Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de C...
- Autores
- Venturini, Edgardo J.; Ávila, Víctor Daniel; Rincón, David Martín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado en el 2º Encuentro de Investigadores que estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2015
Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina
Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina
Fil: Rincón, David Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina
La presente ponencia constituye un avance de estudio que, a través de una mirada crítica hacia posibles contradicciones del planteo de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial del Área Metropolitana de Córdoba, propondrá vías metodológicas para producir transferencias de gestión en dicho territorio.La investigación permitirá relacionar la fragmentación política-administrativa-institucional, que produce desigualdad dentro del territorio y aportar el rol de los actores sociales, económicos y políticos con la finalidad de desplegar un marco conceptual y de gestión sustentable con desarrollo local e inclusión social para la porción del arco Sudoeste de Córdoba. El presente, tiene como objetivo, desde el estudio de caso, fundamentar y promover la gestión ambiental de la llamada ¨Sub-cuenca Lagunilla¨ definiendo su potencial de sustentabilidad urbana a través de lineamientos de gestión que planteen ¨escenarios¨ a futuro.Así como expresa la Cepal, ¨se propone colaborar con el diseño de mecanismos e instrumentos institucionales, metodológicos [?] que puedan mejorar sustantivamente la gestión del hábitat??, formulando estrategias a definir en la sub-cuenca identificada como territorio y que se puedan traducir en planes, programas y proyectos.Ello requiere una mirada sistematizada y un acuerdo público/privado a fines de establecer lineamientos que canalicen el potencial de sustentabilidad con la requerida claridad para evitar que los vacíos de las regulaciones públicas sean ocupados por ?regulaciones privadas?.
Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina
Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina
Fil: Rincón, David Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina
Diseño Arquitectónico - Materia
-
Córdoba (Córdoba, Argentina)
La Lagunilla (Córdoba, Argentina)
Zona metropolitana
Sustentabilidad
Gestión ambiental
Gestión urbana
Plan de desarrollo urbano
Plan urbano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17647
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f8f2d44e29587d221f87a5cd5096548f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17647 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de Córdoba. Caso de estudio: Sub-cuenca La LagunillaVenturini, Edgardo J.Ávila, Víctor DanielRincón, David MartínCórdoba (Córdoba, Argentina)La Lagunilla (Córdoba, Argentina)Zona metropolitanaSustentabilidadGestión ambientalGestión urbanaPlan de desarrollo urbanoPlan urbanoTrabajo presentado en el 2º Encuentro de Investigadores que estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2015Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; ArgentinaFil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; ArgentinaFil: Rincón, David Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; ArgentinaLa presente ponencia constituye un avance de estudio que, a través de una mirada crítica hacia posibles contradicciones del planteo de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial del Área Metropolitana de Córdoba, propondrá vías metodológicas para producir transferencias de gestión en dicho territorio.La investigación permitirá relacionar la fragmentación política-administrativa-institucional, que produce desigualdad dentro del territorio y aportar el rol de los actores sociales, económicos y políticos con la finalidad de desplegar un marco conceptual y de gestión sustentable con desarrollo local e inclusión social para la porción del arco Sudoeste de Córdoba. El presente, tiene como objetivo, desde el estudio de caso, fundamentar y promover la gestión ambiental de la llamada ¨Sub-cuenca Lagunilla¨ definiendo su potencial de sustentabilidad urbana a través de lineamientos de gestión que planteen ¨escenarios¨ a futuro.Así como expresa la Cepal, ¨se propone colaborar con el diseño de mecanismos e instrumentos institucionales, metodológicos [?] que puedan mejorar sustantivamente la gestión del hábitat??, formulando estrategias a definir en la sub-cuenca identificada como territorio y que se puedan traducir en planes, programas y proyectos.Ello requiere una mirada sistematizada y un acuerdo público/privado a fines de establecer lineamientos que canalicen el potencial de sustentabilidad con la requerida claridad para evitar que los vacíos de las regulaciones públicas sean ocupados por ?regulaciones privadas?.Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; ArgentinaFil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; ArgentinaFil: Rincón, David Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494552http://hdl.handle.net/11086/17647spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17647Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:57.073Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de Córdoba. Caso de estudio: Sub-cuenca La Lagunilla |
