Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide"
- Autores
- Artico Orquera, Lucia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ludueña, Martin Lucas
- Descripción
- Índice de contenidos: I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o Alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción 1. Estrategia, Principios Guía para la Organización - 1.1 Estrategia, su definición - 1.2 Eficiencia Operativa no es Estrategia -1.3 Posiciones Estratégicas - 1.4 La Sustentabilidad de una Posición Estratégica basada en la existencia de Trade-offs con otras Posiciones - 1.5 Niveles de Estrategia - 1.6 Relación de Estrategia con Modelo de Negocio - 2. Modelo de Negocio - 2.1 Modelo de Negocio, definición. - 2.2 La Necesidad de Innovar.-2.3 Usos del Modelo de Negocio -3. Descripción del Modelo CANVAS - 3.1 Las Cuatro Grandes Áreas del Modelo de Negocio - 3.2 Los Nueve Bloques del Lienzo de Modelo de Negocio - 3.3 Producto - 3.3.1 Propuesta de Valor - 3.4 Clientes - 3.4.1 Segmento de Clientes - 3.4.2 Canales de Comunicación - 3.4.3 Relación con los Clientes - 3.5 Infraestructura - 3.5.1 Recursos Claves. - 3.5.2 Actividades Claves-3.5.3 Asociaciones Claves - 3.6 Aspectos Financieros - 3.6.1 Fuentes de Ingresos - 3.6.2 Estructura de Costos - 4. Aplicación del Modelo Canvas a la Franquicia - 4.1 Clientes - 4.2 Propuesta de Valor. - 4.2.2 Nivel de Valor - 4.2.3 Nivel de Precio - 4.2.4 Ciclo de vida - 4.3 Canales - 4.4 Relación con Clientes - 4.5 Actividades Claves - 4.6 Recursos Claves - 4.7 Asociaciones Claves - 4.8 Estructura de Ingresos - 4.9 Estructura de Costos - 4.10 Lienzo del Modelo de Negocio - 5. Conclusiones y Recomendaciones - 5.1 Recomendaciones - 5.2 Conclusiones
Fil: Artico Orquera, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente Trabajo de Aplicación Final, es el paso culmine de la Maestría en dirección de Negocios que dicta la Escuela de Graduados de Ciencia Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo consta de Capturar y Evaluar el Modelo de Negocio de una franquicia de la firma Bonafide Sociedad Anónima Industrial y Comercial. Bonafide es una empresa con una trayectoria de más de 90 años en el mercado Argentino (fue fundada en 1917), cuya actividad principal es la venta directa de diferentes tipos de café, en grano o molido, chocolates y bombones que representan una tradición para gran parte de los argentinos; como actividad secundaria ofrece un lugar confortable, donde el cliente puede elegir, entre un amplio surtido de productos, para consumir desde el momento del desayuno, hasta en un after office. Desde el año 1986 la empresa se dedicó a la venta masiva de franquicias. Hoy en día cuenta con más de 160 locales alrededor de todo el país, en Chile, Uruguay y Paraguay. Como objetivo, a mediano plazo, desean extender este número a 200 franquicias. Este trabajo concentra su atención en una franquicia en particular, ubicada en la ciudad de Córdoba, la cual inició su actividad en enero de 2013. Capturar su modelo de negocio, permitirá definir su concepto global, pero analizando cada parte fundamental que la compone; y a sus relaciones o interacciones. Esto ayudará a identificar las fuentes de valor que el negocio ofrece, y las fallas o errores que le quitan valor. Una vez evaluado esto, será posible hacer recomendaciones de utilidad para la empresa. Además, este trabajo se realiza con la intención de considerar la posibilidad de abrir una nueva franquicia. Así se podrá comprender, cuáles son las cuestiones claves, necesarias en el momento de invertir en un nuevo local de Bonafide.
