Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021

Autores
Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina; Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
Participantes en este reporte: • Nodo de secuenciación de Córdoba del IPAVE-INTA-CIAP: Franco Fernández, Nathalie Marquez y Humberto Debat. • Nodo de secuenciación de EEA Rafaela-INTA-CONICET (Provincia de Santa Fe): Matías Irazoqui, Ariel Amadío. • Nodos de toma y procesamiento de muestras clínicas, epidemiología y secuenciación parcial Sanger: 1-Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba: Gabriela Barbás, Gonzalo Castro, Paola Sicilia y Laura López. 2-Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba: Viviana Ré y María Belén Pisano. • Nodo evolución: Carolina Torres, Débora Marcone, Laura Mojsiejczuk, María Dolores Blanco Fernandez, Humberto Debat, Mariana Viegas.
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.
Fil: Nodo de secuenciación de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina.
Fil: Nodo de secuenciación de Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Provincia de Santa Fe; Argentina.
Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
El presente reporte Nº 14 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. Parte A: Se realizó la secuenciación del genoma completo de SARS-CoV-2 a partir de 93 muestras de la provincia de Córdoba correspondientes al periodo comprendido entre abril de 2020 y enero de 2021. Las secuencias obtenidas fueron asignadas a 6 linajes: B.1.499 (48,4%), N.3 (39,8%), B.1 (3,2%), B.1.1.33 (4,3%), B.1.1.222 (3,2%) y B.1.2 (1,1%). Los linajes observados coinciden con los reportados previamente en Córdoba y otras regiones del país desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento y con la estrategia de muestreo empleada, no se ha detectado en la provincia de Córdoba a las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V2 (Sudáfrica), 501Y.V3 (Manaos, Brasil) o P.2 (Río de Janeiro). Parte B: Se implementó la estrategia de secuenciación parcial de la región del genoma que codifica para la proteína Spike (S) a fin de comenzar desde el mes de febrero la vigilancia epidemiológica molecular activa de variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se secuenció una muestra correspondiente a un viajero procedente de Brasil que no presentó las mutaciones características de ninguna de las variantes de interés. Para determinar la posible circulación de estas variantes en nuestro país, se requiere una vigilancia activa de las variantes genéticas del SARS-CoV-2, ya sea a través de la secuenciación del genoma completo, o mediante el análisis de secuencias parciales que incluyan marcadores genéticos de interés. Por lo tanto, el presente reporte corresponde al análisis de secuencias de muestras positivas para SARS-CoV-2 correspondientes a casos de la provincia de Córdoba. El mismo fue realizado por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, a través de los Nodos de Secuenciación de Córdoba del IPAVEINTA-CIAP, el Laboratorio Central y Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, y el Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba (InViV).
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.
Fil: Nodo de secuenciación de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina.
Fil: Nodo de secuenciación de Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Provincia de Santa Fe; Argentina.
Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Materia
Covid 19
SARS-CoV-2
Linajes virales
Provincia de Córdoba
República Argentina
Proteína Spike
Vigilancia epidemiológica molecular
Análisis de secuencias
Marcadores genéticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20231

id RDUUNC_cae14c276c3fa18a2231d8f61838fb34
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20231
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María VanellaGobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio CentralCovid 19SARS-CoV-2Linajes viralesProvincia de CórdobaRepública ArgentinaProteína SpikeVigilancia epidemiológica molecularAnálisis de secuenciasMarcadores genéticosParticipantes en este reporte: • Nodo de secuenciación de Córdoba del IPAVE-INTA-CIAP: Franco Fernández, Nathalie Marquez y Humberto Debat. • Nodo de secuenciación de EEA Rafaela-INTA-CONICET (Provincia de Santa Fe): Matías Irazoqui, Ariel Amadío. • Nodos de toma y procesamiento de muestras clínicas, epidemiología y secuenciación parcial Sanger: 1-Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba: Gabriela Barbás, Gonzalo Castro, Paola Sicilia y Laura López. 2-Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba: Viviana Ré y María Belén Pisano. • Nodo evolución: Carolina Torres, Débora Marcone, Laura Mojsiejczuk, María Dolores Blanco Fernandez, Humberto Debat, Mariana Viegas.Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.Fil: Nodo de secuenciación de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina.Fil: Nodo de secuenciación de Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Provincia de Santa Fe; Argentina.Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.El presente reporte Nº 14 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. Parte A: Se realizó la secuenciación del genoma completo de SARS-CoV-2 a partir de 93 muestras de la provincia de Córdoba correspondientes al periodo comprendido entre abril de 2020 y enero de 2021. Las secuencias obtenidas fueron asignadas a 6 linajes: B.1.499 (48,4%), N.3 (39,8%), B.1 (3,2%), B.1.1.33 (4,3%), B.1.1.222 (3,2%) y B.1.2 (1,1%). Los linajes observados coinciden con los reportados previamente en Córdoba y otras regiones del país desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento y con la estrategia de muestreo empleada, no se ha detectado en la provincia de Córdoba a las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V2 (Sudáfrica), 501Y.V3 (Manaos, Brasil) o P.2 (Río de Janeiro). Parte B: Se implementó la estrategia de secuenciación parcial de la región del genoma que codifica para la proteína Spike (S) a fin de comenzar desde el mes de febrero la vigilancia epidemiológica molecular activa de variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se secuenció una muestra correspondiente a un viajero procedente de Brasil que no presentó las mutaciones características de ninguna de las variantes de interés. Para determinar la posible circulación de estas variantes en nuestro país, se requiere una vigilancia activa de las variantes genéticas del SARS-CoV-2, ya sea a través de la secuenciación del genoma completo, o mediante el análisis de secuencias parciales que incluyan marcadores genéticos de interés. Por lo tanto, el presente reporte corresponde al análisis de secuencias de muestras positivas para SARS-CoV-2 correspondientes a casos de la provincia de Córdoba. El mismo fue realizado por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, a través de los Nodos de Secuenciación de Córdoba del IPAVEINTA-CIAP, el Laboratorio Central y Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, y el Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba (InViV).Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.Fil: Nodo de secuenciación de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina.Fil: Nodo de secuenciación de Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Provincia de Santa Fe; Argentina.Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-22021-02-08info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20231http://pais.qb.fcen.uba.ar/reports.phphttp://pais.qb.fcen.uba.ar/files/reportes/pais-reporte14.pdfspa<dc:relation>info:eu-repo/grantAgreement/MINCYT/ANPCYT/FONARSEC, IP COVID-19 N° 247/AR/Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 </dc:relation>info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20231Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:22.088Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021
title Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021
spellingShingle Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021
Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
Covid 19
SARS-CoV-2
Linajes virales
Provincia de Córdoba
República Argentina
Proteína Spike
Vigilancia epidemiológica molecular
Análisis de secuencias
Marcadores genéticos
title_short Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021
title_full Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021
title_fullStr Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021
title_full_unstemmed Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021
title_sort Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021
dc.creator.none.fl_str_mv Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina
Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central
author Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
author_facet Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina
Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central
author_role author
author2 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina
Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
SARS-CoV-2
Linajes virales
Provincia de Córdoba
República Argentina
Proteína Spike
Vigilancia epidemiológica molecular
Análisis de secuencias
Marcadores genéticos
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Linajes virales
Provincia de Córdoba
República Argentina
Proteína Spike
Vigilancia epidemiológica molecular
Análisis de secuencias
Marcadores genéticos
dc.description.none.fl_txt_mv Participantes en este reporte: • Nodo de secuenciación de Córdoba del IPAVE-INTA-CIAP: Franco Fernández, Nathalie Marquez y Humberto Debat. • Nodo de secuenciación de EEA Rafaela-INTA-CONICET (Provincia de Santa Fe): Matías Irazoqui, Ariel Amadío. • Nodos de toma y procesamiento de muestras clínicas, epidemiología y secuenciación parcial Sanger: 1-Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba: Gabriela Barbás, Gonzalo Castro, Paola Sicilia y Laura López. 2-Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba: Viviana Ré y María Belén Pisano. • Nodo evolución: Carolina Torres, Débora Marcone, Laura Mojsiejczuk, María Dolores Blanco Fernandez, Humberto Debat, Mariana Viegas.
