Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pyme
- Autores
- Moreno, Marco Emilio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arietti, Adrián
- Descripción
- Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)
Fil: Moreno, Marco Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo consiste en el método de Franquiciar y en el diseño de un modelo de negocios para una Micro Pyme gastronómica de la ciudad de Córdoba, Catriel, orientado a determinar los factores claves para minimizar la tasa de fallo, contemplando la complejidad de los vínculos familiares. Crecer por cuenta propia, en nuestro país, implica más riesgos laborales, impositivos, tiempo e incertidumbre, con costos crecientes por sobre los ingresos. En la otra vereda, un inversor o un desempleado que busca una opción para generar ingresos, puede amedrentar y dudar sobre si realmente recuperará su inversión inicial. Este trabajo se basará en ambas posiciones, sobre los factores claves y pasos correctos para lograr un sólido vínculo y en cómo influye la parte “familiar” de la PYME franquiciante en el objetivo de franquiciar con éxito.
Fil: Moreno, Marco Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Microempresas
Franquicia
Pequeña y mediana empresa
PyME
Industria panadera
Modelo de negocio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24815
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5e2acf866ba4f789b4efa743db61e4ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24815 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pymeMoreno, Marco EmilioMicroempresasFranquiciaPequeña y mediana empresaPyMEIndustria panaderaModelo de negocioTesis (Maestría en Dirección de Negocios)Fil: Moreno, Marco Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo consiste en el método de Franquiciar y en el diseño de un modelo de negocios para una Micro Pyme gastronómica de la ciudad de Córdoba, Catriel, orientado a determinar los factores claves para minimizar la tasa de fallo, contemplando la complejidad de los vínculos familiares. Crecer por cuenta propia, en nuestro país, implica más riesgos laborales, impositivos, tiempo e incertidumbre, con costos crecientes por sobre los ingresos. En la otra vereda, un inversor o un desempleado que busca una opción para generar ingresos, puede amedrentar y dudar sobre si realmente recuperará su inversión inicial. Este trabajo se basará en ambas posiciones, sobre los factores claves y pasos correctos para lograr un sólido vínculo y en cómo influye la parte “familiar” de la PYME franquiciante en el objetivo de franquiciar con éxito.Fil: Moreno, Marco Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Arietti, Adrián2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24815spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:20:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24815Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:20:53.475Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pyme |
title |
Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pyme |
spellingShingle |
Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pyme Moreno, Marco Emilio Microempresas Franquicia Pequeña y mediana empresa PyME Industria panadera Modelo de negocio |
title_short |
Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pyme |
title_full |
Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pyme |
title_fullStr |
Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pyme |
title_full_unstemmed |
Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pyme |
title_sort |
Factores clave para la implementación de un modelo de franquicias en una micro pyme |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Marco Emilio |
author |
Moreno, Marco Emilio |
author_facet |
Moreno, Marco Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arietti, Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microempresas Franquicia Pequeña y mediana empresa PyME Industria panadera Modelo de negocio |
topic |
Microempresas Franquicia Pequeña y mediana empresa PyME Industria panadera Modelo de negocio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) Fil: Moreno, Marco Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo consiste en el método de Franquiciar y en el diseño de un modelo de negocios para una Micro Pyme gastronómica de la ciudad de Córdoba, Catriel, orientado a determinar los factores claves para minimizar la tasa de fallo, contemplando la complejidad de los vínculos familiares. Crecer por cuenta propia, en nuestro país, implica más riesgos laborales, impositivos, tiempo e incertidumbre, con costos crecientes por sobre los ingresos. En la otra vereda, un inversor o un desempleado que busca una opción para generar ingresos, puede amedrentar y dudar sobre si realmente recuperará su inversión inicial. Este trabajo se basará en ambas posiciones, sobre los factores claves y pasos correctos para lograr un sólido vínculo y en cómo influye la parte “familiar” de la PYME franquiciante en el objetivo de franquiciar con éxito. Fil: Moreno, Marco Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/24815 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975247111815168 |
score |
12.993085 |