Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significado

Autores
Torres, Juan Emilio; Pierre, Javier; Quiñones, Paula Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Fil: Pierre, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Fil: Quiñones, Paula Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Recientemente las críticas posmodernas a las teorías sociológicas tradicionales discuten si los eventos tienen valor estructural en sociedades desestructuradas y si los eventos son una vía de cambio en sociedades que viven en un cambio permanente. Dentro de los estudios organizacionales estas críticas no han sido ignoradas. Numerosos investigadores se han sumergido en el intento por definir, interpretar y caracterizar la ocurrencia de eventos dentro de las organizaciones. Otros investigadores han abordado la importancia de estudiar cadenas de eventos construidas por redes de acción. Este enfoque busca enfrentar la peculiaridad, simultaneidad y multiplicidad de eventos presentes en el acto de organizar los cuales son unidos y enlazados por los actores en la construcción de historias dentro de las organizaciones. En el presente trabajo se plantea realizar una revisión bibliográfica determinando diferencias y aproximaciones en la relación entre Teoría de Eventos, Redes de Acción, Sensemaking y Significado, que permitan reflexionar acerca de la importancia de estos conceptos para la construcción de significado entre los miembros de una organización.
http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos
publishedVersion
Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Fil: Pierre, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Fil: Quiñones, Paula Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Estudios organizacionales
Eventos
Redes de acción
Sensemaking
Significado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24729

id RDUUNC_5cf789153df45a132e78b841405cab71
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24729
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significadoTorres, Juan EmilioPierre, JavierQuiñones, Paula SoledadEstudios organizacionalesEventosRedes de acciónSensemakingSignificadoFil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.Fil: Pierre, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.Fil: Quiñones, Paula Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.Recientemente las críticas posmodernas a las teorías sociológicas tradicionales discuten si los eventos tienen valor estructural en sociedades desestructuradas y si los eventos son una vía de cambio en sociedades que viven en un cambio permanente. Dentro de los estudios organizacionales estas críticas no han sido ignoradas. Numerosos investigadores se han sumergido en el intento por definir, interpretar y caracterizar la ocurrencia de eventos dentro de las organizaciones. Otros investigadores han abordado la importancia de estudiar cadenas de eventos construidas por redes de acción. Este enfoque busca enfrentar la peculiaridad, simultaneidad y multiplicidad de eventos presentes en el acto de organizar los cuales son unidos y enlazados por los actores en la construcción de historias dentro de las organizaciones. En el presente trabajo se plantea realizar una revisión bibliográfica determinando diferencias y aproximaciones en la relación entre Teoría de Eventos, Redes de Acción, Sensemaking y Significado, que permitan reflexionar acerca de la importancia de estos conceptos para la construcción de significado entre los miembros de una organización.http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernospublishedVersionFil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.Fil: Pierre, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.Fil: Quiñones, Paula Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.Negocios y Administración2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0327-1471http://hdl.handle.net/11086/247291668-8104spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24729Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:16.281Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significado
title Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significado
spellingShingle Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significado
Torres, Juan Emilio
Estudios organizacionales
Eventos
Redes de acción
Sensemaking
Significado
title_short Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significado
title_full Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significado
title_fullStr Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significado
title_full_unstemmed Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significado
title_sort Eventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significado
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Juan Emilio
Pierre, Javier
Quiñones, Paula Soledad
author Torres, Juan Emilio
author_facet Torres, Juan Emilio
Pierre, Javier
Quiñones, Paula Soledad
author_role author
author2 Pierre, Javier
Quiñones, Paula Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios organizacionales
Eventos
Redes de acción
Sensemaking
Significado
topic Estudios organizacionales
Eventos
Redes de acción
Sensemaking
Significado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Fil: Pierre, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Fil: Quiñones, Paula Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Recientemente las críticas posmodernas a las teorías sociológicas tradicionales discuten si los eventos tienen valor estructural en sociedades desestructuradas y si los eventos son una vía de cambio en sociedades que viven en un cambio permanente. Dentro de los estudios organizacionales estas críticas no han sido ignoradas. Numerosos investigadores se han sumergido en el intento por definir, interpretar y caracterizar la ocurrencia de eventos dentro de las organizaciones. Otros investigadores han abordado la importancia de estudiar cadenas de eventos construidas por redes de acción. Este enfoque busca enfrentar la peculiaridad, simultaneidad y multiplicidad de eventos presentes en el acto de organizar los cuales son unidos y enlazados por los actores en la construcción de historias dentro de las organizaciones. En el presente trabajo se plantea realizar una revisión bibliográfica determinando diferencias y aproximaciones en la relación entre Teoría de Eventos, Redes de Acción, Sensemaking y Significado, que permitan reflexionar acerca de la importancia de estos conceptos para la construcción de significado entre los miembros de una organización.
http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos
publishedVersion
Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Fil: Pierre, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Fil: Quiñones, Paula Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0327-1471
http://hdl.handle.net/11086/24729
1668-8104
identifier_str_mv 0327-1471
1668-8104
url http://hdl.handle.net/11086/24729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785301775646720
score 12.982451