Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianas

Autores
Rodrìguez, Romina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garrido, Julieta
Cavallaro, Sandra
Descripción
Fil: Rodrìguez, Romina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: El Síndrome Premenstrual (SPM) se trata de un ciclo mensual y repetitivo de síntomas físicos y psíquicos que comienzan al final de la fase luteínica del ciclo menstrual y desaparecen a unos pocos días del comienzo de la menstruación. Es padecido por aproximadamente el 75% de las mujeres en edad fértil y se considera que está relacionado con factores endocrinológicos, nutricionales y el estrés. Las pacientes con SPM consumen más azúcar refinada, sodio, grasas y menos tiamina, fitoesteroles y fibra dietética. Hay evidencia que las dietas vegetarianas al tener diferentes características, influyen en el SPM, disminuyendo la sintomatología.
Materia
NUTRICION
SINDROME PREMENSTRUAL
ALIMENTACION VEGETARIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/394

id RIBARCELO_7680b11d4c031f239af06f9724bb7335
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/394
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianasRodrìguez, RominaNUTRICIONSINDROME PREMENSTRUALALIMENTACION VEGETARIANAFil: Rodrìguez, Romina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: El Síndrome Premenstrual (SPM) se trata de un ciclo mensual y repetitivo de síntomas físicos y psíquicos que comienzan al final de la fase luteínica del ciclo menstrual y desaparecen a unos pocos días del comienzo de la menstruación. Es padecido por aproximadamente el 75% de las mujeres en edad fértil y se considera que está relacionado con factores endocrinológicos, nutricionales y el estrés. Las pacientes con SPM consumen más azúcar refinada, sodio, grasas y menos tiamina, fitoesteroles y fibra dietética. Hay evidencia que las dietas vegetarianas al tener diferentes características, influyen en el SPM, disminuyendo la sintomatología.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóGarrido, JulietaCavallaro, Sandra2014-02-102025-07-12T15:44:46Z2025-07-28T11:40:16Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0185/f1da0c0a.dir/BRC_TFI_RodriguezRomina.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0185/f1da0c0a.dir/BRC_TFI_RodriguezRomina.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:13Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/394instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:13.447Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianas
title Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianas
spellingShingle Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianas
Rodrìguez, Romina
NUTRICION
SINDROME PREMENSTRUAL
ALIMENTACION VEGETARIANA
title_short Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianas
title_full Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianas
title_fullStr Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianas
title_full_unstemmed Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianas
title_sort Relación entre el síndrome premenstrual e ingesta dietética en mujeres vegetarianas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodrìguez, Romina
author Rodrìguez, Romina
author_facet Rodrìguez, Romina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garrido, Julieta
Cavallaro, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
SINDROME PREMENSTRUAL
ALIMENTACION VEGETARIANA
topic NUTRICION
SINDROME PREMENSTRUAL
ALIMENTACION VEGETARIANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodrìguez, Romina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: El Síndrome Premenstrual (SPM) se trata de un ciclo mensual y repetitivo de síntomas físicos y psíquicos que comienzan al final de la fase luteínica del ciclo menstrual y desaparecen a unos pocos días del comienzo de la menstruación. Es padecido por aproximadamente el 75% de las mujeres en edad fértil y se considera que está relacionado con factores endocrinológicos, nutricionales y el estrés. Las pacientes con SPM consumen más azúcar refinada, sodio, grasas y menos tiamina, fitoesteroles y fibra dietética. Hay evidencia que las dietas vegetarianas al tener diferentes características, influyen en el SPM, disminuyendo la sintomatología.
description Fil: Rodrìguez, Romina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-10
2025-07-12T15:44:46Z
2025-07-28T11:40:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0185/f1da0c0a.dir/BRC_TFI_RodriguezRomina.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0185/f1da0c0a.dir/BRC_TFI_RodriguezRomina.pdf
url https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0185/f1da0c0a.dir/BRC_TFI_RodriguezRomina.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0185/f1da0c0a.dir/BRC_TFI_RodriguezRomina.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846244822021570560
score 13.22299