Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021

Autores
Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
Participantes en este reporte: Nodo de secuenciación y análisis de variantes del HNRG (CABA): Sofía Alexay; Dolores Acuña; Mercedes Nabaes; Guillermo Thomas; Laura Valinotto; Stephanie Goya; Mónica Natale; Silvina Lusso; Mariana Viegas; Alicia S. Mistchenko. Nodo de secuenciación de Córdoba: IPAVE-INTA-CIAP: Franco Fernández, Nathalie Marquez y Humberto Debat. Nodo evolución Proyecto PAIS: Carolina Torres, Laura Mojsiejczuk, Paula Aulicino, Guido König, Humberto Debat, Mariana Viegas. Carga de datos SNVS: Camila Luzzardo, Cristian Turchiaro. Nodos de toma y procesamiento de muestras clínicas: Laboratorio de Virología, Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (CABA): Alicia S. Mistchenko, Erica Grandis, María Cristina Alvarez López, María Elina Acevedo, Oscar Jacquez, Sofía Alexay, Mariángeles Barreda Fink, María Emilia Villegas, Raquel Barquez, Estela Chascón, Jorgelina Caruso, Karina Zacarías, Cristian Díaz, Oscar Luna, Cristian Turchiaro, Julián Cipelli, Guillermo Thomas, Carla Medina, Natalia Labarta, Cintia Streitenberger. Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba: Gabriela Barbás, Gonzalo Castro, Paola Sicilia y Laura López. Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba: Viviana Ré, María Belén Pisano. Gerencia Operativa de Epidemiología, Ciudad de Buenos Aires: Mónica Valenzuela.
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
El presente reporte Nº 26 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”: Resumen: Se reporta el análisis genómico de cinco casos de la variante Delta en Argentina. Dos casos corresponden a individuos de la CABA, sin nexo conocido con viajes internacionales, y tres casos corresponden a individuos de la provincia de Córdoba (caso importado de Perú y dos contactos estrechos). Todos los casos correspondieron al linaje B.1.617.2 y ninguno se asoció a sus linajes derivados AY.1, AY.2 o AY.3. El análisis filogenético de los casos de la CABA no mostró evidencia de que pertenezcan a una cadena de transmisión común. Ambos presentaron asociación genética con diferentes secuencias de los Estados Unidos, lo cual es compatible con ingresos independientes al país. En cambio, las secuencias correspondientes a los casos de Córdoba formaron un grupo monofilético de alto soporte, indicativo de una única cadena de transmisión y compatible con la información epidemiológica disponible.
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Materia
Covid 19
SARS-CoV-2
Análisis genómico
Variante Delta
República Argentina
Provincia de Córdoba
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Antecedentes de viaje
Linaje B.1.617.2
Linajes derivados AY.1, AY.2 o AY.3
Grupo monofilético de alto soporte
Información epidemiológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20274

id RDUUNC_590d370a7c132a84ded79decd3ca1606
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20274
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María VanellaGobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio CentralCovid 19SARS-CoV-2Análisis genómicoVariante DeltaRepública ArgentinaProvincia de CórdobaCiudad Autónoma de Buenos AiresAntecedentes de viajeLinaje B.1.617.2Linajes derivados AY.1, AY.2 o AY.3Grupo monofilético de alto soporteInformación epidemiológicaParticipantes en este reporte: Nodo de secuenciación y análisis de variantes del HNRG (CABA): Sofía Alexay; Dolores Acuña; Mercedes Nabaes; Guillermo Thomas; Laura Valinotto; Stephanie Goya; Mónica Natale; Silvina Lusso; Mariana Viegas; Alicia S. Mistchenko. Nodo de secuenciación de Córdoba: IPAVE-INTA-CIAP: Franco Fernández, Nathalie Marquez y Humberto Debat. Nodo evolución Proyecto PAIS: Carolina Torres, Laura Mojsiejczuk, Paula Aulicino, Guido König, Humberto Debat, Mariana Viegas. Carga de datos SNVS: Camila Luzzardo, Cristian Turchiaro. Nodos de toma y procesamiento de muestras clínicas: Laboratorio de Virología, Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (CABA): Alicia S. Mistchenko, Erica Grandis, María Cristina Alvarez López, María Elina Acevedo, Oscar Jacquez, Sofía Alexay, Mariángeles Barreda Fink, María Emilia Villegas, Raquel Barquez, Estela Chascón, Jorgelina Caruso, Karina Zacarías, Cristian Díaz, Oscar Luna, Cristian Turchiaro, Julián Cipelli, Guillermo Thomas, Carla Medina, Natalia Labarta, Cintia Streitenberger. Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba: Gabriela Barbás, Gonzalo Castro, Paola Sicilia y Laura López. Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba: Viviana Ré, María Belén Pisano. Gerencia Operativa de Epidemiología, Ciudad de Buenos Aires: Mónica Valenzuela.Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.El presente reporte Nº 26 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”: Resumen: Se reporta el análisis genómico de cinco casos de la variante Delta en Argentina. Dos casos corresponden a individuos de la CABA, sin nexo conocido con viajes internacionales, y tres casos corresponden a individuos de la provincia de Córdoba (caso importado de Perú y dos contactos estrechos). Todos los casos correspondieron al linaje B.1.617.2 y ninguno se asoció a sus linajes derivados AY.1, AY.2 o AY.3. El análisis filogenético de los casos de la CABA no mostró evidencia de que pertenezcan a una cadena de transmisión común. Ambos presentaron asociación genética con diferentes secuencias de los Estados Unidos, lo cual es compatible con ingresos independientes al país. En cambio, las secuencias correspondientes a los casos de Córdoba formaron un grupo monofilético de alto soporte, indicativo de una única cadena de transmisión y compatible con la información epidemiológica disponible.Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-22021-08-10info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20274http://pais.qb.fcen.uba.ar/reports.phphttp://pais.qb.fcen.uba.ar/files/reportes/pais-reporte26.pdfspa<dc:relation>info:eu-repo/grantAgreement/MINCYT/ANPCYT/FONARSEC, IP COVID-19 N° 247/AR/Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 </dc:relation>info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20274Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:55.971Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021
title Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021
spellingShingle Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021
Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
Covid 19
SARS-CoV-2
Análisis genómico
Variante Delta
República Argentina
Provincia de Córdoba
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Antecedentes de viaje
Linaje B.1.617.2
Linajes derivados AY.1, AY.2 o AY.3
Grupo monofilético de alto soporte
Información epidemiológica
title_short Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021
title_full Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021
title_fullStr Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021
title_full_unstemmed Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021
title_sort Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021
dc.creator.none.fl_str_mv Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central
author Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
author_facet Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central
author_role author
author2 Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
SARS-CoV-2
Análisis genómico
Variante Delta
República Argentina
Provincia de Córdoba
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Antecedentes de viaje
Linaje B.1.617.2
Linajes derivados AY.1, AY.2 o AY.3
Grupo monofilético de alto soporte
Información epidemiológica
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Análisis genómico
Variante Delta
República Argentina
Provincia de Córdoba
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Antecedentes de viaje
Linaje B.1.617.2
Linajes derivados AY.1, AY.2 o AY.3
Grupo monofilético de alto soporte
Información epidemiológica
dc.description.none.fl_txt_mv Participantes en este reporte: Nodo de secuenciación y análisis de variantes del HNRG (CABA): Sofía Alexay; Dolores Acuña; Mercedes Nabaes; Guillermo Thomas; Laura Valinotto; Stephanie Goya; Mónica Natale; Silvina Lusso; Mariana Viegas; Alicia S. Mistchenko. Nodo de secuenciación de Córdoba: IPAVE-INTA-CIAP: Franco Fernández, Nathalie Marquez y Humberto Debat. Nodo evolución Proyecto PAIS: Carolina Torres, Laura Mojsiejczuk, Paula Aulicino, Guido König, Humberto Debat, Mariana Viegas. Carga de datos SNVS: Camila Luzzardo, Cristian Turchiaro. Nodos de toma y procesamiento de muestras clínicas: Laboratorio de Virología, Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (CABA): Alicia S. Mistchenko, Erica Grandis, María Cristina Alvarez López, María Elina Acevedo, Oscar Jacquez, Sofía Alexay, Mariángeles Barreda Fink, María Emilia Villegas, Raquel Barquez, Estela Chascón, Jorgelina Caruso, Karina Zacarías, Cristian Díaz, Oscar Luna, Cristian Turchiaro, Julián Cipelli, Guillermo Thomas, Carla Medina, Natalia Labarta, Cintia Streitenberger. Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba: Gabriela Barbás, Gonzalo Castro, Paola Sicilia y Laura López. Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba: Viviana Ré, María Belén Pisano. Gerencia Operativa de Epidemiología, Ciudad de Buenos Aires: Mónica Valenzuela.
