La tensión expresiva en la poesía de José María Arguedas
- Autores
- Kabusch, Marcela Magdalena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kabusch, Marcela Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Argentina.
El sujeto latinoamericano se configura desde una esencia bifronte, dual. Los opuestos que lo configuran se revelan en sus manifestaciones y deben ser tenidos en cuenta a la hora de aproximarse a las producciones culturales de este sujeto para estudiarlas puesto que si no se realiza una visión parcial de las mismas. La esencia del sujeto latinoamericano provoca que el artista latinoamericano, en los casos en los que hace caso a su esencia, opte por formas de manifestación que permitan revelarse en toda su realidad. Por eso tomamos como ejemplo al escritor peruano José María Arguedas y a su poesía como elección estética, ética y hasta política que denota una forma de instalarse en su cultura y representarla. Para ello también tendremos en cuenta las nociones tradicionales de tinku y kuti como metáforas o categoría metafóricas de la forma de evidenciarse del sujeto y del artista latinoamericano.
Fil: Kabusch, Marcela Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
TENSIÓN
POESÍA
SUJETO
UTOPÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22162
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5a901a56f2dca0f576ea63825ee9a579 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22162 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La tensión expresiva en la poesía de José María ArguedasKabusch, Marcela MagdalenaTENSIÓNPOESÍASUJETOUTOPÍAFil: Kabusch, Marcela Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Argentina.El sujeto latinoamericano se configura desde una esencia bifronte, dual. Los opuestos que lo configuran se revelan en sus manifestaciones y deben ser tenidos en cuenta a la hora de aproximarse a las producciones culturales de este sujeto para estudiarlas puesto que si no se realiza una visión parcial de las mismas. La esencia del sujeto latinoamericano provoca que el artista latinoamericano, en los casos en los que hace caso a su esencia, opte por formas de manifestación que permitan revelarse en toda su realidad. Por eso tomamos como ejemplo al escritor peruano José María Arguedas y a su poesía como elección estética, ética y hasta política que denota una forma de instalarse en su cultura y representarla. Para ello también tendremos en cuenta las nociones tradicionales de tinku y kuti como metáforas o categoría metafóricas de la forma de evidenciarse del sujeto y del artista latinoamericano.Fil: Kabusch, Marcela Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-9972-699-79-5http://hdl.handle.net/11086/22162spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22162Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:37.194Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tensión expresiva en la poesía de José María Arguedas |
title |
La tensión expresiva en la poesía de José María Arguedas |
spellingShingle |
La tensión expresiva en la poesía de José María Arguedas Kabusch, Marcela Magdalena TENSIÓN POESÍA SUJETO UTOPÍA |
title_short |
La tensión expresiva en la poesía de José María Arguedas |
title_full |
La tensión expresiva en la poesía de José María Arguedas |
title_fullStr |
La tensión expresiva en la poesía de José María Arguedas |
title_full_unstemmed |
La tensión expresiva en la poesía de José María Arguedas |
title_sort |
La tensión expresiva en la poesía de José María Arguedas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kabusch, Marcela Magdalena |
author |
Kabusch, Marcela Magdalena |
author_facet |
Kabusch, Marcela Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TENSIÓN POESÍA SUJETO UTOPÍA |
topic |
TENSIÓN POESÍA SUJETO UTOPÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kabusch, Marcela Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Argentina. El sujeto latinoamericano se configura desde una esencia bifronte, dual. Los opuestos que lo configuran se revelan en sus manifestaciones y deben ser tenidos en cuenta a la hora de aproximarse a las producciones culturales de este sujeto para estudiarlas puesto que si no se realiza una visión parcial de las mismas. La esencia del sujeto latinoamericano provoca que el artista latinoamericano, en los casos en los que hace caso a su esencia, opte por formas de manifestación que permitan revelarse en toda su realidad. Por eso tomamos como ejemplo al escritor peruano José María Arguedas y a su poesía como elección estética, ética y hasta política que denota una forma de instalarse en su cultura y representarla. Para ello también tendremos en cuenta las nociones tradicionales de tinku y kuti como metáforas o categoría metafóricas de la forma de evidenciarse del sujeto y del artista latinoamericano. Fil: Kabusch, Marcela Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Kabusch, Marcela Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-9972-699-79-5 http://hdl.handle.net/11086/22162 |
identifier_str_mv |
978-9972-699-79-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22162 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664551043072 |
score |
13.13397 |