Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes

Autores
Ferreyra, Marcelo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El proceso de globalización con sus cambios en el entorno tecnológico, productivo, sociolaboral e institucional, generó modificaciones en el desarrollo de la de la ciudad contemporánea. Este fenómeno se manifiesta fundamentalmente en la alteración dela relación centro-periferia y en la conformación de una estructura urbana extendida y discontinua. Producto de esas transformaciones, los territorios metropolitanos se perciben como un híbrido de ámbitos urbanos, rurales y naturales, donde es posible identificar una ardua disputa, entre el espacio ocupado, en el que se erigen edificaciones e infraestructuras; y el espacio abierto,libre de ocupación. En procura de una conciliación entre ambos usos, los espacios abiertos representan la posibilidad de dejar de ser “vacios" a ocupar, para convertirse en los elementos a partir de los cuales redireccionar el crecimiento urbano en favor de territorios mas equilibrados y razonablemente sustentables (Tardin, 2010). Al igual que otras ciudades latinoamericanas en las Ultimas décadas, Córdoba viene experimentando un salto de escala en su desarrollo, cuyas evidencias se manifiestan en su espacio territorial, como por ejemplo la descontrolada extensión urbana sobre los espacios rurales y naturales.
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Espacio vacío
Desarrollo urbano
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15674

id RDUUNC_6023273a223c29c46ae620ab5a0917c5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15674
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planesFerreyra, MarceloEspacio vacíoDesarrollo urbanoCórdoba (Córdoba, Argentina)Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrolloFil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl proceso de globalización con sus cambios en el entorno tecnológico, productivo, sociolaboral e institucional, generó modificaciones en el desarrollo de la de la ciudad contemporánea. Este fenómeno se manifiesta fundamentalmente en la alteración dela relación centro-periferia y en la conformación de una estructura urbana extendida y discontinua. Producto de esas transformaciones, los territorios metropolitanos se perciben como un híbrido de ámbitos urbanos, rurales y naturales, donde es posible identificar una ardua disputa, entre el espacio ocupado, en el que se erigen edificaciones e infraestructuras; y el espacio abierto,libre de ocupación. En procura de una conciliación entre ambos usos, los espacios abiertos representan la posibilidad de dejar de ser “vacios" a ocupar, para convertirse en los elementos a partir de los cuales redireccionar el crecimiento urbano en favor de territorios mas equilibrados y razonablemente sustentables (Tardin, 2010). Al igual que otras ciudades latinoamericanas en las Ultimas décadas, Córdoba viene experimentando un salto de escala en su desarrollo, cuyas evidencias se manifiestan en su espacio territorial, como por ejemplo la descontrolada extensión urbana sobre los espacios rurales y naturales.Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfVIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020.9789874415776http://hdl.handle.net/11086/15674spa11086/15119info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15674Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.014Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes
title Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes
spellingShingle Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes
Ferreyra, Marcelo
Espacio vacío
Desarrollo urbano
Córdoba (Córdoba, Argentina)
title_short Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes
title_full Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes
title_fullStr Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes
title_full_unstemmed Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes
title_sort Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Marcelo
author Ferreyra, Marcelo
author_facet Ferreyra, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio vacío
Desarrollo urbano
Córdoba (Córdoba, Argentina)
topic Espacio vacío
Desarrollo urbano
Córdoba (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El proceso de globalización con sus cambios en el entorno tecnológico, productivo, sociolaboral e institucional, generó modificaciones en el desarrollo de la de la ciudad contemporánea. Este fenómeno se manifiesta fundamentalmente en la alteración dela relación centro-periferia y en la conformación de una estructura urbana extendida y discontinua. Producto de esas transformaciones, los territorios metropolitanos se perciben como un híbrido de ámbitos urbanos, rurales y naturales, donde es posible identificar una ardua disputa, entre el espacio ocupado, en el que se erigen edificaciones e infraestructuras; y el espacio abierto,libre de ocupación. En procura de una conciliación entre ambos usos, los espacios abiertos representan la posibilidad de dejar de ser “vacios" a ocupar, para convertirse en los elementos a partir de los cuales redireccionar el crecimiento urbano en favor de territorios mas equilibrados y razonablemente sustentables (Tardin, 2010). Al igual que otras ciudades latinoamericanas en las Ultimas décadas, Córdoba viene experimentando un salto de escala en su desarrollo, cuyas evidencias se manifiestan en su espacio territorial, como por ejemplo la descontrolada extensión urbana sobre los espacios rurales y naturales.
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020.
9789874415776
http://hdl.handle.net/11086/15674
identifier_str_mv VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020.
9789874415776
url http://hdl.handle.net/11086/15674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/15119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618905695289344
score 13.070432