¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada

Autores
Guevara, Martina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este articulo propone una lectura crítica de ¡Estafen! de Juan Filloy, uno de los autores más prolíficos y menos estudiados de la literatura argentina con el fin de contribuir también al examen de un período poco estudiado por la crítica literaria (1930 a 1943). El artículo recorrerá tópicos específicos –democracia, Estado, nación, fraude, dinero, evasión– abocándose en las construcciones identitarias con los que la prosa de esta novela conjura los vacíos de su época y dialoga con parte de literatura del momento. Concluiremos que, en Filloy, la adulteración del lenguaje configura un nuevo estilo que se sostiene en una trama donde la falsificación del dinero permite fundar una nueva sociedad.
In this article, we propose a reading of the novel ¡Estafen! of Juan Filloy, who is considered one of the more prolific writers of Argentina and nevertheless one of the less analysed. This way, we also want to collaborate with a period (1930-143) few examined by literary studies. We will scrutinise some specific topics -State, Nation, fraud, money, evasion- paying attention in the ways that the novel is able to conjure the emptiness of its time and how it dialogues with the literature of the period. In conclusion, in Filloy,the adulteration of language sets a new style that stands on a plot where counterfeit money can establish a new society.
Fil: Guevara, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Nación
Estado
Dinero
Filloy
Fraude
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72128

id CONICETDig_e3a8fcbf87b3e42ac17e98cf570e7005
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72128
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simuladaGuevara, MartinaNaciónEstadoDineroFilloyFraudehttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este articulo propone una lectura crítica de ¡Estafen! de Juan Filloy, uno de los autores más prolíficos y menos estudiados de la literatura argentina con el fin de contribuir también al examen de un período poco estudiado por la crítica literaria (1930 a 1943). El artículo recorrerá tópicos específicos –democracia, Estado, nación, fraude, dinero, evasión– abocándose en las construcciones identitarias con los que la prosa de esta novela conjura los vacíos de su época y dialoga con parte de literatura del momento. Concluiremos que, en Filloy, la adulteración del lenguaje configura un nuevo estilo que se sostiene en una trama donde la falsificación del dinero permite fundar una nueva sociedad.In this article, we propose a reading of the novel ¡Estafen! of Juan Filloy, who is considered one of the more prolific writers of Argentina and nevertheless one of the less analysed. This way, we also want to collaborate with a period (1930-143) few examined by literary studies. We will scrutinise some specific topics -State, Nation, fraud, money, evasion- paying attention in the ways that the novel is able to conjure the emptiness of its time and how it dialogues with the literature of the period. In conclusion, in Filloy,the adulteration of language sets a new style that stands on a plot where counterfeit money can establish a new society.Fil: Guevara, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72128Guevara, Martina; ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; XIII; 24; 1-2016; 3-201668-5024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1980info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:57.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada
title ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada
spellingShingle ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada
Guevara, Martina
Nación
Estado
Dinero
Filloy
Fraude
title_short ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada
title_full ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada
title_fullStr ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada
title_full_unstemmed ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada
title_sort ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Martina
author Guevara, Martina
author_facet Guevara, Martina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nación
Estado
Dinero
Filloy
Fraude
topic Nación
Estado
Dinero
Filloy
Fraude
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este articulo propone una lectura crítica de ¡Estafen! de Juan Filloy, uno de los autores más prolíficos y menos estudiados de la literatura argentina con el fin de contribuir también al examen de un período poco estudiado por la crítica literaria (1930 a 1943). El artículo recorrerá tópicos específicos –democracia, Estado, nación, fraude, dinero, evasión– abocándose en las construcciones identitarias con los que la prosa de esta novela conjura los vacíos de su época y dialoga con parte de literatura del momento. Concluiremos que, en Filloy, la adulteración del lenguaje configura un nuevo estilo que se sostiene en una trama donde la falsificación del dinero permite fundar una nueva sociedad.
In this article, we propose a reading of the novel ¡Estafen! of Juan Filloy, who is considered one of the more prolific writers of Argentina and nevertheless one of the less analysed. This way, we also want to collaborate with a period (1930-143) few examined by literary studies. We will scrutinise some specific topics -State, Nation, fraud, money, evasion- paying attention in the ways that the novel is able to conjure the emptiness of its time and how it dialogues with the literature of the period. In conclusion, in Filloy,the adulteration of language sets a new style that stands on a plot where counterfeit money can establish a new society.
Fil: Guevara, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este articulo propone una lectura crítica de ¡Estafen! de Juan Filloy, uno de los autores más prolíficos y menos estudiados de la literatura argentina con el fin de contribuir también al examen de un período poco estudiado por la crítica literaria (1930 a 1943). El artículo recorrerá tópicos específicos –democracia, Estado, nación, fraude, dinero, evasión– abocándose en las construcciones identitarias con los que la prosa de esta novela conjura los vacíos de su época y dialoga con parte de literatura del momento. Concluiremos que, en Filloy, la adulteración del lenguaje configura un nuevo estilo que se sostiene en una trama donde la falsificación del dinero permite fundar una nueva sociedad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72128
Guevara, Martina; ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; XIII; 24; 1-2016; 3-20
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72128
identifier_str_mv Guevara, Martina; ¡Estafen!: Estado, dinero y violencia simulada; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; XIII; 24; 1-2016; 3-20
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1980
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613707048419328
score 13.070432