A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores

Autores
Angeletti, Clara Aurora; Mercol, Giuliana de Lourdes
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vidal, Elizabeth
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 10 (diez). Orientación Gráfica
Fil: Angeletti, Clara Aurora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mercol, Giuliana de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Este trabajo consiste en una propuesta de campaña transversal a distintos medios, cuyo público objetivo es el grupo etario +60 años. Entendiendo que se trata de un segmento vulnerable, el propósito es brindar herramientas para la identificación y consecuente prevención de fraudes. El proyecto, de tipo cualitativo, se realiza a partir de un diagnóstico que se llevó a cabo a través de diversos métodos como encuestas dirigidas al grupo de interés, entrevistas en profundidad a referentes en el área y también el análisis del material generado por entidades bancarias en esta materia, observado en sus redes sociales y páginas web oficiales, durante el periodo de un mes. A partir de estas técnicas y la exhaustiva investigación de contenido bibliográfico pertinente, se buscó tanto caracterizar a las vejeces, interpretando su realidad y problemáticas recurrentes, como los tipos de estafas vigentes en la actualidad. Finalmente, tras establecer una triangulación, se establecieron los criterios a tener en cuenta a la hora de crear las piezas. En este sentido, se apunta a que sean diseños educativos, con lenguaje claro y accesible para la totalidad de personas integrantes de este segmento y, además, que permitan incrementar su confianza y autoestima, al otorgar competencias que sirvan para desenvolverse mejor en el ámbito digital y evitar así ser estafados.
Fil: Angeletti, Clara Aurora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mercol, Giuliana de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Vejez
Estafas y fraudes
Ciberdelitos
Derechos Humanos
Comunicación gráfica
Comunicación y educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546398

id RDUUNC_558c0428814ec78d310dc53cf7e9849e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546398
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayoresAngeletti, Clara AuroraMercol, Giuliana de LourdesVejezEstafas y fraudesCiberdelitosDerechos HumanosComunicación gráficaComunicación y educaciónTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 10 (diez). Orientación GráficaFil: Angeletti, Clara Aurora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Mercol, Giuliana de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Este trabajo consiste en una propuesta de campaña transversal a distintos medios, cuyo público objetivo es el grupo etario +60 años. Entendiendo que se trata de un segmento vulnerable, el propósito es brindar herramientas para la identificación y consecuente prevención de fraudes. El proyecto, de tipo cualitativo, se realiza a partir de un diagnóstico que se llevó a cabo a través de diversos métodos como encuestas dirigidas al grupo de interés, entrevistas en profundidad a referentes en el área y también el análisis del material generado por entidades bancarias en esta materia, observado en sus redes sociales y páginas web oficiales, durante el periodo de un mes. A partir de estas técnicas y la exhaustiva investigación de contenido bibliográfico pertinente, se buscó tanto caracterizar a las vejeces, interpretando su realidad y problemáticas recurrentes, como los tipos de estafas vigentes en la actualidad. Finalmente, tras establecer una triangulación, se establecieron los criterios a tener en cuenta a la hora de crear las piezas. En este sentido, se apunta a que sean diseños educativos, con lenguaje claro y accesible para la totalidad de personas integrantes de este segmento y, además, que permitan incrementar su confianza y autoestima, al otorgar competencias que sirvan para desenvolverse mejor en el ámbito digital y evitar así ser estafados.Fil: Angeletti, Clara Aurora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Mercol, Giuliana de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Vidal, Elizabeth2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfAngeletti, Clara Aurora; Y Mercol, Giuliana de Lourdes. (2021). “A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).http://hdl.handle.net/11086/546398spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546398Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:34.532Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores
title A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores
spellingShingle A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores
Angeletti, Clara Aurora
Vejez
Estafas y fraudes
Ciberdelitos
Derechos Humanos
Comunicación gráfica
Comunicación y educación
title_short A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores
title_full A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores
title_fullStr A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores
title_full_unstemmed A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores
title_sort A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Angeletti, Clara Aurora
Mercol, Giuliana de Lourdes
author Angeletti, Clara Aurora
author_facet Angeletti, Clara Aurora
Mercol, Giuliana de Lourdes
author_role author
author2 Mercol, Giuliana de Lourdes
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vidal, Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Vejez
Estafas y fraudes
Ciberdelitos
Derechos Humanos
Comunicación gráfica
Comunicación y educación
topic Vejez
Estafas y fraudes
Ciberdelitos
Derechos Humanos
Comunicación gráfica
Comunicación y educación
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 10 (diez). Orientación Gráfica
Fil: Angeletti, Clara Aurora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mercol, Giuliana de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Este trabajo consiste en una propuesta de campaña transversal a distintos medios, cuyo público objetivo es el grupo etario +60 años. Entendiendo que se trata de un segmento vulnerable, el propósito es brindar herramientas para la identificación y consecuente prevención de fraudes. El proyecto, de tipo cualitativo, se realiza a partir de un diagnóstico que se llevó a cabo a través de diversos métodos como encuestas dirigidas al grupo de interés, entrevistas en profundidad a referentes en el área y también el análisis del material generado por entidades bancarias en esta materia, observado en sus redes sociales y páginas web oficiales, durante el periodo de un mes. A partir de estas técnicas y la exhaustiva investigación de contenido bibliográfico pertinente, se buscó tanto caracterizar a las vejeces, interpretando su realidad y problemáticas recurrentes, como los tipos de estafas vigentes en la actualidad. Finalmente, tras establecer una triangulación, se establecieron los criterios a tener en cuenta a la hora de crear las piezas. En este sentido, se apunta a que sean diseños educativos, con lenguaje claro y accesible para la totalidad de personas integrantes de este segmento y, además, que permitan incrementar su confianza y autoestima, al otorgar competencias que sirvan para desenvolverse mejor en el ámbito digital y evitar así ser estafados.
Fil: Angeletti, Clara Aurora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Mercol, Giuliana de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 10 (diez). Orientación Gráfica
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Angeletti, Clara Aurora; Y Mercol, Giuliana de Lourdes. (2021). “A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).
http://hdl.handle.net/11086/546398
identifier_str_mv Angeletti, Clara Aurora; Y Mercol, Giuliana de Lourdes. (2021). “A este cuento mejor que no te lo cuenten. Proyecto comunicacional para abordar las estafas a las personas mayores”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).
url http://hdl.handle.net/11086/546398
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618905200361472
score 13.070432