Vegetarianismo en el debate político

Autores
Arrieta, Ezequiel Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arrieta, Ezequiel Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
El análisis en profundidad sobre los diferentes y considerables impactos del sector pecuario sobre el medio ambiente y la salud, nos dan una idea sobre la gran responsabilidad que tiene la producción animal en la degradación del suelo y el agua, la reducción de la biodiversidad, el cambio climático, la deforestación y el crecimiento exponencial de las llamadas "enfermedades modernas". Por la magnitud de su impacto,la ganadería es uno de los dos o tres sectores con repercusiones más graves en los principales problemas medioambientales a todos los niveles,desde el ámbito local hasta el mundial. Su abordaje precisa de urgente atención, tal como lo mencionan numerosos informes de instituciones de renombre mundial."Vegetarianismo en el debate político" intenta acercar información basada en evidencia científica a la población general sobre la necesidad de establecer un debate serio con argumentos válidos sobre la insostenibilidad del sistema de producción actual de los alimentos de origen animal y la posibilidad de obtener beneficios ambientales y sanitarios derivados de la adopción de una dieta vegetariana. Incitando al escepticismo, se busca que el lector cuestione los modos de alimentación que lleva desde su nacimiento y que los vea desde una perspectiva crítica, reconociendo a estos como un patrón cultural que debe ser modificado en pos de una mejor calidad de vida y una reducción de los impactos ambientales que conlleva el consumo de carne.
http://www.amazon.com/Vegetarianismo-debate-pol%C3%ADtico-Spanish-Taborda-ebook/dp/B00L5OU5D2/ref=sr_1_1_title_0_main?s=books&ie=UTF8&qid=1403482062&sr=1-1&keywords=vegetarianismo+en+el+debate+politico
Fil: Arrieta, Ezequiel Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
Materia
Vegetarianismo
Ciencia
Ecología
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547768

id RDUUNC_5bb725249b8c395af427bb55a5750457
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547768
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Vegetarianismo en el debate políticoArrieta, Ezequiel MartínVegetarianismoCienciaEcologíaPolíticaFil: Arrieta, Ezequiel Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.El análisis en profundidad sobre los diferentes y considerables impactos del sector pecuario sobre el medio ambiente y la salud, nos dan una idea sobre la gran responsabilidad que tiene la producción animal en la degradación del suelo y el agua, la reducción de la biodiversidad, el cambio climático, la deforestación y el crecimiento exponencial de las llamadas "enfermedades modernas". Por la magnitud de su impacto,la ganadería es uno de los dos o tres sectores con repercusiones más graves en los principales problemas medioambientales a todos los niveles,desde el ámbito local hasta el mundial. Su abordaje precisa de urgente atención, tal como lo mencionan numerosos informes de instituciones de renombre mundial."Vegetarianismo en el debate político" intenta acercar información basada en evidencia científica a la población general sobre la necesidad de establecer un debate serio con argumentos válidos sobre la insostenibilidad del sistema de producción actual de los alimentos de origen animal y la posibilidad de obtener beneficios ambientales y sanitarios derivados de la adopción de una dieta vegetariana. Incitando al escepticismo, se busca que el lector cuestione los modos de alimentación que lleva desde su nacimiento y que los vea desde una perspectiva crítica, reconociendo a estos como un patrón cultural que debe ser modificado en pos de una mejor calidad de vida y una reducción de los impactos ambientales que conlleva el consumo de carne.http://www.amazon.com/Vegetarianismo-debate-pol%C3%ADtico-Spanish-Taborda-ebook/dp/B00L5OU5D2/ref=sr_1_1_title_0_main?s=books&ie=UTF8&qid=1403482062&sr=1-1&keywords=vegetarianismo+en+el+debate+politicoFil: Arrieta, Ezequiel Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-33-4730-6http://hdl.handle.net/11086/547768spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547768Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:47.395Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vegetarianismo en el debate político
title Vegetarianismo en el debate político
spellingShingle Vegetarianismo en el debate político
Arrieta, Ezequiel Martín
Vegetarianismo
Ciencia
Ecología
Política
title_short Vegetarianismo en el debate político
title_full Vegetarianismo en el debate político
title_fullStr Vegetarianismo en el debate político
title_full_unstemmed Vegetarianismo en el debate político
title_sort Vegetarianismo en el debate político
dc.creator.none.fl_str_mv Arrieta, Ezequiel Martín
author Arrieta, Ezequiel Martín
author_facet Arrieta, Ezequiel Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vegetarianismo
Ciencia
Ecología
Política
topic Vegetarianismo
Ciencia
Ecología
Política
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arrieta, Ezequiel Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
El análisis en profundidad sobre los diferentes y considerables impactos del sector pecuario sobre el medio ambiente y la salud, nos dan una idea sobre la gran responsabilidad que tiene la producción animal en la degradación del suelo y el agua, la reducción de la biodiversidad, el cambio climático, la deforestación y el crecimiento exponencial de las llamadas "enfermedades modernas". Por la magnitud de su impacto,la ganadería es uno de los dos o tres sectores con repercusiones más graves en los principales problemas medioambientales a todos los niveles,desde el ámbito local hasta el mundial. Su abordaje precisa de urgente atención, tal como lo mencionan numerosos informes de instituciones de renombre mundial."Vegetarianismo en el debate político" intenta acercar información basada en evidencia científica a la población general sobre la necesidad de establecer un debate serio con argumentos válidos sobre la insostenibilidad del sistema de producción actual de los alimentos de origen animal y la posibilidad de obtener beneficios ambientales y sanitarios derivados de la adopción de una dieta vegetariana. Incitando al escepticismo, se busca que el lector cuestione los modos de alimentación que lleva desde su nacimiento y que los vea desde una perspectiva crítica, reconociendo a estos como un patrón cultural que debe ser modificado en pos de una mejor calidad de vida y una reducción de los impactos ambientales que conlleva el consumo de carne.
http://www.amazon.com/Vegetarianismo-debate-pol%C3%ADtico-Spanish-Taborda-ebook/dp/B00L5OU5D2/ref=sr_1_1_title_0_main?s=books&ie=UTF8&qid=1403482062&sr=1-1&keywords=vegetarianismo+en+el+debate+politico
Fil: Arrieta, Ezequiel Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
description Fil: Arrieta, Ezequiel Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-33-4730-6
http://hdl.handle.net/11086/547768
identifier_str_mv 978-987-33-4730-6
url http://hdl.handle.net/11086/547768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046241592639489
score 12.573296