UNC despertando vocaciones tempranas en ciencias
- Autores
- Guzmán, Claudia; Kisbye, Patricia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina.
Fil: Kisbye, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina.
El apoyo a la mejora en la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales en la Escuela Secundaria se enmarca en la política nacional de fortalecimiento del ingreso a carreras científicas y técnicas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país, priorizadas mediante la declaración de Carreras Prioritarias y el Programa Becas Bicentenario Y El Plan Estratégico De Formación De Ingenieros. Dentro de este marco se promueven acciones de articulación para facilitar el tránsito de alumnos entre niveles secundario y universitario y estimular el interés por las ciencias. Esta experiencia explicita el Proyecto Plurianual 2014-2016 de Mejora de la Formación en Ciencias Exactas y Naturales en la Escuela Secundaria que lleva adelante la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en forma conjunta con el Ministerio de Educación de la Provincia. El proyecto involucra 20 escuelas secundarias con diferentes modalidades y orientaciones, y promueve espacios de reflexión sobre la enseñanza de las ciencias exactas y naturales y sus vinculaciones con las tecnologías y fortalece la calidad de la enseñanza de estas disciplinas en la escuela. Se han puesto en marcha una serie de estrategias de acción en pos del conocimiento mutuo Escuela-Universidad estimulando la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias sobre problemáticas de egreso de la escuela secundaria y del ingreso a las carreras científicas. Se han planificado diversas acciones en el ámbito universitario tales como visitas de estas escuelas a los laboratorios de las Facultades y encuentros con científicos y tecnólogos. Asimismo se prevén acciones directas de la Universidad en las Escuelas para facilitar el armado de equipos de laboratorio y el diseño de experiencias sencillas que aporten a la enseñanza de las ciencias y al uso de los recursos de los laboratorios escolares, actividades de actualización disciplinar destinadas a docentes y estudiantes sobre diversas temáticas. Esta experiencia resulta fundamental para fortalecer un trabajo pedagógico internivel e interdisciplinario entre Escuela y Universidad, lo que permite desarrollar una visión integral de la formación y promover el desarrollo de competencias transversales que faciliten a los alumnos el traspaso entre niveles educativos.
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina.
Fil: Kisbye, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Educación superior
Ciencias Exactas y Naturales
Escuela secundaria
Carreras científicas
Ingenierías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549562
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_54681d65f1dee324ed06b9ce4e40c80c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549562 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
UNC despertando vocaciones tempranas en cienciasGuzmán, ClaudiaKisbye, PatriciaEducación superiorCiencias Exactas y NaturalesEscuela secundariaCarreras científicasIngenieríasFil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina.Fil: Kisbye, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina.El apoyo a la mejora en la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales en la Escuela Secundaria se enmarca en la política nacional de fortalecimiento del ingreso a carreras científicas y técnicas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país, priorizadas mediante la declaración de Carreras Prioritarias y el Programa Becas Bicentenario Y El Plan Estratégico De Formación De Ingenieros. Dentro de este marco se promueven acciones de articulación para facilitar el tránsito de alumnos entre niveles secundario y universitario y estimular el interés por las ciencias. Esta experiencia explicita el Proyecto Plurianual 2014-2016 de Mejora de la Formación en Ciencias Exactas y Naturales en la Escuela Secundaria que lleva adelante la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en forma conjunta con el Ministerio de Educación de la Provincia. El proyecto involucra 20 escuelas secundarias con diferentes modalidades y orientaciones, y promueve espacios de reflexión sobre la enseñanza de las ciencias exactas y naturales y sus vinculaciones con las tecnologías y fortalece la calidad de la enseñanza de estas disciplinas en la escuela. Se han puesto en marcha una serie de estrategias de acción en pos del conocimiento mutuo Escuela-Universidad estimulando la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias sobre problemáticas de egreso de la escuela secundaria y del ingreso a las carreras científicas. Se han planificado diversas acciones en el ámbito universitario tales como visitas de estas escuelas a los laboratorios de las Facultades y encuentros con científicos y tecnólogos. Asimismo se prevén acciones directas de la Universidad en las Escuelas para facilitar el armado de equipos de laboratorio y el diseño de experiencias sencillas que aporten a la enseñanza de las ciencias y al uso de los recursos de los laboratorios escolares, actividades de actualización disciplinar destinadas a docentes y estudiantes sobre diversas temáticas. Esta experiencia resulta fundamental para fortalecer un trabajo pedagógico internivel e interdisciplinario entre Escuela y Universidad, lo que permite desarrollar una visión integral de la formación y promover el desarrollo de competencias transversales que faciliten a los alumnos el traspaso entre niveles educativos.Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina.Fil: Kisbye, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-84-7666-210-6http://hdl.handle.net/11086/549562spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549562Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:09.204Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
UNC despertando vocaciones tempranas en ciencias |
title |
UNC despertando vocaciones tempranas en ciencias |
spellingShingle |
UNC despertando vocaciones tempranas en ciencias Guzmán, Claudia Educación superior Ciencias Exactas y Naturales Escuela secundaria Carreras científicas Ingenierías |
title_short |
UNC despertando vocaciones tempranas en ciencias |
title_full |
UNC despertando vocaciones tempranas en ciencias |
title_fullStr |
UNC despertando vocaciones tempranas en ciencias |
title_full_unstemmed |
UNC despertando vocaciones tempranas en ciencias |
title_sort |
UNC despertando vocaciones tempranas en ciencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán, Claudia Kisbye, Patricia |
author |
Guzmán, Claudia |
author_facet |
Guzmán, Claudia Kisbye, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Kisbye, Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación superior Ciencias Exactas y Naturales Escuela secundaria Carreras científicas Ingenierías |
topic |
Educación superior Ciencias Exactas y Naturales Escuela secundaria Carreras científicas Ingenierías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina. Fil: Kisbye, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina. El apoyo a la mejora en la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales en la Escuela Secundaria se enmarca en la política nacional de fortalecimiento del ingreso a carreras científicas y técnicas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país, priorizadas mediante la declaración de Carreras Prioritarias y el Programa Becas Bicentenario Y El Plan Estratégico De Formación De Ingenieros. Dentro de este marco se promueven acciones de articulación para facilitar el tránsito de alumnos entre niveles secundario y universitario y estimular el interés por las ciencias. Esta experiencia explicita el Proyecto Plurianual 2014-2016 de Mejora de la Formación en Ciencias Exactas y Naturales en la Escuela Secundaria que lleva adelante la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en forma conjunta con el Ministerio de Educación de la Provincia. El proyecto involucra 20 escuelas secundarias con diferentes modalidades y orientaciones, y promueve espacios de reflexión sobre la enseñanza de las ciencias exactas y naturales y sus vinculaciones con las tecnologías y fortalece la calidad de la enseñanza de estas disciplinas en la escuela. Se han puesto en marcha una serie de estrategias de acción en pos del conocimiento mutuo Escuela-Universidad estimulando la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias sobre problemáticas de egreso de la escuela secundaria y del ingreso a las carreras científicas. Se han planificado diversas acciones en el ámbito universitario tales como visitas de estas escuelas a los laboratorios de las Facultades y encuentros con científicos y tecnólogos. Asimismo se prevén acciones directas de la Universidad en las Escuelas para facilitar el armado de equipos de laboratorio y el diseño de experiencias sencillas que aporten a la enseñanza de las ciencias y al uso de los recursos de los laboratorios escolares, actividades de actualización disciplinar destinadas a docentes y estudiantes sobre diversas temáticas. Esta experiencia resulta fundamental para fortalecer un trabajo pedagógico internivel e interdisciplinario entre Escuela y Universidad, lo que permite desarrollar una visión integral de la formación y promover el desarrollo de competencias transversales que faciliten a los alumnos el traspaso entre niveles educativos. Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina. Fil: Kisbye, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina. Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Secretaría de Asuntos Académicos; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-84-7666-210-6 http://hdl.handle.net/11086/549562 |
identifier_str_mv |
978-84-7666-210-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549562 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618946351726592 |
score |
13.070432 |