Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitectura

Autores
González, Rosana Leonor
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maristany, Arturo Raúl
Allende Posse, María
Descripción
Trabajo Final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
Fil: González, Rosana Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Freire (1996) sostiene que saber enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las condiciones para que este se construya. En ese sentido, este trabajo va más allá de la implementación de un recurso didáctico. Propone un rediseño pedagógico que transforma la metodología tradicional en respuesta a los desafíos contemporáneos. El recurso se integra como un complemento, como puente entre la teoría y la práctica, facilitando la comprensión de conceptos técnicos. Se tomó a Genially como base para generar un “instructivo” que guía la ejecución de una actividad práctica en escala 1:1 y de planos técnicos. En la primera, los estudiantes guiados por sus docentes construyen una "araña sanitaria", fomentando su creatividad y pensamiento crítico, para aplicar sus conocimientos en escenarios reales. Este enfoque requiere un cambio de roles del equipo docente y del estudiantado. El estudio adoptó un enfoque de investigación-acción, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se aplicaron encuestas a estudiantes, entrevistas a docentes y observaciones directas durante su implementación. Los resultados indicaron una mejora en la comprensión de conceptos técnicos, un aumento en la participación estudiantil y una reducción en la cantidad de estudiantes en condición de libres. No obstante, se identifican recomendaciones para próximas implementaciones. En conclusión, esta propuesta es un llamado a transformar las estrategias pedagógicas actuales, integrando tecnología y práctica para fortalecer la enseñanza de las instalaciones en arquitectura. El crear nuevas experiencias de aprendizaje conectando la teoría con la práctica, permite formar arquitectos capaces de adaptarse y responder a los desafíos contemporáneos.
Fil: González, Rosana Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Enseñanza de la arquitectura
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Instalación sanitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555166

id RDUUNC_55ff1a56f76933244462818f572b7719
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555166
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitecturaGonzález, Rosana LeonorEnseñanza de la arquitecturaMétodo de aprendizajeMétodo de enseñanzaProceso de aprendizajeInstalación sanitariaTrabajo Final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el DiseñoFil: González, Rosana Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Freire (1996) sostiene que saber enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las condiciones para que este se construya. En ese sentido, este trabajo va más allá de la implementación de un recurso didáctico. Propone un rediseño pedagógico que transforma la metodología tradicional en respuesta a los desafíos contemporáneos. El recurso se integra como un complemento, como puente entre la teoría y la práctica, facilitando la comprensión de conceptos técnicos. Se tomó a Genially como base para generar un “instructivo” que guía la ejecución de una actividad práctica en escala 1:1 y de planos técnicos. En la primera, los estudiantes guiados por sus docentes construyen una "araña sanitaria", fomentando su creatividad y pensamiento crítico, para aplicar sus conocimientos en escenarios reales. Este enfoque requiere un cambio de roles del equipo docente y del estudiantado. El estudio adoptó un enfoque de investigación-acción, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se aplicaron encuestas a estudiantes, entrevistas a docentes y observaciones directas durante su implementación. Los resultados indicaron una mejora en la comprensión de conceptos técnicos, un aumento en la participación estudiantil y una reducción en la cantidad de estudiantes en condición de libres. No obstante, se identifican recomendaciones para próximas implementaciones. En conclusión, esta propuesta es un llamado a transformar las estrategias pedagógicas actuales, integrando tecnología y práctica para fortalecer la enseñanza de las instalaciones en arquitectura. El crear nuevas experiencias de aprendizaje conectando la teoría con la práctica, permite formar arquitectos capaces de adaptarse y responder a los desafíos contemporáneos.Fil: González, Rosana Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Maristany, Arturo RaúlAllende Posse, María2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555166spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555166Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:15.862Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitectura
title Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitectura
spellingShingle Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitectura
González, Rosana Leonor
Enseñanza de la arquitectura
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Instalación sanitaria
title_short Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitectura
title_full Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitectura
title_fullStr Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitectura
title_full_unstemmed Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitectura
title_sort Los recursos didácticos y su influencia en la enseñanza de las instalaciones en arquitectura
dc.creator.none.fl_str_mv González, Rosana Leonor
author González, Rosana Leonor
author_facet González, Rosana Leonor
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maristany, Arturo Raúl
Allende Posse, María
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la arquitectura
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Instalación sanitaria
topic Enseñanza de la arquitectura
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Instalación sanitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
Fil: González, Rosana Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Freire (1996) sostiene que saber enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las condiciones para que este se construya. En ese sentido, este trabajo va más allá de la implementación de un recurso didáctico. Propone un rediseño pedagógico que transforma la metodología tradicional en respuesta a los desafíos contemporáneos. El recurso se integra como un complemento, como puente entre la teoría y la práctica, facilitando la comprensión de conceptos técnicos. Se tomó a Genially como base para generar un “instructivo” que guía la ejecución de una actividad práctica en escala 1:1 y de planos técnicos. En la primera, los estudiantes guiados por sus docentes construyen una "araña sanitaria", fomentando su creatividad y pensamiento crítico, para aplicar sus conocimientos en escenarios reales. Este enfoque requiere un cambio de roles del equipo docente y del estudiantado. El estudio adoptó un enfoque de investigación-acción, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se aplicaron encuestas a estudiantes, entrevistas a docentes y observaciones directas durante su implementación. Los resultados indicaron una mejora en la comprensión de conceptos técnicos, un aumento en la participación estudiantil y una reducción en la cantidad de estudiantes en condición de libres. No obstante, se identifican recomendaciones para próximas implementaciones. En conclusión, esta propuesta es un llamado a transformar las estrategias pedagógicas actuales, integrando tecnología y práctica para fortalecer la enseñanza de las instalaciones en arquitectura. El crear nuevas experiencias de aprendizaje conectando la teoría con la práctica, permite formar arquitectos capaces de adaptarse y responder a los desafíos contemporáneos.
Fil: González, Rosana Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Trabajo Final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555166
url http://hdl.handle.net/11086/555166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843609002914611200
score 13.001348