Independencia del auditor de estados contables en Argentina
- Autores
- Gaviola, Daiana Noemí; Penna, Florencia Romina; Romano, Mayra Belén
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pieralisi, Carlos Marcelo
- Descripción
- En el contexto actual de los negocios y la sociedad, el ciclo de vida de un ente gira en torno a la información que puede percibir, obtener, generar y principalmente saber utilizar. Si no logra alcanzar conclusiones acertadas en base a ella, está en clara desventaja respecto de otros entes. Lo único constante en la sociedad contemporánea es el cambio. Adaptarse a él conlleva que los administradores y propietarios de un ente deban enfrentar una permanente toma de decisiones. Para que las mismas sean adecuadas, deben estar basadas en información pertinente, confiable, aproximada a la realidad, esencial, neutral, íntegra, verificable, sistemática, comparable, clara, oportuna y cuyos beneficios sean mayores a los costos que implica obtenerla. Esa información es ni más ni menos que la interpretación de un conjunto de datos de diversa índole, contables, financieros, económicos, etc. La clave del funcionamiento efectivo y eficiente del mundo económico es contar con información oportuna y completa que permita la adecuada toma de decisiones de los diversos usuarios de la misma.
Fil: Gaviola, Daiana Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Penna, Florencia Romina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Romano, Mayra Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Auditores
Auditoría
Estados financieros contables
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5809
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_04c8a684cd041ac05c9b80b92b8b7451 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5809 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Independencia del auditor de estados contables en Argentina Gaviola, Daiana NoemíPenna, Florencia RominaRomano, Mayra BelénAuditoresAuditoríaEstados financieros contablesArgentinaEn el contexto actual de los negocios y la sociedad, el ciclo de vida de un ente gira en torno a la información que puede percibir, obtener, generar y principalmente saber utilizar. Si no logra alcanzar conclusiones acertadas en base a ella, está en clara desventaja respecto de otros entes. Lo único constante en la sociedad contemporánea es el cambio. Adaptarse a él conlleva que los administradores y propietarios de un ente deban enfrentar una permanente toma de decisiones. Para que las mismas sean adecuadas, deben estar basadas en información pertinente, confiable, aproximada a la realidad, esencial, neutral, íntegra, verificable, sistemática, comparable, clara, oportuna y cuyos beneficios sean mayores a los costos que implica obtenerla. Esa información es ni más ni menos que la interpretación de un conjunto de datos de diversa índole, contables, financieros, económicos, etc. La clave del funcionamiento efectivo y eficiente del mundo económico es contar con información oportuna y completa que permita la adecuada toma de decisiones de los diversos usuarios de la misma.Fil: Gaviola, Daiana Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Penna, Florencia Romina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Romano, Mayra Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasPieralisi, Carlos Marcelo2013-12-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5809spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5809Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:39.374Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Independencia del auditor de estados contables en Argentina |
title |
Independencia del auditor de estados contables en Argentina |
spellingShingle |
Independencia del auditor de estados contables en Argentina Gaviola, Daiana Noemí Auditores Auditoría Estados financieros contables Argentina |
title_short |
Independencia del auditor de estados contables en Argentina |
title_full |
Independencia del auditor de estados contables en Argentina |
title_fullStr |
Independencia del auditor de estados contables en Argentina |
title_full_unstemmed |
Independencia del auditor de estados contables en Argentina |
title_sort |
Independencia del auditor de estados contables en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaviola, Daiana Noemí Penna, Florencia Romina Romano, Mayra Belén |
author |
Gaviola, Daiana Noemí |
author_facet |
Gaviola, Daiana Noemí Penna, Florencia Romina Romano, Mayra Belén |
author_role |
author |
author2 |
Penna, Florencia Romina Romano, Mayra Belén |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pieralisi, Carlos Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Auditores Auditoría Estados financieros contables Argentina |
topic |
Auditores Auditoría Estados financieros contables Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto actual de los negocios y la sociedad, el ciclo de vida de un ente gira en torno a la información que puede percibir, obtener, generar y principalmente saber utilizar. Si no logra alcanzar conclusiones acertadas en base a ella, está en clara desventaja respecto de otros entes. Lo único constante en la sociedad contemporánea es el cambio. Adaptarse a él conlleva que los administradores y propietarios de un ente deban enfrentar una permanente toma de decisiones. Para que las mismas sean adecuadas, deben estar basadas en información pertinente, confiable, aproximada a la realidad, esencial, neutral, íntegra, verificable, sistemática, comparable, clara, oportuna y cuyos beneficios sean mayores a los costos que implica obtenerla. Esa información es ni más ni menos que la interpretación de un conjunto de datos de diversa índole, contables, financieros, económicos, etc. La clave del funcionamiento efectivo y eficiente del mundo económico es contar con información oportuna y completa que permita la adecuada toma de decisiones de los diversos usuarios de la misma. Fil: Gaviola, Daiana Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Penna, Florencia Romina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Romano, Mayra Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
En el contexto actual de los negocios y la sociedad, el ciclo de vida de un ente gira en torno a la información que puede percibir, obtener, generar y principalmente saber utilizar. Si no logra alcanzar conclusiones acertadas en base a ella, está en clara desventaja respecto de otros entes. Lo único constante en la sociedad contemporánea es el cambio. Adaptarse a él conlleva que los administradores y propietarios de un ente deban enfrentar una permanente toma de decisiones. Para que las mismas sean adecuadas, deben estar basadas en información pertinente, confiable, aproximada a la realidad, esencial, neutral, íntegra, verificable, sistemática, comparable, clara, oportuna y cuyos beneficios sean mayores a los costos que implica obtenerla. Esa información es ni más ni menos que la interpretación de un conjunto de datos de diversa índole, contables, financieros, económicos, etc. La clave del funcionamiento efectivo y eficiente del mundo económico es contar con información oportuna y completa que permita la adecuada toma de decisiones de los diversos usuarios de la misma. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5809 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5809 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974826340286464 |
score |
13.000565 |