Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en Mendoza
- Autores
- Zerpa, Corina; Furlán, Eduardo; Furlán, Santiago
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zerpa, Corina. Ecoparque Mendoza; Argentina.
Fil: Furlán, Eduardo. Centro de Conservación y Manejo de Fauna de Mendoza S.O.S Acción Salvaje; Argentina.
Fil: Furlán, Santiago. Centro de Conservación y Manejo de Fauna de Mendoza S.O.S Acción Salvaje; Argentina.
El Puma concolor (Linneaus 1758) es el segundo felino más grande de América. Ha sido encontrado desde Canadá hasta el sur de Argentina. Se lo ha descripto como un depredador generalista y oportunista, aunque se ha evidenciado que en localidades específicas tiende a ser especialista, consume incluso carroña donde las presas son escasas o la competencia muy alta. Su categorización en Argentina es de preocupación menor (2019), sin embargo, al ser depredador tope se recomienda su monitoreo. Es esencial conocer el estado sanitario de las poblaciones silvestres para poder conservarlas. El objetivo del presente trabajo fue identificar los endoparásitos que afectan a las poblaciones silvestres de pumas en la provincia de Mendoza. - Fuente
- ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 6 Núm. 7 (2022)
- Materia
-
Endoparásitos
Pumas
Silvestres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3282
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_d06b87a910a0ce0720935b2f08a6e3ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3282 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en MendozaZerpa, CorinaFurlán, EduardoFurlán, SantiagoEndoparásitosPumasSilvestresFil: Zerpa, Corina. Ecoparque Mendoza; Argentina.Fil: Furlán, Eduardo. Centro de Conservación y Manejo de Fauna de Mendoza S.O.S Acción Salvaje; Argentina.Fil: Furlán, Santiago. Centro de Conservación y Manejo de Fauna de Mendoza S.O.S Acción Salvaje; Argentina.El Puma concolor (Linneaus 1758) es el segundo felino más grande de América. Ha sido encontrado desde Canadá hasta el sur de Argentina. Se lo ha descripto como un depredador generalista y oportunista, aunque se ha evidenciado que en localidades específicas tiende a ser especialista, consume incluso carroña donde las presas son escasas o la competencia muy alta. Su categorización en Argentina es de preocupación menor (2019), sin embargo, al ser depredador tope se recomienda su monitoreo. Es esencial conocer el estado sanitario de las poblaciones silvestres para poder conservarlas. El objetivo del presente trabajo fue identificar los endoparásitos que afectan a las poblaciones silvestres de pumas en la provincia de Mendoza.2022-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3282ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 6 Núm. 7 (2022)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:13:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3282instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:18.051UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en Mendoza |
title |
Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en Mendoza |
spellingShingle |
Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en Mendoza Zerpa, Corina Endoparásitos Pumas Silvestres |
title_short |
Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en Mendoza |
title_full |
Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en Mendoza |
title_fullStr |
Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en Mendoza |
title_sort |
Estudio preliminar de endoparásitos en pumas (puma concolor) de poblaciones silvestres en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zerpa, Corina Furlán, Eduardo Furlán, Santiago |
author |
Zerpa, Corina |
author_facet |
Zerpa, Corina Furlán, Eduardo Furlán, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Furlán, Eduardo Furlán, Santiago |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endoparásitos Pumas Silvestres |
topic |
Endoparásitos Pumas Silvestres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zerpa, Corina. Ecoparque Mendoza; Argentina. Fil: Furlán, Eduardo. Centro de Conservación y Manejo de Fauna de Mendoza S.O.S Acción Salvaje; Argentina. Fil: Furlán, Santiago. Centro de Conservación y Manejo de Fauna de Mendoza S.O.S Acción Salvaje; Argentina. El Puma concolor (Linneaus 1758) es el segundo felino más grande de América. Ha sido encontrado desde Canadá hasta el sur de Argentina. Se lo ha descripto como un depredador generalista y oportunista, aunque se ha evidenciado que en localidades específicas tiende a ser especialista, consume incluso carroña donde las presas son escasas o la competencia muy alta. Su categorización en Argentina es de preocupación menor (2019), sin embargo, al ser depredador tope se recomienda su monitoreo. Es esencial conocer el estado sanitario de las poblaciones silvestres para poder conservarlas. El objetivo del presente trabajo fue identificar los endoparásitos que afectan a las poblaciones silvestres de pumas en la provincia de Mendoza. |
description |
Fil: Zerpa, Corina. Ecoparque Mendoza; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3282 |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3282 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 6 Núm. 7 (2022) reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344301555613696 |
score |
12.623145 |