Fil: Artico Orquera, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Empresa
Franquicia
Córdoba
Argentina
Negocio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1911
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_be1c1269a6fb6868a28b25b6a7060150 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1911 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide"Artico Orquera, LuciaEmpresaFranquiciaCórdobaArgentinaNegocioÍndice de contenidos: I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o Alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción 1. Estrategia, Principios Guía para la Organización - 1.1 Estrategia, su definición - 1.2 Eficiencia Operativa no es Estrategia -1.3 Posiciones Estratégicas - 1.4 La Sustentabilidad de una Posición Estratégica basada en la existencia de Trade-offs con otras Posiciones - 1.5 Niveles de Estrategia - 1.6 Relación de Estrategia con Modelo de Negocio - 2. Modelo de Negocio - 2.1 Modelo de Negocio, definición. - 2.2 La Necesidad de Innovar.-2.3 Usos del Modelo de Negocio -3. Descripción del Modelo CANVAS - 3.1 Las Cuatro Grandes Áreas del Modelo de Negocio - 3.2 Los Nueve Bloques del Lienzo de Modelo de Negocio - 3.3 Producto - 3.3.1 Propuesta de Valor - 3.4 Clientes - 3.4.1 Segmento de Clientes - 3.4.2 Canales de Comunicación - 3.4.3 Relación con los Clientes - 3.5 Infraestructura - 3.5.1 Recursos Claves. - 3.5.2 Actividades Claves-3.5.3 Asociaciones Claves - 3.6 Aspectos Financieros - 3.6.1 Fuentes de Ingresos - 3.6.2 Estructura de Costos - 4. Aplicación del Modelo Canvas a la Franquicia - 4.1 Clientes - 4.2 Propuesta de Valor. - 4.2.2 Nivel de Valor - 4.2.3 Nivel de Precio - 4.2.4 Ciclo de vida - 4.3 Canales - 4.4 Relación con Clientes - 4.5 Actividades Claves - 4.6 Recursos Claves - 4.7 Asociaciones Claves - 4.8 Estructura de Ingresos - 4.9 Estructura de Costos - 4.10 Lienzo del Modelo de Negocio - 5. Conclusiones y Recomendaciones - 5.1 Recomendaciones - 5.2 ConclusionesFil: Artico Orquera, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente Trabajo de Aplicación Final, es el paso culmine de la Maestría en dirección de Negocios que dicta la Escuela de Graduados de Ciencia Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo consta de Capturar y Evaluar el Modelo de Negocio de una franquicia de la firma Bonafide Sociedad Anónima Industrial y Comercial. Bonafide es una empresa con una trayectoria de más de 90 años en el mercado Argentino (fue fundada en 1917), cuya actividad principal es la venta directa de diferentes tipos de café, en grano o molido, chocolates y bombones que representan una tradición para gran parte de los argentinos; como actividad secundaria ofrece un lugar confortable, donde el cliente puede elegir, entre un amplio surtido de productos, para consumir desde el momento del desayuno, hasta en un after office. Desde el año 1986 la empresa se dedicó a la venta masiva de franquicias. Hoy en día cuenta con más de 160 locales alrededor de todo el país, en Chile, Uruguay y Paraguay. Como objetivo, a mediano plazo, desean extender este número a 200 franquicias. Este trabajo concentra su atención en una franquicia en particular, ubicada en la ciudad de Córdoba, la cual inició su actividad en enero de 2013. Capturar su modelo de negocio, permitirá definir su concepto global, pero analizando cada parte fundamental que la compone; y a sus relaciones o interacciones. Esto ayudará a identificar las fuentes de valor que el negocio ofrece, y las fallas o errores que le quitan valor. Una vez evaluado esto, será posible hacer recomendaciones de utilidad para la empresa. Además, este trabajo se realiza con la intención de considerar la posibilidad de abrir una nueva franquicia. Así se podrá comprender, cuáles son las cuestiones claves, necesarias en el momento de invertir en un nuevo local de Bonafide.Fil: Artico Orquera, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Ludueña, Martin Lucas2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1911spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1911Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:55.282Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide" |
title |
Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide" |
spellingShingle |
Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide" Artico Orquera, Lucia Empresa Franquicia Córdoba Argentina Negocio |
title_short |
Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide" |
title_full |
Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide" |
title_fullStr |
Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide" |
title_full_unstemmed |
Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide" |
title_sort |
Captura y evaluación del modelo de negocio de una franquicia de la firma "Bonafide" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artico Orquera, Lucia |
author |
Artico Orquera, Lucia |
author_facet |
Artico Orquera, Lucia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ludueña, Martin Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresa Franquicia Córdoba Argentina Negocio |
topic |
