Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)

Autores
Tomatis, Karina Lorena; Becerra, Natalia Soledad; Corti Uriburu, María Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Se presentan algunas reflexiones en torno a la articulación entre la política económica, sociales y laborales dirigidas a los desempleados en Argentina en la posconvertibilidad, donde asistimos a ciertos cambios en los posicionamientos del Estado en relación al mercado de trabajo. Se identifican para el desempleo dos momentos en su dinámica, que reflejan cuestiones estructurales y acontecimientos coyunturales. Frente a ello el Estado Nacional desplegará diferentes estrategias de políticas, sostenidas desde un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo. Las intervenciones del Estado en materia de empleo/desempleo han adoptado diversas orientaciones según cada momento histórico; poniendo en tensión cómo el Estado actúa, asiste, regula a la clase trabajadora. Las nuevas configuraciones que hoy se nos presentan abren el debate sobre éste tipo de intervenciones estatales donde se desdibujan las fronteras analíticas (y políticas) que las han diferenciado históricamente, y en algunos casos hasta poniendo en duda el tipo de distribución que propician. Esto nos llevará a recuperar la discusión teórica sobre la relevancia, de mirar la articulación entre economía y política; esferas que aparecen separadas para los años neoliberales, pero en una sociedad donde lo económico se subordina a las relaciones sociales y políticas necesariamente se articulan.
http://coloquiointernacionaliifap.blogspot.com.ar/2015/10/publicacion.html
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
DESEMPLEO
ESTADO
POLÍTICAS ECONÓMICAS
SOCIALES Y LABORALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548583

id RDUUNC_00cc3b3792461c63db8a98a62fc6176f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548583
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)Tomatis, Karina LorenaBecerra, Natalia SoledadCorti Uriburu, María CristinaDESEMPLEOESTADOPOLÍTICAS ECONÓMICASSOCIALES Y LABORALESFil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Se presentan algunas reflexiones en torno a la articulación entre la política económica, sociales y laborales dirigidas a los desempleados en Argentina en la posconvertibilidad, donde asistimos a ciertos cambios en los posicionamientos del Estado en relación al mercado de trabajo. Se identifican para el desempleo dos momentos en su dinámica, que reflejan cuestiones estructurales y acontecimientos coyunturales. Frente a ello el Estado Nacional desplegará diferentes estrategias de políticas, sostenidas desde un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo. Las intervenciones del Estado en materia de empleo/desempleo han adoptado diversas orientaciones según cada momento histórico; poniendo en tensión cómo el Estado actúa, asiste, regula a la clase trabajadora. Las nuevas configuraciones que hoy se nos presentan abren el debate sobre éste tipo de intervenciones estatales donde se desdibujan las fronteras analíticas (y políticas) que las han diferenciado históricamente, y en algunos casos hasta poniendo en duda el tipo de distribución que propician. Esto nos llevará a recuperar la discusión teórica sobre la relevancia, de mirar la articulación entre economía y política; esferas que aparecen separadas para los años neoliberales, pero en una sociedad donde lo económico se subordina a las relaciones sociales y políticas necesariamente se articulan.http://coloquiointernacionaliifap.blogspot.com.ar/2015/10/publicacion.htmlFil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Ciencias Sociales2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1255-1http://hdl.handle.net/11086/548583spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548583Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:53.078Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)
title Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)
spellingShingle Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)
Tomatis, Karina Lorena
DESEMPLEO
ESTADO
POLÍTICAS ECONÓMICAS
SOCIALES Y LABORALES
title_short Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)
title_full Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)
title_fullStr Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)
title_full_unstemmed Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)
title_sort Estado y Desempleo en Argentina (2003-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Tomatis, Karina Lorena
Becerra, Natalia Soledad
Corti Uriburu, María Cristina
author Tomatis, Karina Lorena
author_facet Tomatis, Karina Lorena
Becerra, Natalia Soledad
Corti Uriburu, María Cristina
author_role author
author2 Becerra, Natalia Soledad
Corti Uriburu, María Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESEMPLEO
ESTADO
POLÍTICAS ECONÓMICAS
SOCIALES Y LABORALES
topic DESEMPLEO
ESTADO
POLÍTICAS ECONÓMICAS
SOCIALES Y LABORALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Se presentan algunas reflexiones en torno a la articulación entre la política económica, sociales y laborales dirigidas a los desempleados en Argentina en la posconvertibilidad, donde asistimos a ciertos cambios en los posicionamientos del Estado en relación al mercado de trabajo. Se identifican para el desempleo dos momentos en su dinámica, que reflejan cuestiones estructurales y acontecimientos coyunturales. Frente a ello el Estado Nacional desplegará diferentes estrategias de políticas, sostenidas desde un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo. Las intervenciones del Estado en materia de empleo/desempleo han adoptado diversas orientaciones según cada momento histórico; poniendo en tensión cómo el Estado actúa, asiste, regula a la clase trabajadora. Las nuevas configuraciones que hoy se nos presentan abren el debate sobre éste tipo de intervenciones estatales donde se desdibujan las fronteras analíticas (y políticas) que las han diferenciado históricamente, y en algunos casos hasta poniendo en duda el tipo de distribución que propician. Esto nos llevará a recuperar la discusión teórica sobre la relevancia, de mirar la articulación entre economía y política; esferas que aparecen separadas para los años neoliberales, pero en una sociedad donde lo económico se subordina a las relaciones sociales y políticas necesariamente se articulan.
http://coloquiointernacionaliifap.blogspot.com.ar/2015/10/publicacion.html
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1255-1
http://hdl.handle.net/11086/548583
identifier_str_mv 978-950-33-1255-1
url http://hdl.handle.net/11086/548583
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618967707025408
score 13.070432