Libertad de expresión y lo público hoy

Autores
Roldán, Eugenia María
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fill: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Podríamos afirmar que uno de los temas que ha atravesado estos 30 años de democracia argentina, y que se ha vuelto central para las ciencias sociales y humanidades al menos con seguridad en el campo de la comunicación-, es el rol político de los medios de comunicación en nuestra sociedad. Deberíamos afirmar también, que la nueva situación no se explica sólo por el retorno y sostenimiento de estos años de democracia, ya que el cuestionamiento social y político a los medios excede nuestras fronteras y caracteriza, creo, a los procesos regionales latinoamericanos en su conjunto. Aún más, injusto sería no decir que se ha vuelto un tema al menos de agenda en todo el mundo. Pero centrándonos en Argentina, a partir de 2009, se ha anclado en el espacio público una discusión sobre este tema a raíz de la promulgación de la nueva ley para los servicios de comunicación audiovisual. Más allá de la letra de la legislación promulgada en 2009 pero con varias apelaciones judiciales que no le permiten entrar en plena vigencia- se da en el mismo espacio público una contradicción respecto de qué significa libertad de expresión. Libertad de expresión parece en algunos momentos sinónimo de libertad de prensa, esto es, no una libertad relacional sino básicamente una libertad de. Derecho a la comunicación, por otra parte, parecería hacer hincapié en el derecho que tiene el consumidor-ciudadano de informarse, sin tener en cuenta quién y cómo se trata esa información. Por eso mi propuesta es indagar, a partir estos sentidos ambiguos que adquiere la libertad de expresión en nuestro país, en el alcance político e histórico de los debates en torno a los medios de comunicación en el marco del capitalismo y las democracias actuales. De esta forma presento aquí, delimitado a la problematización de las ideas de libertad de expresión, una reflexión que encuentro ineludible para articular una noción de espacio público político mediatizado que subraye su forma eminentemente intersubjetiva, problema central de mi tesis doctoral.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1804/410
Fill: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
Materia
Libertad de expresión
Espacio publicitario
Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual
Información ciudadana
Políticas de comunicación ciudadana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17684

id RDUUNC_541d6b85d52076f2c1eaabd5a263775b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17684
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Libertad de expresión y lo público hoyRoldán, Eugenia MaríaLibertad de expresiónEspacio publicitarioLey 26.522 Servicios de Comunicación AudiovisualInformación ciudadanaPolíticas de comunicación ciudadanaFill: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Podríamos afirmar que uno de los temas que ha atravesado estos 30 años de democracia argentina, y que se ha vuelto central para las ciencias sociales y humanidades al menos con seguridad en el campo de la comunicación-, es el rol político de los medios de comunicación en nuestra sociedad. Deberíamos afirmar también, que la nueva situación no se explica sólo por el retorno y sostenimiento de estos años de democracia, ya que el cuestionamiento social y político a los medios excede nuestras fronteras y caracteriza, creo, a los procesos regionales latinoamericanos en su conjunto. Aún más, injusto sería no decir que se ha vuelto un tema al menos de agenda en todo el mundo. Pero centrándonos en Argentina, a partir de 2009, se ha anclado en el espacio público una discusión sobre este tema a raíz de la promulgación de la nueva ley para los servicios de comunicación audiovisual. Más allá de la letra de la legislación promulgada en 2009 pero con varias apelaciones judiciales que no le permiten entrar en plena vigencia- se da en el mismo espacio público una contradicción respecto de qué significa libertad de expresión. Libertad de expresión parece en algunos momentos sinónimo de libertad de prensa, esto es, no una libertad relacional sino básicamente una libertad de. Derecho a la comunicación, por otra parte, parecería hacer hincapié en el derecho que tiene el consumidor-ciudadano de informarse, sin tener en cuenta quién y cómo se trata esa información. Por eso mi propuesta es indagar, a partir estos sentidos ambiguos que adquiere la libertad de expresión en nuestro país, en el alcance político e histórico de los debates en torno a los medios de comunicación en el marco del capitalismo y las democracias actuales. De