Empresa Franquicia Córdoba Argentina Negocio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Índice de contenidos: I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o Alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción 1. Estrategia, Principios Guía para la Organización - 1.1 Estrategia, su definición - 1.2 Eficiencia Operativa no es Estrategia -1.3 Posiciones Estratégicas - 1.4 La Sustentabilidad de una Posición Estratégica basada en la existencia de Trade-offs con otras Posiciones - 1.5 Niveles de Estrategia - 1.6 Relación de Estrategia con Modelo de Negocio - 2. Modelo de Negocio - 2.1 Modelo de Negocio, definición. - 2.2 La Necesidad de Innovar.-2.3 Usos del Modelo de Negocio -3. Descripción del Modelo CANVAS - 3.1 Las Cuatro Grandes Áreas del Modelo de Negocio - 3.2 Los Nueve Bloques del Lienzo de Modelo de Negocio - 3.3 Producto - 3.3.1 Propuesta de Valor - 3.4 Clientes - 3.4.1 Segmento de Clientes - 3.4.2 Canales de Comunicación - 3.4.3 Relación con los Clientes - 3.5 Infraestructura - 3.5.1 Recursos Claves. - 3.5.2 Actividades Claves-3.5.3 Asociaciones Claves - 3.6 Aspectos Financieros - 3.6.1 Fuentes de Ingresos - 3.6.2 Estructura de Costos - 4. Aplicación del Modelo Canvas a la Franquicia - 4.1 Clientes - 4.2 Propuesta de Valor. - 4.2.2 Nivel de Valor - 4.2.3 Nivel de Precio - 4.2.4 Ciclo de vida - 4.3 Canales - 4.4 Relación con Clientes - 4.5 Actividades Claves - 4.6 Recursos Claves - 4.7 Asociaciones Claves - 4.8 Estructura de Ingresos - 4.9 Estructura de Costos - 4.10 Lienzo del Modelo de Negocio - 5. Conclusiones y Recomendaciones - 5.1 Recomendaciones - 5.2 Conclusiones Fil: Artico Orquera, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente Trabajo de Aplicación Final, es el paso culmine de la Maestría en dirección de Negocios que dicta la Escuela de Graduados de Ciencia Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo consta de Capturar y Evaluar el Modelo de Negocio de una franquicia de la firma Bonafide Sociedad Anónima Industrial y Comercial. Bonafide es una empresa con una trayectoria de más de 90 años en el mercado Argentino (fue fundada en 1917), cuya actividad principal es la venta directa de diferentes tipos de café, en grano o molido, chocolates y bombones que representan una tradición para gran parte de los argentinos; como actividad secundaria ofrece un lugar confortable, donde el cliente puede elegir, entre un amplio surtido de productos, para consumir desde el momento del desayuno, hasta en un after office. Desde el año 1986 la empresa se dedicó a la venta masiva de franquicias. Hoy en día cuenta con más de 160 locales alrededor de todo el país, en Chile, Uruguay y Paraguay. Como objetivo, a mediano plazo, desean extender este número a 200 franquicias. Este trabajo concentra su atención en una franquicia en particular, ubicada en la ciudad de Córdoba, la cual inició su actividad en enero de 2013. Capturar su modelo de negocio, permitirá definir su concepto global, pero analizando cada parte fundamental que la compone; y a sus relaciones o interacciones. Esto ayudará a identificar las fuentes de valor que el negocio ofrece, y las fallas o errores que le quitan valor. Una vez evaluado esto, será posible hacer recomendaciones de utilidad para la empresa. Además, este trabajo se realiza con la intención de considerar la posibilidad de abrir una nueva franquicia. Así se podrá comprender, cuáles son las cuestiones claves, necesarias en el momento de invertir en un nuevo local de Bonafide. Fil: Artico Orquera, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Índice de contenidos: I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o Alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción 1. Estrategia, Principios Guía para la Organización - 1.1 Estrategia, su definición - 1.2 Eficiencia Operativa no es Estrategia -1.3 Posiciones Estratégicas - 1.4 La Sustentabilidad de una Posición Estratégica basada en la existencia de Trade-offs con otras Posiciones - 1.5 Niveles de Estrategia - 1.6 Relación de Estrategia con Modelo de Negocio - 2. Modelo de Negocio - 2.1 Modelo de Negocio, definición. - 2.2 La Necesidad de Innovar.-2.3 Usos del Modelo de Negocio -3. Descripción del Modelo CANVAS - 3.1 Las Cuatro Grandes Áreas del Modelo de Negocio - 3.2 Los Nueve Bloques del Lienzo de Modelo de Negocio - 3.3 Producto - 3.3.1 Propuesta de Valor - 3.4 Clientes - 3.4.1 Segmento de Clientes - 3.4.2 Canales de Comunicación - 3.4.3 Relación con los Clientes - 3.5 Infraestructura - 3.5.1 Recursos Claves. - 3.5.2 Actividades Claves-3.5.3 Asociaciones Claves - 3.6 Aspectos Financieros - 3.6.1 Fuentes de Ingresos - 3.6.2 Estructura de Costos - 4. Aplicación del Modelo Canvas a la Franquicia - 4.1 Clientes - 4.2 Propuesta de Valor. - 4.2.2 Nivel de Valor - 4.2.3 Nivel de Precio - 4.2.4 Ciclo de vida - 4.3 Canales - 4.4 Relación con Clientes - 4.5 Actividades Claves - 4.6 Recursos Claves - 4.7 Asociaciones Claves - 4.8 Estructura de Ingresos - 4.9 Estructura de Costos - 4.10 Lienzo del Modelo de Negocio - 5. Conclusiones y Recomendaciones - 5.1 Recomendaciones - 5.2 Conclusiones |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1911 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1911 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349669549604864 |
score |
13.13397 |