Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza

Autores
Raimondo, Emilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Actualmente la cantidad de vegetarianos (de todos los tipos) en nuestro país alcanza al 12% de la población, muchos de los cuales adoptan esta postura por estar convencidos o por moda, mucho de estos últimos se encuentran mal alimentados dado que cambian de un tipo de alimentación omnívora a una vegetariana, sin tener ningún tipo de asesoramiento nutricional, basado en dieta u opiniones que se difunden en las redes sociales, muchas veces erróneos. Por otra parte, en estudios científicos se observa que los veganos no cubren el aporte de Vitamina B12, y en ese caso es necesario suplementarlos. Otros recurren a un alimento como la espirulina, para cubrir este déficit, existiendo en la bibliografía información contradictoria: si realmente es fuente o no de vitamina B12. Por todo ello los objetivos del presente proyecto son: • Evaluar el estado nutricional de la población vegetariana del Gran Mendoza. • Determinar si la espirulina es fuente de vitamina B12 fisiológicamente activa. • Determinar la ingesta de nutrientes críticos como calcio, hierro, zinc y proteínas • Desarrollar alimentos, nutricionalmente equilibrados, para las diferentes categorías de vegetarianos, empleando materias primas que se produzcan en la región. Para ello se seleccionarán personas, mayores de 18 años, cuya dieta sea vegetariana, considerando todos los tipos, a las cuales se les realizarán estudios antropométricos, nutricionales y bioquímicos, teniendo en cuenta factores externos tales como sedentarismo, tabaquismo, edad, estados fisiológicos, entre otros. Con las encuestas nutricionales se establecerán los principales macro y micronutrientes, así como antioxidantes que aportan los diferentes estilos de alimentación vegetariana. Los datos obtenidos se relacionan con estilo de vida, y con parámetros bioquímicos tales como: hemograma completo, perfil lipídico, homocisteína y dosaje de vitamina B12. Con todo ello se pretende llegar, con un correcto enfoque nutricional, a este grupo poblacional que continúa creciendo.
Materia
Alimentación
Nutrición
Estudios Antropométricos
Vegetarianismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3132

id UMazaD_f894693692e725f44e0096ee9eb601d4
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3132
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran MendozaRaimondo, EmiliaAlimentaciónNutriciónEstudios AntropométricosVegetarianismoFil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Actualmente la cantidad de vegetarianos (de todos los tipos) en nuestro país alcanza al 12% de la población, muchos de los cuales adoptan esta postura por estar convencidos o por moda, mucho de estos últimos se encuentran mal alimentados dado que cambian de un tipo de alimentación omnívora a una vegetariana, sin tener ningún tipo de asesoramiento nutricional, basado en dieta u opiniones que se difunden en las redes sociales, muchas veces erróneos. Por otra parte, en estudios científicos se observa que los veganos no cubren el aporte de Vitamina B12, y en ese caso es necesario suplementarlos. Otros recurren a un alimento como la espirulina, para cubrir este déficit, existiendo en la bibliografía información contradictoria: si realmente es fuente o no de vitamina B12. Por todo ello los objetivos del presente proyecto son: • Evaluar el estado nutricional de la población vegetariana del Gran Mendoza. • Determinar si la espirulina es fuente de vitamina B12 fisiológicamente activa. • Determinar la ingesta de nutrientes críticos como calcio, hierro, zinc y proteínas • Desarrollar alimentos, nutricionalmente equilibrados, para las diferentes categorías de vegetarianos, empleando materias primas que se produzcan en la región. Para ello se seleccionarán personas, mayores de 18 años, cuya dieta sea vegetariana, considerando todos los tipos, a las cuales se les realizarán estudios antropométricos, nutricionales y bioquímicos, teniendo en cuenta factores externos tales como sedentarismo, tabaquismo, edad, estados fisiológicos, entre otros. Con las encuestas nutricionales se establecerán los principales macro y micronutrientes, así como antioxidantes que aportan los diferentes estilos de alimentación vegetariana. Los datos obtenidos se relacionan con estilo de vida, y con parámetros bioquímicos tales como: hemograma completo, perfil lipídico, homocisteína y dosaje de vitamina B12. Con todo ello se pretende llegar, con un correcto enfoque nutricional, a este grupo poblacional que continúa creciendo.2022info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3132spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:12Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3132instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:13.293UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza
title Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza
spellingShingle Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza
Raimondo, Emilia
Alimentación
Nutrición
Estudios Antropométricos
Vegetarianismo
title_short Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza
title_full Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza
title_fullStr Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza
title_full_unstemmed Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza
title_sort Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Raimondo, Emilia
author Raimondo, Emilia
author_facet Raimondo, Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación
Nutrición
Estudios Antropométricos
Vegetarianismo
topic Alimentación
Nutrición
Estudios Antropométricos
Vegetarianismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Actualmente la cantidad de vegetarianos (de todos los tipos) en nuestro país alcanza al 12% de la población, muchos de los cuales adoptan esta postura por estar convencidos o por moda, mucho de estos últimos se encuentran mal alimentados dado que cambian de un tipo de alimentación omnívora a una vegetariana, sin tener ningún tipo de asesoramiento nutricional, basado en dieta u opiniones que se difunden en las redes sociales, muchas veces erróneos. Por otra parte, en estudios científicos se observa que los veganos no cubren el aporte de Vitamina B12, y en ese caso es necesario suplementarlos. Otros recurren a un alimento como la espirulina, para cubrir este déficit, existiendo en la bibliografía información contradictoria: si realmente es fuente o no de vitamina B12. Por todo ello los objetivos del presente proyecto son: • Evaluar el estado nutricional de la población vegetariana del Gran Mendoza. • Determinar si la espirulina es fuente de vitamina B12 fisiológicamente activa. • Determinar la ingesta de nutrientes críticos como calcio, hierro, zinc y proteínas • Desarrollar alimentos, nutricionalmente equilibrados, para las diferentes categorías de vegetarianos, empleando materias primas que se produzcan en la región. Para ello se seleccionarán personas, mayores de 18 años, cuya dieta sea vegetariana, considerando todos los tipos, a las cuales se les realizarán estudios antropométricos, nutricionales y bioquímicos, teniendo en cuenta factores externos tales como sedentarismo, tabaquismo, edad, estados fisiológicos, entre otros. Con las encuestas nutricionales se establecerán los principales macro y micronutrientes, así como antioxidantes que aportan los diferentes estilos de alimentación vegetariana. Los datos obtenidos se relacionan con estilo de vida, y con parámetros bioquímicos tales como: hemograma completo, perfil lipídico, homocisteína y dosaje de vitamina B12. Con todo ello se pretende llegar, con un correcto enfoque nutricional, a este grupo poblacional que continúa creciendo.
description Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3132
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621754846150656
score 12.891075