esta forma presento aquí, delimitado a la problematización de las ideas de libertad de expresión, una reflexión que encuentro ineludible para articular una noción de espacio público político mediatizado que subraye su forma eminentemente intersubjetiva, problema central de mi tesis doctoral.http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1804/410Fill: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Otras Comunicación y Medios2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfRoldán, María Eugenia. (2013). Libertad de expresión y lo público hoy. Comunicación y política. Centro de Estudios Avanzados Córdoba, Argentina.http://hdl.handle.net/11086/17684spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17684Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:47.236Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Libertad de expresión y lo público hoy
title Libertad de expresión y lo público hoy
spellingShingle Libertad de expresión y lo público hoy
Roldán, Eugenia María
Libertad de expresión
Espacio publicitario
Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual
Información ciudadana
Políticas de comunicación ciudadana
title_short Libertad de expresión y lo público hoy
title_full Libertad de expresión y lo público hoy
title_fullStr Libertad de expresión y lo público hoy
title_full_unstemmed Libertad de expresión y lo público hoy
title_sort Libertad de expresión y lo público hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Eugenia María
author Roldán, Eugenia María
author_facet Roldán, Eugenia María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Libertad de expresión
Espacio publicitario
Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual
Información ciudadana
Políticas de comunicación ciudadana
topic Libertad de expresión
Espacio publicitario
Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual
Información ciudadana
Políticas de comunicación ciudadana
dc.description.none.fl_txt_mv Fill: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Podríamos afirmar que uno de los temas que ha atravesado estos 30 años de democracia argentina, y que se ha vuelto central para las ciencias sociales y humanidades al menos con seguridad en el campo de la comunicación-, es el rol político de los medios de comunicación en nuestra sociedad. Deberíamos afirmar también, que la nueva situación no se explica sólo por el retorno y sostenimiento de estos años de democracia, ya que el cuestionamiento social y político a los medios excede nuestras fronteras y caracteriza, creo, a los procesos regionales latinoamericanos en su conjunto. Aún más, injusto sería no decir que se ha vuelto un tema al menos de agenda en todo el mundo. Pero centrándonos en Argentina, a partir de 2009, se ha anclado en el espacio público una discusión sobre este tema a raíz de la promulgación de la nueva ley para los servicios de comunicación audiovisual. Más allá de la letra de la legislación promulgada en 2009 pero con varias apelaciones judiciales que no le permiten entrar en plena vigencia- se da en el mismo espacio público una contradicción respecto de qué significa libertad de expresión. Libertad de expresión parece en algunos momentos sinónimo de libertad de prensa, esto es, no una libertad relacional sino básicamente una libertad de. Derecho a la comunicación, por otra parte, parecería hacer hincapié en el derecho que tiene el consumidor-ciudadano de informarse, sin tener en cuenta quién y cómo se trata esa información. Por eso mi propuesta es indagar, a partir estos sentidos ambiguos que adquiere la libertad de expresión en nuestro país, en el alcance político e histórico de los debates en torno a los medios de comunicación en el marco del capitalismo y las democracias actuales. De esta forma presento aquí, delimitado a la problematización de las ideas de libertad de expresión, una reflexión que encuentro ineludible para articular una noción de espacio público político mediatizado que subraye su forma eminentemente intersubjetiva, problema central de mi tesis doctoral.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1804/410
Fill: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
description Fill: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Roldán, María Eugenia. (2013). Libertad de expresión y lo público hoy. Comunicación y política. Centro de Estudios Avanzados Córdoba, Argentina.
http://hdl.handle.net/11086/17684
identifier_str_mv Roldán, María Eugenia. (2013). Libertad de expresión y lo público hoy. Comunicación y política. Centro de Estudios Avanzados Córdoba, Argentina.
url http://hdl.handle.net/11086/17684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618910907760640
score 13.070432