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
El presente reporte Nº 26 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”: Resumen: Se reporta el análisis genómico de cinco casos de la variante Delta en Argentina. Dos casos corresponden a individuos de la CABA, sin nexo conocido con viajes internacionales, y tres casos corresponden a individuos de la provincia de Córdoba (caso importado de Perú y dos contactos estrechos). Todos los casos correspondieron al linaje B.1.617.2 y ninguno se asoció a sus linajes derivados AY.1, AY.2 o AY.3. El análisis filogenético de los casos de la CABA no mostró evidencia de que pertenezcan a una cadena de transmisión común. Ambos presentaron asociación genética con diferentes secuencias de los Estados Unidos, lo cual es compatible con ingresos independientes al país. En cambio, las secuencias correspondientes a los casos de Córdoba formaron un grupo monofilético de alto soporte, indicativo de una única cadena de transmisión y compatible con la información epidemiológica disponible.
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
description Participantes en este reporte: Nodo de secuenciación y análisis de variantes del HNRG (CABA): Sofía Alexay; Dolores Acuña; Mercedes Nabaes; Guillermo Thomas; Laura Valinotto; Stephanie Goya; Mónica Natale; Silvina Lusso; Mariana Viegas; Alicia S. Mistchenko. Nodo de secuenciación de Córdoba: IPAVE-INTA-CIAP: Franco Fernández, Nathalie Marquez y Humberto Debat. Nodo evolución Proyecto PAIS: Carolina Torres, Laura Mojsiejczuk, Paula Aulicino, Guido König, Humberto Debat, Mariana Viegas. Carga de datos SNVS: Camila Luzzardo, Cristian Turchiaro. Nodos de toma y procesamiento de muestras clínicas: Laboratorio de Virología, Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (CABA): Alicia S. Mistchenko, Erica Grandis, María Cristina Alvarez López, María Elina Acevedo, Oscar Jacquez, Sofía Alexay, Mariángeles Barreda Fink, María Emilia Villegas, Raquel Barquez, Estela Chascón, Jorgelina Caruso, Karina Zacarías, Cristian Díaz, Oscar Luna, Cristian Turchiaro, Julián Cipelli, Guillermo Thomas, Carla Medina, Natalia Labarta, Cintia Streitenberger. Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba: Gabriela Barbás, Gonzalo Castro, Paola Sicilia y Laura López. Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba: Viviana Ré, María Belén Pisano. Gerencia Operativa de Epidemiología, Ciudad de Buenos Aires: Mónica Valenzuela.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20274
http://pais.qb.fcen.uba.ar/reports.php
http://pais.qb.fcen.uba.ar/files/reportes/pais-reporte26.pdf
url http://hdl.handle.net/11086/20274
http://pais.qb.fcen.uba.ar/reports.php
http://pais.qb.fcen.uba.ar/files/reportes/pais-reporte26.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv <dc:relation>info:eu-repo/grantAgreement/MINCYT/ANPCYT/FONARSEC, IP COVID-19 N° 247/AR/Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 </dc:relation>
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
publisher.none.fl_str_mv Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785316574199808
score 12.982451