La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522

Autores
Borgarello, Esther Susana; Juarez Centeno, Carlos Alfredo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales; Argentina.
Fil: Juarez Centeno, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
La identidad nacional comprende la identidad cultural y la identidad política y se localiza en una comunidad política-cultural. Esto es importante porque significa que cualquier esfuerzo por forjar una identidad nacional también es una acción política con sus correspondientes consecuencias. Hoy nos encontramos que hay una sustitución de la forma de experimentar la realidad basada en la virtualidad. Por ello nos preguntamos ¿es posible preservar la identidad nacional frente a este proceso en que el mundo se ha convertido en una gran aldea? ¿Qué sucede con la identidad nacional o la de las comunidades originarias? En las expresiones folclóricas se manifiesta la identidad de los pueblos. La tradición representa y caracteriza la cultura de un pueblo, por ello es necesario definir políticas culturales frente a este nuevo desafío derivado de la globalización, definir las líneas de política cultural que abarque una visión amplia de la cultura, y de ese modo preservar el patrimonio cultural de una nación. La reciente ley de Medios de Comunicación intenta preservar estos aspectos.
www.derechounc.edu.ar
Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales; Argentina.
Fil: Juarez Centeno, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Identidad
Nuevas tecnologías
Ley 26.522
Medios de comunicación audiovisuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551135

id RDUUNC_8454de55ec75b1348478ca3ff04168e5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551135
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522Borgarello, Esther SusanaJuarez Centeno, Carlos AlfredoIdentidadNuevas tecnologíasLey 26.522Medios de comunicación audiovisualesFil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales; Argentina.Fil: Juarez Centeno, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.La identidad nacional comprende la identidad cultural y la identidad política y se localiza en una comunidad política-cultural. Esto es importante porque significa que cualquier esfuerzo por forjar una identidad nacional también es una acción política con sus correspondientes consecuencias. Hoy nos encontramos que hay una sustitución de la forma de experimentar la realidad basada en la virtualidad. Por ello nos preguntamos ¿es posible preservar la identidad nacional frente a este proceso en que el mundo se ha convertido en una gran aldea? ¿Qué sucede con la identidad nacional o la de las comunidades originarias? En las expresiones folclóricas se manifiesta la identidad de los pueblos. La tradición representa y caracteriza la cultura de un pueblo, por ello es necesario definir políticas culturales frente a este nuevo desafío derivado de la globalización, definir las líneas de política cultural que abarque una visión amplia de la cultura, y de ese modo preservar el patrimonio cultural de una nación. La reciente ley de Medios de Comunicación intenta preservar estos aspectos.www.derechounc.edu.arFil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales; Argentina.Fil: Juarez Centeno, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1667-6122http://hdl.handle.net/11086/551135spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551135Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:53.963Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522
title La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522
spellingShingle La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522
Borgarello, Esther Susana
Identidad
Nuevas tecnologías
Ley 26.522
Medios de comunicación audiovisuales
title_short La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522
title_full La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522
title_fullStr La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522
title_full_unstemmed La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522
title_sort La Identidad Nacional y la nueva Ley de Medios Audiovisuales 26.522
dc.creator.none.fl_str_mv Borgarello, Esther Susana
Juarez Centeno, Carlos Alfredo
author Borgarello, Esther Susana
author_facet Borgarello, Esther Susana
Juarez Centeno, Carlos Alfredo
author_role author
author2 Juarez Centeno, Carlos Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Nuevas tecnologías
Ley 26.522
Medios de comunicación audiovisuales
topic Identidad
Nuevas tecnologías
Ley 26.522
Medios de comunicación audiovisuales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales; Argentina.
Fil: Juarez Centeno, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
La identidad nacional comprende la identidad cultural y la identidad política y se localiza en una comunidad política-cultural. Esto es importante porque significa que cualquier esfuerzo por forjar una identidad nacional también es una acción política con sus correspondientes consecuencias. Hoy nos encontramos que hay una sustitución de la forma de experimentar la realidad basada en la virtualidad. Por ello nos preguntamos ¿es posible preservar la identidad nacional frente a este proceso en que el mundo se ha convertido en una gran aldea? ¿Qué sucede con la identidad nacional o la de las comunidades originarias? En las expresiones folclóricas se manifiesta la identidad de los pueblos. La tradición representa y caracteriza la cultura de un pueblo, por ello es necesario definir políticas culturales frente a este nuevo desafío derivado de la globalización, definir las líneas de política cultural que abarque una visión amplia de la cultura, y de ese modo preservar el patrimonio cultural de una nación. La reciente ley de Medios de Comunicación intenta preservar estos aspectos.
www.derechounc.edu.ar
Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales; Argentina.
Fil: Juarez Centeno, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Borgarello, Esther Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1667-6122
http://hdl.handle.net/11086/551135
identifier_str_mv 1667-6122
url http://hdl.handle.net/11086/551135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618968386502656
score 13.070432