spellingShingle Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
Becerra, Natalia
Desempleo
Intervenciones sociales del estado
Politicas economicas
title_short Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title_full Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title_fullStr Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title_full_unstemmed Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title_sort Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, Natalia
Tomatis, Karina
author Becerra, Natalia
author_facet Becerra, Natalia
Tomatis, Karina
author_role author
author2 Tomatis, Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desempleo
Intervenciones sociales del estado
Politicas economicas
topic Desempleo
Intervenciones sociales del estado
Politicas economicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
La presente ponencia presenta los avances del proyecto de Investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las Políticas Económicas, Sociales y de Empleo en Argentina (2003-2013)”, que se propone analizar las intervenciones del Estado Nacional sobre el desempleo a partir de sus políticas económicas, sociales y laborales para el periodo 2003- 2013 en Argentina, reconociendo los elementos de la estructura productiva-económica que condicionan la evolución del mercado de trabajo. La misma es una continuidad de una línea de investigación1 en la cual realizamos una sintética caracterización de las transformaciones en la forma que asume el Estado nacional en la Argentina de la posconvertibilidad y cómo se expresa desde sus principales políticas sociales y laborales dirigidas a intervenir sobre el desempleo para el periodo 2003-2013, identificando dos momentos en la evolución del mercado de trabajo, en función de los movimientos y características que asumió el desempleo y de las formas que adoptaron estas políticas mencionadas. A partir de este proceso, se pone en evidencia- no sólo teórica sino políticamente- la necesidad de leer de manera articulada el fenómeno del desempleo y de las políticas dirigidas a intervenir sobre sus expresiones con las medidas de política económica adoptadas por el Estado Nacional. En el periodo bajo análisis, no es posible separar estas intervenciones (económicas, políticas, laborales), ya que ellas se proponen como parte de un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo, lo que conceptualmente nos remite a la rearticualación entre la política y la economía. Estas esferas en una economía de mercado, aparecen como instituciones separadas, pero en una sociedad donde lo económico se subordina a las relaciones sociales y políticas necesariamente se articulan (Polanyi, 1944).
http://www.aset.org.ar/2015/ponencias/14_Becerra.pdf
Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-98870-8-0
http://hdl.handle.net/11086/547799
identifier_str_mv 978-987-98870-8-0
url http://hdl.handle.net/11086/547799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618901828141056
score 13.070432