El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado?
- Autores
- Bullano, María Emilia; Carranza, Juan Pablo; Piumetto, Mario Andrés; Cerino, Rocío Mariel; Monzani, Federico; Córdoba, Mariano Augusto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en LV Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). Modalidad Virtual, 18 al 20 de Noviembre de 2020
Fil: Bullano, María Emilia. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL); Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP); Argentina.
Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina.
Fil: Cerino, Rocío Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cerino, Rocío Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.
Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
El objetivo del presente artículo es determinar el efecto que una variación en el tipo de cambio nominal tiene sobre el valor por metro cuadrado de la tierra urbana medida en pesos argentinos, y cómo este efecto se distribuye en el espacio. Es decir, se busca estimar la elasticidad del valor por metro cuadrado en pesos de la tierra frente a variaciones en el tipo de cambio nominal. A partir de técnicas de econometría espacial, aplicadas sobre una muestra de 2.341 observaciones de la Ciudad de Córdoba correspondientes al periodo 2017-2019, se estimaron dos modelos SAC (Spatial Autoregressive Confused), uno considerando un efecto constante del tipo de cambio en el espacio y otro contemplando diez diferentes valores de elasticidades aplicables a diferentes sectores de la Ciudad. El modelo que contempla heterogeneidad espacial presenta el mejor ajuste de ambos, avalando la hipótesis planteada, en dónde el sector inmobiliario más dinámico de la ciudad exhibe una elasticidad igual a 1.16, mientras que el sector menos atractivo para la generación de desarrollos inmobiliarios muestra una elasticidad igual a 0.34. Los resultados obtenidos son relevantes como instrumento de política pública para la actualización de los valores catastrales de la tierra urbana, generando efectos directos sobre la equidad del impuesto inmobiliario (y potencialmente sobre el impuesto a los bienes personales).
Fil: Bullano, María Emilia. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL); Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP); Argentina.
Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina.
Fil: Cerino, Rocío Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cerino, Rocío Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.
Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. - Fuente
- Anales de la Asociación Argentina de Economía Política. LV Reunión Anual
ISSN: 1852-0022
ISBN: 9789872859084 - Materia
-
Valuación de la tierra
Mercado inmobiliario
Análisis económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28451
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5e4d9e90527ea725be2abe32b83e136f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28451 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado?Bullano, María EmiliaCarranza, Juan PabloPiumetto, Mario AndrésCerino, Rocío MarielMonzani, FedericoCórdoba, Mariano AugustoValuación de la tierraMercado inmobiliarioAnálisis económicoPonencia presentada en LV Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). Modalidad Virtual, 18 al 20 de Noviembre de 2020Fil: Bullano, María Emilia. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL); Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP); Argentina.Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina.Fil: Cerino, Rocío Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cerino, Rocío Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.El objetivo del presente artículo es determinar el efecto que una variación en el tipo de cambio nominal tiene sobre el valor por metro cuadrado de la tierra urbana medida en pesos argentinos, y cómo este efecto se distribuye en el espacio. Es decir, se busca estimar la elasticidad del valor por metro cuadrado en pesos de la tierra frente a variaciones en el tipo de cambio nominal. A partir de técnicas de econometría espacial, aplicadas sobre una muestra de 2.341 observaciones de la Ciudad de Córdoba correspondientes al periodo 2017-2019, se estimaron dos modelos SAC (Spatial Autoregressive Confused), uno considerando un efecto constante del tipo de cambio en el espacio y otro contemplando diez diferentes valores de elasticidades aplicables a diferentes sectores de la Ciudad. El modelo que contempla heterogeneidad espacial presenta el mejor ajuste de ambos, avalando la hipótesis planteada, en dónde el sector inmobiliario más dinámico de la ciudad exhibe una elasticidad igual a 1.16, mientras que el sector menos atractivo para la generación de desarrollos inmobiliarios muestra una elasticidad igual a 0.34. Los resultados obtenidos son relevantes como instrumento de política pública para la actualización de los valores catastrales de la tierra urbana, generando efectos directos sobre la equidad del impuesto inmobiliario (y potencialmente sobre el impuesto a los bienes personales).Fil: Bullano, María Emilia. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL); Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP); Argentina.Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina.Fil: Cerino, Rocío Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cerino, Rocío Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28451Anales de la Asociación Argentina de Economía Política. LV Reunión AnualISSN: 1852-0022ISBN: 9789872859084reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:43:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28451Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:58.641Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado? |
title |
El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado? |
spellingShingle |
El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado? Bullano, María Emilia Valuación de la tierra Mercado inmobiliario Análisis económico |
title_short |
El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado? |
title_full |
El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado? |
title_fullStr |
El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado? |
title_full_unstemmed |
El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado? |
title_sort |
El impacto de las variaciones del tipo de cambio sobre el valor de la tierra urbana. ¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bullano, María Emilia Carranza, Juan Pablo Piumetto, Mario Andrés Cerino, Rocío Mariel Monzani, Federico Córdoba, Mariano Augusto |
author |
Bullano, María Emilia |
author_facet |
Bullano, María Emilia Carranza, Juan Pablo Piumetto, Mario Andrés Cerino, Rocío Mariel Monzani, Federico Córdoba, Mariano Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Carranza, Juan Pablo Piumetto, Mario Andrés Cerino, Rocío Mariel Monzani, Federico Córdoba, Mariano Augusto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valuación de la tierra Mercado inmobiliario Análisis económico |
topic |
Valuación de la tierra Mercado inmobiliario Análisis económico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en LV Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). Modalidad Virtual, 18 al 20 de Noviembre de 2020 Fil: Bullano, María Emilia. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL); Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP); Argentina. Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina. Fil: Cerino, Rocío Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Cerino, Rocío Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina. Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. El objetivo del presente artículo es determinar el efecto que una variación en el tipo de cambio nominal tiene sobre el valor por metro cuadrado de la tierra urbana medida en pesos argentinos, y cómo este efecto se distribuye en el espacio. Es decir, se busca estimar la elasticidad del valor por metro cuadrado en pesos de la tierra frente a variaciones en el tipo de cambio nominal. A partir de técnicas de econometría espacial, aplicadas sobre una muestra de 2.341 observaciones de la Ciudad de Córdoba correspondientes al periodo 2017-2019, se estimaron dos modelos SAC (Spatial Autoregressive Confused), uno considerando un efecto constante del tipo de cambio en el espacio y otro contemplando diez diferentes valores de elasticidades aplicables a diferentes sectores de la Ciudad. El modelo que contempla heterogeneidad espacial presenta el mejor ajuste de ambos, avalando la hipótesis planteada, en dónde el sector inmobiliario más dinámico de la ciudad exhibe una elasticidad igual a 1.16, mientras que el sector menos atractivo para la generación de desarrollos inmobiliarios muestra una elasticidad igual a 0.34. Los resultados obtenidos son relevantes como instrumento de política pública para la actualización de los valores catastrales de la tierra urbana, generando efectos directos sobre la equidad del impuesto inmobiliario (y potencialmente sobre el impuesto a los bienes personales). Fil: Bullano, María Emilia. Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL); Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP); Argentina. Fil: Piumetto, Mario Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios Territoriales (CET); Argentina. Fil: Cerino, Rocío Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Cerino, Rocío Mariel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina. Fil: Monzani, Federico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Finanzas. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR); Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. |
description |
Ponencia presentada en LV Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). Modalidad Virtual, 18 al 20 de Noviembre de 2020 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28451 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28451 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Asociación Argentina de Economía Política. LV Reunión Anual ISSN: 1852-0022 ISBN: 9789872859084 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618970652475392 |
score |
13.070432 |