Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas trans
- Autores
- Lemos, Sandra Mónica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sola, Claudia del Valle
Uema, Sonia Andrea Naeko
Guzmán, María Laura
Dutto, Susana - Descripción
- Trabajo Integrador Final (Especialista en Farmacia Hospitalaria) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2021
Fil: Lemos, Sandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Sola, Claudia Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Sola, Claudia Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Guzman, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Dutto, Susana Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Hospital Misericordia; Argentina.
Resumen En Córdoba, el Hospital Rawson comenzó a brindar cobertura hormonal, en adhesión a la Ley 26743. El servicio de farmacia organiza, planifica, gestiona integralmente todos los productos sanitarios que usen en estos tratamientos. Objetivo: Proponer procesos estructurados para brindar Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales a pacientes trans en la Farmacia del Hospital Rawson, a partir de un estudio de utilización de medicamentos (EUM) en personas que reciben tratamiento hormonal. Método En una primera etapa, se realiza un EUM orientado a tratamientos hormonales durante el periodo 2014-2018 y subgrupos de pacientes que reciben, además, tratamiento antirretroviral, se los cuantificó y se analizó su rango etario. Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, con toma de datos retrospectiva. En una segunda etapa se trabajó en base a los procedimientos de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, se generaron protocolos de actuación, se diseñaron procesos y material de apoyo adecuado para los pacientes.
2023-03-31
Fil: Lemos, Sandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Sola, Claudia Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Sola, Claudia Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Guzman, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Dutto, Susana Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Hospital Misericordia; Argentina. - Materia
-
Farmacia Hospitalaria
Personas transgénero
Medicamentos
Prescripción de medicamentos
Pacientes
Hormonas
Registros médicos
Hospitales públicos
Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18408
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_586871115b162ebf737c8d50c247138f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18408 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas transLemos, Sandra MónicaFarmacia HospitalariaPersonas transgéneroMedicamentosPrescripción de medicamentosPacientesHormonasRegistros médicosHospitales públicosCórdobaTrabajo Integrador Final (Especialista en Farmacia Hospitalaria) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2021Fil: Lemos, Sandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Sola, Claudia Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Sola, Claudia Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Guzman, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Dutto, Susana Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Hospital Misericordia; Argentina.Resumen En Córdoba, el Hospital Rawson comenzó a brindar cobertura hormonal, en adhesión a la Ley 26743. El servicio de farmacia organiza, planifica, gestiona integralmente todos los productos sanitarios que usen en estos tratamientos. Objetivo: Proponer procesos estructurados para brindar Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales a pacientes trans en la Farmacia del Hospital Rawson, a partir de un estudio de utilización de medicamentos (EUM) en personas que reciben tratamiento hormonal. Método En una primera etapa, se realiza un EUM orientado a tratamientos hormonales durante el periodo 2014-2018 y subgrupos de pacientes que reciben, además, tratamiento antirretroviral, se los cuantificó y se analizó su rango etario. Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, con toma de datos retrospectiva. En una segunda etapa se trabajó en base a los procedimientos de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, se generaron protocolos de actuación, se diseñaron procesos y material de apoyo adecuado para los pacientes.2023-03-31Fil: Lemos, Sandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Sola, Claudia Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Sola, Claudia Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Guzman, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Dutto, Susana Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Hospital Misericordia; Argentina.Sola, Claudia del ValleUema, Sonia Andrea NaekoGuzmán, María LauraDutto, Susana2021-04-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18408spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18408Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:15.479Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas trans |
title |
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas trans |
spellingShingle |
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas trans Lemos, Sandra Mónica Farmacia Hospitalaria Personas transgénero Medicamentos Prescripción de medicamentos Pacientes Hormonas Registros médicos Hospitales públicos Córdoba |
title_short |
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas trans |
title_full |
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas trans |
title_fullStr |
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas trans |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas trans |
title_sort |
Propuesta de un proceso estructurado para la dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de medicamentos a personas trans |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemos, Sandra Mónica |
author |
Lemos, Sandra Mónica |
author_facet |
Lemos, Sandra Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sola, Claudia del Valle Uema, Sonia Andrea Naeko Guzmán, María Laura Dutto, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Farmacia Hospitalaria Personas transgénero Medicamentos Prescripción de medicamentos Pacientes Hormonas Registros médicos Hospitales públicos Córdoba |
topic |
Farmacia Hospitalaria Personas transgénero Medicamentos Prescripción de medicamentos Pacientes Hormonas Registros médicos Hospitales públicos Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Integrador Final (Especialista en Farmacia Hospitalaria) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2021 Fil: Lemos, Sandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Sola, Claudia Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Sola, Claudia Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Guzman, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Dutto, Susana Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Hospital Misericordia; Argentina. Resumen En Córdoba, el Hospital Rawson comenzó a brindar cobertura hormonal, en adhesión a la Ley 26743. El servicio de farmacia organiza, planifica, gestiona integralmente todos los productos sanitarios que usen en estos tratamientos. Objetivo: Proponer procesos estructurados para brindar Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales a pacientes trans en la Farmacia del Hospital Rawson, a partir de un estudio de utilización de medicamentos (EUM) en personas que reciben tratamiento hormonal. Método En una primera etapa, se realiza un EUM orientado a tratamientos hormonales durante el periodo 2014-2018 y subgrupos de pacientes que reciben, además, tratamiento antirretroviral, se los cuantificó y se analizó su rango etario. Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, con toma de datos retrospectiva. En una segunda etapa se trabajó en base a los procedimientos de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, se generaron protocolos de actuación, se diseñaron procesos y material de apoyo adecuado para los pacientes. 2023-03-31 Fil: Lemos, Sandra Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Sola, Claudia Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Sola, Claudia Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Guzman, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Dutto, Susana Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Hospital Misericordia; Argentina. |
description |
Trabajo Integrador Final (Especialista en Farmacia Hospitalaria) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2021 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18408 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618951012646912 |
score |
13.070432 |