title |
Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de Córdoba. Caso de estudio: Sub-cuenca La Lagunilla |
spellingShingle |
Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de Córdoba. Caso de estudio: Sub-cuenca La Lagunilla Venturini, Edgardo J. Córdoba (Córdoba, Argentina) La Lagunilla (Córdoba, Argentina) Zona metropolitana Sustentabilidad Gestión ambiental Gestión urbana Plan de desarrollo urbano Plan urbano |
title_short |
Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de Córdoba. Caso de estudio: Sub-cuenca La Lagunilla |
title_full |
Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de Córdoba. Caso de estudio: Sub-cuenca La Lagunilla |
title_fullStr |
Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de Córdoba. Caso de estudio: Sub-cuenca La Lagunilla |
title_full_unstemmed |
Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de Córdoba. Caso de estudio: Sub-cuenca La Lagunilla |
title_sort |
Potencial de sustentabilidad urbana en el arco Sudoeste de Córdoba a través del análisis de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial para el Área Metropolitana de Córdoba. Caso de estudio: Sub-cuenca La Lagunilla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venturini, Edgardo J. Ávila, Víctor Daniel Rincón, David Martín |
author |
Venturini, Edgardo J. |
author_facet |
Venturini, Edgardo J. Ávila, Víctor Daniel Rincón, David Martín |
author_role |
author |
author2 |
Ávila, Víctor Daniel Rincón, David Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Córdoba (Córdoba, Argentina) La Lagunilla (Córdoba, Argentina) Zona metropolitana Sustentabilidad Gestión ambiental Gestión urbana Plan de desarrollo urbano Plan urbano |
topic |
Córdoba (Córdoba, Argentina) La Lagunilla (Córdoba, Argentina) Zona metropolitana Sustentabilidad Gestión ambiental Gestión urbana Plan de desarrollo urbano Plan urbano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado en el 2º Encuentro de Investigadores que estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2015 Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina Fil: Rincón, David Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina La presente ponencia constituye un avance de estudio que, a través de una mirada crítica hacia posibles contradicciones del planteo de los lineamientos del plan estratégico urbano territorial del Área Metropolitana de Córdoba, propondrá vías metodológicas para producir transferencias de gestión en dicho territorio.La investigación permitirá relacionar la fragmentación política-administrativa-institucional, que produce desigualdad dentro del territorio y aportar el rol de los actores sociales, económicos y políticos con la finalidad de desplegar un marco conceptual y de gestión sustentable con desarrollo local e inclusión social para la porción del arco Sudoeste de Córdoba. El presente, tiene como objetivo, desde el estudio de caso, fundamentar y promover la gestión ambiental de la llamada ¨Sub-cuenca Lagunilla¨ definiendo su potencial de sustentabilidad urbana a través de lineamientos de gestión que planteen ¨escenarios¨ a futuro.Así como expresa la Cepal, ¨se propone colaborar con el diseño de mecanismos e instrumentos institucionales, metodológicos [?] que puedan mejorar sustantivamente la gestión del hábitat??, formulando estrategias a definir en la sub-cuenca identificada como territorio y que se puedan traducir en planes, programas y proyectos.Ello requiere una mirada sistematizada y un acuerdo público/privado a fines de establecer lineamientos que canalicen el potencial de sustentabilidad con la requerida claridad para evitar que los vacíos de las regulaciones públicas sean ocupados por ?regulaciones privadas?. Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina Fil: Rincón, David Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentina Diseño Arquitectónico |
description |
Trabajo presentado en el 2º Encuentro de Investigadores que estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789871494552 http://hdl.handle.net/11086/17647 |
identifier_str_mv |
9789871494552 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618969784254465 |
score |
13.070432 |