Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria

Autores
Torres, Juan Emilio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El trabajo se enfoca en el proceso de construcción social que constituye el organizar. Basado en un paradigma constructivista social dirige la atención hacia el proceso, mientras va construyendo, estabilizando y reconstruyendo el mundo social organizacional. Al mismo tiempo , considera el discurso como constitutivo y constructivo de las organizaciones mas que su representación y reflejo. La propuesta se desarrolla a través del marco teórico del sensemaking, el cual plantea que los grupos constituidos para desarrollar proyectos o programas influyen en decisiones a nivel de diagnóstico, diseño e implementación, al construir significado producto de la interacción de discursos establecidos y emergentes. Empíricamente se trabajó en el marco de un programa de fortalecimiento institucional internacional, en una universidad argentina.
http://reencuentro.xoc.uam.mx/inicio/Contenidoactual.html
publishedVersion
Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Construcción social
Discurso
Sensemaking
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17059

id RDUUNC_b8ef0a72dea18d010f2aed66ff5a6dc9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17059
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitariaTorres, Juan EmilioConstrucción socialDiscursoSensemakingFil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El trabajo se enfoca en el proceso de construcción social que constituye el organizar. Basado en un paradigma constructivista social dirige la atención hacia el proceso, mientras va construyendo, estabilizando y reconstruyendo el mundo social organizacional. Al mismo tiempo , considera el discurso como constitutivo y constructivo de las organizaciones mas que su representación y reflejo. La propuesta se desarrolla a través del marco teórico del sensemaking, el cual plantea que los grupos constituidos para desarrollar proyectos o programas influyen en decisiones a nivel de diagnóstico, diseño e implementación, al construir significado producto de la interacción de discursos establecidos y emergentes. Empíricamente se trabajó en el marco de un programa de fortalecimiento institucional internacional, en una universidad argentina.http://reencuentro.xoc.uam.mx/inicio/Contenidoactual.htmlpublishedVersionFil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0188-168Xhttp://hdl.handle.net/11086/17059spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17059Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:07.274Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria
title Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria
spellingShingle Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria
Torres, Juan Emilio
Construcción social
Discurso
Sensemaking
title_short Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria
title_full Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria
title_fullStr Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria
title_full_unstemmed Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria
title_sort Construcción de significado en un proceso de internacionalización en una organización universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Juan Emilio
author Torres, Juan Emilio
author_facet Torres, Juan Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Construcción social
Discurso
Sensemaking
topic Construcción social
Discurso
Sensemaking
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El trabajo se enfoca en el proceso de construcción social que constituye el organizar. Basado en un paradigma constructivista social dirige la atención hacia el proceso, mientras va construyendo, estabilizando y reconstruyendo el mundo social organizacional. Al mismo tiempo , considera el discurso como constitutivo y constructivo de las organizaciones mas que su representación y reflejo. La propuesta se desarrolla a través del marco teórico del sensemaking, el cual plantea que los grupos constituidos para desarrollar proyectos o programas influyen en decisiones a nivel de diagnóstico, diseño e implementación, al construir significado producto de la interacción de discursos establecidos y emergentes. Empíricamente se trabajó en el marco de un programa de fortalecimiento institucional internacional, en una universidad argentina.
http://reencuentro.xoc.uam.mx/inicio/Contenidoactual.html
publishedVersion
Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0188-168X
http://hdl.handle.net/11086/17059

identifier_str_mv 0188-168X

url http://hdl.handle.net/11086/17059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785246384619520
score 12.982451