Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013)
- Autores
- Tomatis, Karina Lorena; Becerra, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo presenta algunas reflexiones en torno a la articulación entre la política económica -especialmente políticas cambiarias y contracíclicas- y las políticas sociales y laborales dirigidas a los desempleados en Argentina, en el periodo de posconvertibilidad. Nuestro periodo de estudio comienza con el fin del régimen de convertibilidad que da inicio un nuevo régimen social de acumulación asentado en un tipo de cambio devaluado que dota de competitividad a la producción local. Este proceso implicó ciertos cambios en los posicionamientos del Estado en relación al mercado de trabajo y al desempleo. Dentro del periodo, se identifican dos momentos caracterizados por un cambio en su dinámica, que reflejan tanto cuestiones estructurales como acontecimientos coyunturales, frente a los cuales el Estado Nacional desplegará diferentes estrategias de políticas. Nuestro interés es presentar, en un acercamiento exploratorio, la evolución de la tasa de desempleo y el movimiento de distintas políticas económicas, sociales y laborales que se dirigen a impactar sobre el mercado de trabajo, en particular en la población desempleada. A partir de ello, analizaremos cómo en la actualidad no es posible separar las intervenciones económicas, sociales y laborales, ya que ellas se proponen como parte de un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo; y de este modo, recuperaremos la discusión teórica sobre la relevancia de la articulación entre economía y política.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
ESTADO
POLÍTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y LABORALES
DESEMPLEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26683
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_116a4b01705d27e4ad5af5c76687b247 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26683 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013)Tomatis, Karina LorenaBecerra, Natalia SoledadESTADOPOLÍTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y LABORALESDESEMPLEOFil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo presenta algunas reflexiones en torno a la articulación entre la política económica -especialmente políticas cambiarias y contracíclicas- y las políticas sociales y laborales dirigidas a los desempleados en Argentina, en el periodo de posconvertibilidad. Nuestro periodo de estudio comienza con el fin del régimen de convertibilidad que da inicio un nuevo régimen social de acumulación asentado en un tipo de cambio devaluado que dota de competitividad a la producción local. Este proceso implicó ciertos cambios en los posicionamientos del Estado en relación al mercado de trabajo y al desempleo. Dentro del periodo, se identifican dos momentos caracterizados por un cambio en su dinámica, que reflejan tanto cuestiones estructurales como acontecimientos coyunturales, frente a los cuales el Estado Nacional desplegará diferentes estrategias de políticas. Nuestro interés es presentar, en un acercamiento exploratorio, la evolución de la tasa de desempleo y el movimiento de distintas políticas económicas, sociales y laborales que se dirigen a impactar sobre el mercado de trabajo, en particular en la población desempleada. A partir de ello, analizaremos cómo en la actualidad no es posible separar las intervenciones económicas, sociales y laborales, ya que ellas se proponen como parte de un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo; y de este modo, recuperaremos la discusión teórica sobre la relevancia de la articulación entre economía y política.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Ciencias Sociales2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26683spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26683Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:52.505Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013) |
title |
Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013) |
spellingShingle |
Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013) Tomatis, Karina Lorena ESTADO POLÍTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y LABORALES DESEMPLEO |
title_short |
Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013) |
title_full |
Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013) |
title_fullStr |
Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013) |
title_full_unstemmed |
Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013) |
title_sort |
Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las políticas económicas, sociales y de empleo en Argentina (2003-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomatis, Karina Lorena Becerra, Natalia Soledad |
author |
Tomatis, Karina Lorena |
author_facet |
Tomatis, Karina Lorena Becerra, Natalia Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Becerra, Natalia Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO POLÍTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y LABORALES DESEMPLEO |
topic |
ESTADO POLÍTICAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y LABORALES DESEMPLEO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo presenta algunas reflexiones en torno a la articulación entre la política económica -especialmente políticas cambiarias y contracíclicas- y las políticas sociales y laborales dirigidas a los desempleados en Argentina, en el periodo de posconvertibilidad. Nuestro periodo de estudio comienza con el fin del régimen de convertibilidad que da inicio un nuevo régimen social de acumulación asentado en un tipo de cambio devaluado que dota de competitividad a la producción local. Este proceso implicó ciertos cambios en los posicionamientos del Estado en relación al mercado de trabajo y al desempleo. Dentro del periodo, se identifican dos momentos caracterizados por un cambio en su dinámica, que reflejan tanto cuestiones estructurales como acontecimientos coyunturales, frente a los cuales el Estado Nacional desplegará diferentes estrategias de políticas. Nuestro interés es presentar, en un acercamiento exploratorio, la evolución de la tasa de desempleo y el movimiento de distintas políticas económicas, sociales y laborales que se dirigen a impactar sobre el mercado de trabajo, en particular en la población desempleada. A partir de ello, analizaremos cómo en la actualidad no es posible separar las intervenciones económicas, sociales y laborales, ya que ellas se proponen como parte de un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo; y de este modo, recuperaremos la discusión teórica sobre la relevancia de la articulación entre economía y política. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Ciencias Sociales |
description |
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26683 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143368538619904 |
score |
12.712165 |