De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica

Autores
Colombo, María Elena; Bur, Félix Ricardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza una escena de la película argentina “Nueve reinas”, en la que se observa el diálogo que despliega uno de los protagonistas, Marcos, con una persona desconocida, a la que engaña con la finalidad de obtener rápidamente cierta suma de dinero. El análisis del corpus es realizado desde una perspectiva psicológica, en la que confluyen una teoría de la Psicología Social (el Interaccionismo Simbólico), y elementos propios del Análisis de Conversación. Se parte de considerar al discurso como un medio orientado hacia la acción, y la modalidad de trabajo adoptada consiste en la identificación de una serie de organizaciones o “planos”, diferenciados analíticamente pero interrelacionados entre sí, que permiten observar cómo se construye la acción en función de la consecución de una meta. El objetivo del trabajo es demostrar cómo ciertos diálogos son construidos por sus protagonistas como “batallas” que requieren del uso de estrategias para alcanzar un objetivo. Por último, se observan algunas de las relaciones de poder que están presentes en nuestras organizaciones sociales, tomando a los intercambios lingüísticos como relaciones de poder simbólico, en las que se expresan procesos de dominación, que actualizan relaciones de fuerza relacionadas con los grupos sociales de referencia de aquellos que en él intervienen.
Fil: Colombo, María Elena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bur, Félix Ricardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Materia
análisis de conversación
estafador
interaccionismo simbólico
poder
control
diálogo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/996

id UNMdPFP_700100cdd6bd20d8c675724004a470a7
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/996
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólicaColombo, María ElenaBur, Félix Ricardoanálisis de conversaciónestafadorinteraccionismo simbólicopodercontroldiálogoEl presente trabajo analiza una escena de la película argentina “Nueve reinas”, en la que se observa el diálogo que despliega uno de los protagonistas, Marcos, con una persona desconocida, a la que engaña con la finalidad de obtener rápidamente cierta suma de dinero. El análisis del corpus es realizado desde una perspectiva psicológica, en la que confluyen una teoría de la Psicología Social (el Interaccionismo Simbólico), y elementos propios del Análisis de Conversación. Se parte de considerar al discurso como un medio orientado hacia la acción, y la modalidad de trabajo adoptada consiste en la identificación de una serie de organizaciones o “planos”, diferenciados analíticamente pero interrelacionados entre sí, que permiten observar cómo se construye la acción en función de la consecución de una meta. El objetivo del trabajo es demostrar cómo ciertos diálogos son construidos por sus protagonistas como “batallas” que requieren del uso de estrategias para alcanzar un objetivo. Por último, se observan algunas de las relaciones de poder que están presentes en nuestras organizaciones sociales, tomando a los intercambios lingüísticos como relaciones de poder simbólico, en las que se expresan procesos de dominación, que actualizan relaciones de fuerza relacionadas con los grupos sociales de referencia de aquellos que en él intervienen.Fil: Colombo, María Elena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bur, Félix Ricardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-12Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/996spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:37Zoai:localhost:123456789/996instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:37.389RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica
title De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica
spellingShingle De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica
Colombo, María Elena
análisis de conversación
estafador
interaccionismo simbólico
poder
control
diálogo
title_short De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica
title_full De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica
title_fullStr De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica
title_full_unstemmed De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica
title_sort De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, María Elena
Bur, Félix Ricardo
author Colombo, María Elena
author_facet Colombo, María Elena
Bur, Félix Ricardo
author_role author
author2 Bur, Félix Ricardo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv análisis de conversación
estafador
interaccionismo simbólico
poder
control
diálogo
topic análisis de conversación
estafador
interaccionismo simbólico
poder
control
diálogo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza una escena de la película argentina “Nueve reinas”, en la que se observa el diálogo que despliega uno de los protagonistas, Marcos, con una persona desconocida, a la que engaña con la finalidad de obtener rápidamente cierta suma de dinero. El análisis del corpus es realizado desde una perspectiva psicológica, en la que confluyen una teoría de la Psicología Social (el Interaccionismo Simbólico), y elementos propios del Análisis de Conversación. Se parte de considerar al discurso como un medio orientado hacia la acción, y la modalidad de trabajo adoptada consiste en la identificación de una serie de organizaciones o “planos”, diferenciados analíticamente pero interrelacionados entre sí, que permiten observar cómo se construye la acción en función de la consecución de una meta. El objetivo del trabajo es demostrar cómo ciertos diálogos son construidos por sus protagonistas como “batallas” que requieren del uso de estrategias para alcanzar un objetivo. Por último, se observan algunas de las relaciones de poder que están presentes en nuestras organizaciones sociales, tomando a los intercambios lingüísticos como relaciones de poder simbólico, en las que se expresan procesos de dominación, que actualizan relaciones de fuerza relacionadas con los grupos sociales de referencia de aquellos que en él intervienen.
Fil: Colombo, María Elena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bur, Félix Ricardo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
description El presente trabajo analiza una escena de la película argentina “Nueve reinas”, en la que se observa el diálogo que despliega uno de los protagonistas, Marcos, con una persona desconocida, a la que engaña con la finalidad de obtener rápidamente cierta suma de dinero. El análisis del corpus es realizado desde una perspectiva psicológica, en la que confluyen una teoría de la Psicología Social (el Interaccionismo Simbólico), y elementos propios del Análisis de Conversación. Se parte de considerar al discurso como un medio orientado hacia la acción, y la modalidad de trabajo adoptada consiste en la identificación de una serie de organizaciones o “planos”, diferenciados analíticamente pero interrelacionados entre sí, que permiten observar cómo se construye la acción en función de la consecución de una meta. El objetivo del trabajo es demostrar cómo ciertos diálogos son construidos por sus protagonistas como “batallas” que requieren del uso de estrategias para alcanzar un objetivo. Por último, se observan algunas de las relaciones de poder que están presentes en nuestras organizaciones sociales, tomando a los intercambios lingüísticos como relaciones de poder simbólico, en las que se expresan procesos de dominación, que actualizan relaciones de fuerza relacionadas con los grupos sociales de referencia de aquellos que en él intervienen.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-12
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/996
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619103761858560
score 12.559606