Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia
- Autores
- Uema, Sonia Andrea Naeko
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sola Uthurry, Nancy Haydee
Orsingher, Otto A.
Mazzieri, María Rosa - Descripción
- Tesis (Magister en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2000.
Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
El acceso a Medicamentos Esenciales seguros, efectivos, de calidad comprobada y de costo razonable es un importante componente de los Derechos Humanos reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En los países en desarrollo este acceso no siempre es posible, los procesos necesarios para lograr este derecho tienen fallas estructurales que hacen que los Medicamentos Esenciales no estén disponibles en tiempo y formal, 2. Por otra parte no es casual que los Servicios de Farmacia y las actividades profesionales de los farmacéuticos de estos países no estén suficientemente desarrollados. Reconociendo que las cuatro funciones básicas de un Servicio de Farmacia (SE) son la selección de medicamentos, su adquisición, su distribución y la información sobre medicamentos3' ", la elección de los Sistemas de Distribución- Dispensación de Medicamentos (SDM) como eje del trabajo, se fundamenta en la necesidad de revalorizar la dispensación como función prioritaria y potenciar las buenas prácticas de farmacia. La intención de este trabajo de investigación aplicada es contribuir a incrementar los conocimientos en el área de los SDM, para transformar las situaciones problemas encontradas en los centros asistenciales y en las comunidades receptoras. Esto requiere de esfuerzo y compromiso mutuo, tanto de quienes trabajan en el desarrollo de este proyecto, como de quienes prestan sus servicios asistenciales en los diferentes ámbitos; ya que se deben modificar actitudes y conductas para mejorar, día a día, las prestaciones sanitarias5 6 Considerando que es función de la Universidad promover, generar y difundir conocimientos a través de los cuales puedan resolverse problemas que afectan a la sociedad, es que se plantearon los objetivos que a continuación se detallan para este trabajo de tesis. Con ellos se pretende incentivar el uso racional del medicamento en la población, trabajando desde el sistema de salud.
Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. - Materia
-
Farmacia hospitalaria
Medicamentos esenciales
Atención farmacéutica
Selección de medicamentos
Uso racional de los medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
Buenas practicas de manufactura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553903
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2f4c0d479de9e6845e275e41b01048e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553903 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmaciaUema, Sonia Andrea NaekoFarmacia hospitalariaMedicamentos esencialesAtención farmacéuticaSelección de medicamentosUso racional de los medicamentosAlmacenamiento de medicamentosBuenas practicas de manufacturaTesis (Magister en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2000.Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.El acceso a Medicamentos Esenciales seguros, efectivos, de calidad comprobada y de costo razonable es un importante componente de los Derechos Humanos reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En los países en desarrollo este acceso no siempre es posible, los procesos necesarios para lograr este derecho tienen fallas estructurales que hacen que los Medicamentos Esenciales no estén disponibles en tiempo y formal, 2. Por otra parte no es casual que los Servicios de Farmacia y las actividades profesionales de los farmacéuticos de estos países no estén suficientemente desarrollados. Reconociendo que las cuatro funciones básicas de un Servicio de Farmacia (SE) son la selección de medicamentos, su adquisición, su distribución y la información sobre medicamentos3' ", la elección de los Sistemas de Distribución- Dispensación de Medicamentos (SDM) como eje del trabajo, se fundamenta en la necesidad de revalorizar la dispensación como función prioritaria y potenciar las buenas prácticas de farmacia. La intención de este trabajo de investigación aplicada es contribuir a incrementar los conocimientos en el área de los SDM, para transformar las situaciones problemas encontradas en los centros asistenciales y en las comunidades receptoras. Esto requiere de esfuerzo y compromiso mutuo, tanto de quienes trabajan en el desarrollo de este proyecto, como de quienes prestan sus servicios asistenciales en los diferentes ámbitos; ya que se deben modificar actitudes y conductas para mejorar, día a día, las prestaciones sanitarias5 6 Considerando que es función de la Universidad promover, generar y difundir conocimientos a través de los cuales puedan resolverse problemas que afectan a la sociedad, es que se plantearon los objetivos que a continuación se detallan para este trabajo de tesis. Con ellos se pretende incentivar el uso racional del medicamento en la población, trabajando desde el sistema de salud.Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Sola Uthurry, Nancy HaydeeOrsingher, Otto A.Mazzieri, María Rosa2000info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553903spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553903Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:00.319Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia |
title |
Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia |
spellingShingle |
Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia Uema, Sonia Andrea Naeko Farmacia hospitalaria Medicamentos esenciales Atención farmacéutica Selección de medicamentos Uso racional de los medicamentos Almacenamiento de medicamentos Buenas practicas de manufactura |
title_short |
Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia |
title_full |
Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia |
title_fullStr |
Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia |
title_sort |
Desarrollo de los sistemas de distribución-dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uema, Sonia Andrea Naeko |
author |
Uema, Sonia Andrea Naeko |
author_facet |
Uema, Sonia Andrea Naeko |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sola Uthurry, Nancy Haydee Orsingher, Otto A. Mazzieri, María Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Farmacia hospitalaria Medicamentos esenciales Atención farmacéutica Selección de medicamentos Uso racional de los medicamentos Almacenamiento de medicamentos Buenas practicas de manufactura |
topic |
Farmacia hospitalaria Medicamentos esenciales Atención farmacéutica Selección de medicamentos Uso racional de los medicamentos Almacenamiento de medicamentos Buenas practicas de manufactura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Magister en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2000. Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. El acceso a Medicamentos Esenciales seguros, efectivos, de calidad comprobada y de costo razonable es un importante componente de los Derechos Humanos reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En los países en desarrollo este acceso no siempre es posible, los procesos necesarios para lograr este derecho tienen fallas estructurales que hacen que los Medicamentos Esenciales no estén disponibles en tiempo y formal, 2. Por otra parte no es casual que los Servicios de Farmacia y las actividades profesionales de los farmacéuticos de estos países no estén suficientemente desarrollados. Reconociendo que las cuatro funciones básicas de un Servicio de Farmacia (SE) son la selección de medicamentos, su adquisición, su distribución y la información sobre medicamentos3' ", la elección de los Sistemas de Distribución- Dispensación de Medicamentos (SDM) como eje del trabajo, se fundamenta en la necesidad de revalorizar la dispensación como función prioritaria y potenciar las buenas prácticas de farmacia. La intención de este trabajo de investigación aplicada es contribuir a incrementar los conocimientos en el área de los SDM, para transformar las situaciones problemas encontradas en los centros asistenciales y en las comunidades receptoras. Esto requiere de esfuerzo y compromiso mutuo, tanto de quienes trabajan en el desarrollo de este proyecto, como de quienes prestan sus servicios asistenciales en los diferentes ámbitos; ya que se deben modificar actitudes y conductas para mejorar, día a día, las prestaciones sanitarias5 6 Considerando que es función de la Universidad promover, generar y difundir conocimientos a través de los cuales puedan resolverse problemas que afectan a la sociedad, es que se plantearon los objetivos que a continuación se detallan para este trabajo de tesis. Con ellos se pretende incentivar el uso racional del medicamento en la población, trabajando desde el sistema de salud. Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. |
description |
Tesis (Magister en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2000. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553903 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618889734914048 |
score |
13.069144 |