Estado y desempleo en Argentina (2003-2013)
- Autores
- Becerra, Natalia Soledad; Corti Uriburu, María Cristina; Tomatis, Karina Lorena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La presente ponencia plantea una línea de debate inscripta en la investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las Políticas Económicas, Sociales y de Empleo en Argentina (2003-2013)”. La misma se propone analizar las intervenciones del Estado Nacional sobre el desempleo a partir de sus políticas económicas, sociales y laborales para el periodo 2003-2013 en Argentina, reconociendo los elementos de la estructura productiva-económica que condicionan la evolución del mercado de trabajo. Nuestro interés es plantear una discusión sobre la articulación de lo económico y lo político en este marco. Desde un acercamiento exploratorio a la dinámica del desempleo y la articulación de distintas políticas económicas, sociales y laborales sobre el mercado de trabajo, en particular las destinadas a los desempleados, analizaremos las articulaciones en las intervenciones del Estado Nacional las cuales se enfocan como parte de un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo. En este marco, recuperaremos algunos debates sobre el carácter de las políticas y su contribución en la distribución del ingreso.
www.iifap.unc.edu.ar
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.
Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Desempleo
Intervenciones del Estado
Posconvertibilidad
Políticas económicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550792
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2bb4e3ff7eb748617f9770705cd3389e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550792 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013)Becerra, Natalia SoledadCorti Uriburu, María CristinaTomatis, Karina LorenaDesempleoIntervenciones del EstadoPosconvertibilidadPolíticas económicasFil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La presente ponencia plantea una línea de debate inscripta en la investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las Políticas Económicas, Sociales y de Empleo en Argentina (2003-2013)”. La misma se propone analizar las intervenciones del Estado Nacional sobre el desempleo a partir de sus políticas económicas, sociales y laborales para el periodo 2003-2013 en Argentina, reconociendo los elementos de la estructura productiva-económica que condicionan la evolución del mercado de trabajo. Nuestro interés es plantear una discusión sobre la articulación de lo económico y lo político en este marco. Desde un acercamiento exploratorio a la dinámica del desempleo y la articulación de distintas políticas económicas, sociales y laborales sobre el mercado de trabajo, en particular las destinadas a los desempleados, analizaremos las articulaciones en las intervenciones del Estado Nacional las cuales se enfocan como parte de un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo. En este marco, recuperaremos algunos debates sobre el carácter de las políticas y su contribución en la distribución del ingreso.www.iifap.unc.edu.arFil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Ciencias Sociales InterdisciplinariasUniversidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1255-1http://hdl.handle.net/11086/550792https://blogs.unc.edu.ar/doctoradoaypp/files/e-book-coloquio-iifap-final.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550792Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:10.767Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013) |
title |
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013) |
spellingShingle |
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013) Becerra, Natalia Soledad Desempleo Intervenciones del Estado Posconvertibilidad Políticas económicas |
title_short |
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013) |
title_full |
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013) |
title_fullStr |
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013) |
title_full_unstemmed |
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013) |
title_sort |
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra, Natalia Soledad Corti Uriburu, María Cristina Tomatis, Karina Lorena |
author |
Becerra, Natalia Soledad |
author_facet |
Becerra, Natalia Soledad Corti Uriburu, María Cristina Tomatis, Karina Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Corti Uriburu, María Cristina Tomatis, Karina Lorena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desempleo Intervenciones del Estado Posconvertibilidad Políticas económicas |
topic |
Desempleo Intervenciones del Estado Posconvertibilidad Políticas económicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La presente ponencia plantea una línea de debate inscripta en la investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición: El entramado de las Políticas Económicas, Sociales y de Empleo en Argentina (2003-2013)”. La misma se propone analizar las intervenciones del Estado Nacional sobre el desempleo a partir de sus políticas económicas, sociales y laborales para el periodo 2003-2013 en Argentina, reconociendo los elementos de la estructura productiva-económica que condicionan la evolución del mercado de trabajo. Nuestro interés es plantear una discusión sobre la articulación de lo económico y lo político en este marco. Desde un acercamiento exploratorio a la dinámica del desempleo y la articulación de distintas políticas económicas, sociales y laborales sobre el mercado de trabajo, en particular las destinadas a los desempleados, analizaremos las articulaciones en las intervenciones del Estado Nacional las cuales se enfocan como parte de un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo. En este marco, recuperaremos algunos debates sobre el carácter de las políticas y su contribución en la distribución del ingreso. www.iifap.unc.edu.ar Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. Fil: Corti Uriburu, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1255-1 http://hdl.handle.net/11086/550792 https://blogs.unc.edu.ar/doctoradoaypp/files/e-book-coloquio-iifap-final.pdf |
identifier_str_mv |
978-950-33-1255-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550792 https://blogs.unc.edu.ar/doctoradoaypp/files/e-book-coloquio-iifap-final.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618975657328640 |
score |
13.070432 |