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.
Fil: Nodo de secuenciación de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina.
Fil: Nodo de secuenciación de Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Provincia de Santa Fe; Argentina.
Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
El presente reporte Nº 14 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. Parte A: Se realizó la secuenciación del genoma completo de SARS-CoV-2 a partir de 93 muestras de la provincia de Córdoba correspondientes al periodo comprendido entre abril de 2020 y enero de 2021. Las secuencias obtenidas fueron asignadas a 6 linajes: B.1.499 (48,4%), N.3 (39,8%), B.1 (3,2%), B.1.1.33 (4,3%), B.1.1.222 (3,2%) y B.1.2 (1,1%). Los linajes observados coinciden con los reportados previamente en Córdoba y otras regiones del país desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento y con la estrategia de muestreo empleada, no se ha detectado en la provincia de Córdoba a las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V2 (Sudáfrica), 501Y.V3 (Manaos, Brasil) o P.2 (Río de Janeiro). Parte B: Se implementó la estrategia de secuenciación parcial de la región del genoma que codifica para la proteína Spike (S) a fin de comenzar desde el mes de febrero la vigilancia epidemiológica molecular activa de variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se secuenció una muestra correspondiente a un viajero procedente de Brasil que no presentó las mutaciones características de ninguna de las variantes de interés. Para determinar la posible circulación de estas variantes en nuestro país, se requiere una vigilancia activa de las variantes genéticas del SARS-CoV-2, ya sea a través de la secuenciación del genoma completo, o mediante el análisis de secuencias parciales que incluyan marcadores genéticos de interés. Por lo tanto, el presente reporte corresponde al análisis de secuencias de muestras positivas para SARS-CoV-2 correspondientes a casos de la provincia de Córdoba. El mismo fue realizado por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, a través de los Nodos de Secuenciación de Córdoba del IPAVEINTA-CIAP, el Laboratorio Central y Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, y el Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba (InViV).
Fil: Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina.
Fil: Nodo de secuenciación de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina.
Fil: Nodo de secuenciación de Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Provincia de Santa Fe; Argentina.
Fil: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
description Participantes en este reporte: • Nodo de secuenciación de Córdoba del IPAVE-INTA-CIAP: Franco Fernández, Nathalie Marquez y Humberto Debat. • Nodo de secuenciación de EEA Rafaela-INTA-CONICET (Provincia de Santa Fe): Matías Irazoqui, Ariel Amadío. • Nodos de toma y procesamiento de muestras clínicas, epidemiología y secuenciación parcial Sanger: 1-Laboratorio Central, Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba: Gabriela Barbás, Gonzalo Castro, Paola Sicilia y Laura López. 2-Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Córdoba: Viviana Ré y María Belén Pisano. • Nodo evolución: Carolina Torres, Débora Marcone, Laura Mojsiejczuk, María Dolores Blanco Fernandez, Humberto Debat, Mariana Viegas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20231
http://pais.qb.fcen.uba.ar/reports.php
http://pais.qb.fcen.uba.ar/files/reportes/pais-reporte14.pdf
url http://hdl.handle.net/11086/20231
http://pais.qb.fcen.uba.ar/reports.php
http://pais.qb.fcen.uba.ar/files/reportes/pais-reporte14.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv <dc:relation>info:eu-repo/grantAgreement/MINCYT/ANPCYT/FONARSEC, IP COVID-19 N° 247/AR/Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 </dc:relation>
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
publisher.none.fl_str_mv Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785303863361536
score 12.982451