La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraude
- Autores
- Bahamonde Carcamo, Viviana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robles, Ana María
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Bahamonde Carcamo, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de éste trabajo fue analizar el fraude y principalmente, la responsabilidad que tiene el contador público como auditor independiente de estados contables, en materia de detección de fraudes. Este tema ha sido muy discutido y ha evolucionado en relación a los diversos fraudes financieros que existieron y, en los que el auditor ha estado involucrado, ya sea como cómplice o como encubridor. En consecuencia, las normas profesionales introdujeron diversas regulaciones en la materia, limitando o aclarando cuál es la responsabilidad que tiene el auditor, estableciendo procedimientos que debe llevar a cabo para evaluar el riesgo de incorreción material debido a fraude. Se debe tener en cuenta que, existe la probabilidad de no detectar el fraude porque existe un riesgo inherente de no hacerlo, a pesar que el auditor se apegue a la norma y actúe profesionalmente. Asimismo, es de suma importancia que, el auditor obtenga un entendimiento de la entidad, su negocio, su ambiente y su control interno. Por otro lado, en caso que el auditor detecte fraude o este ante la sospecha de su existencia deberá, determinar las responsabilidades profesionales y legales, lo cual deberá comunicarlo a la organización y a las autoridades reguladoras pertinentes. En todo momento, el auditor debe mantener su escepticismo y juicio profesional, como así también ser y parecer independiente, lo que dará validez al trabajo realizado.
Fil: Bahamonde Carcamo, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Auditores
Fraude financiero
Riesgo
Seguridad
Responsabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6164
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_5a8649e3ec3e9e690cac28ef9ed8ddef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6164 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraudeBahamonde Carcamo, VivianaAuditoresFraude financieroRiesgoSeguridadResponsabilidadTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Bahamonde Carcamo, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de éste trabajo fue analizar el fraude y principalmente, la responsabilidad que tiene el contador público como auditor independiente de estados contables, en materia de detección de fraudes. Este tema ha sido muy discutido y ha evolucionado en relación a los diversos fraudes financieros que existieron y, en los que el auditor ha estado involucrado, ya sea como cómplice o como encubridor. En consecuencia, las normas profesionales introdujeron diversas regulaciones en la materia, limitando o aclarando cuál es la responsabilidad que tiene el auditor, estableciendo procedimientos que debe llevar a cabo para evaluar el riesgo de incorreción material debido a fraude. Se debe tener en cuenta que, existe la probabilidad de no detectar el fraude porque existe un riesgo inherente de no hacerlo, a pesar que el auditor se apegue a la norma y actúe profesionalmente. Asimismo, es de suma importancia que, el auditor obtenga un entendimiento de la entidad, su negocio, su ambiente y su control interno. Por otro lado, en caso que el auditor detecte fraude o este ante la sospecha de su existencia deberá, determinar las responsabilidades profesionales y legales, lo cual deberá comunicarlo a la organización y a las autoridades reguladoras pertinentes. En todo momento, el auditor debe mantener su escepticismo y juicio profesional, como así también ser y parecer independiente, lo que dará validez al trabajo realizado.Fil: Bahamonde Carcamo, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana María2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6164spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6164Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:17.331Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraude |
| title |
La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraude |
| spellingShingle |
La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraude Bahamonde Carcamo, Viviana Auditores Fraude financiero Riesgo Seguridad Responsabilidad |
| title_short |
La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraude |
| title_full |
La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraude |
| title_fullStr |
La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraude |
| title_full_unstemmed |
La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraude |
| title_sort |
La responsabilidad del auditor independiente con respecto a la detección del fraude |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bahamonde Carcamo, Viviana |
| author |
Bahamonde Carcamo, Viviana |
| author_facet |
Bahamonde Carcamo, Viviana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robles, Ana María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Auditores Fraude financiero Riesgo Seguridad Responsabilidad |
| topic |
Auditores Fraude financiero Riesgo Seguridad Responsabilidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. Fil: Bahamonde Carcamo, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo de éste trabajo fue analizar el fraude y principalmente, la responsabilidad que tiene el contador público como auditor independiente de estados contables, en materia de detección de fraudes. Este tema ha sido muy discutido y ha evolucionado en relación a los diversos fraudes financieros que existieron y, en los que el auditor ha estado involucrado, ya sea como cómplice o como encubridor. En consecuencia, las normas profesionales introdujeron diversas regulaciones en la materia, limitando o aclarando cuál es la responsabilidad que tiene el auditor, estableciendo procedimientos que debe llevar a cabo para evaluar el riesgo de incorreción material debido a fraude. Se debe tener en cuenta que, existe la probabilidad de no detectar el fraude porque existe un riesgo inherente de no hacerlo, a pesar que el auditor se apegue a la norma y actúe profesionalmente. Asimismo, es de suma importancia que, el auditor obtenga un entendimiento de la entidad, su negocio, su ambiente y su control interno. Por otro lado, en caso que el auditor detecte fraude o este ante la sospecha de su existencia deberá, determinar las responsabilidades profesionales y legales, lo cual deberá comunicarlo a la organización y a las autoridades reguladoras pertinentes. En todo momento, el auditor debe mantener su escepticismo y juicio profesional, como así también ser y parecer independiente, lo que dará validez al trabajo realizado. Fil: Bahamonde Carcamo, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6164 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/6164 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046175594217472 |
| score |
12.976206 |