Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de...
- Autores
- Charras, María Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ávila, Víctor Daniel
- Descripción
- Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano
Fil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La presente investigación aborda el reconocimiento de problemas ambientales y territoriales con las situaciones de conflicto y las potencialidades planteando soluciones desde la gestión sustentable. Se estructura para aportar al ordenamiento del sector de Villa Parque Santa Ana desde el enfoque de la resiliencia. La trama conceptual y operativa se sintetiza en cinco capítulos; I) Marco conceptual para la construcción de una gestión sustentable del AMSO, II) Descripción del territorio real por dimensiones, III) Visión ambiental comunitaria desde la percepción del territorio, IV) Valoración Ambiental e Instrumentos, V) Lineamientos para la agenda local y la evaluación. Se proponen lineamientos sustentables de gestión en tres fases de acción; la “fase cero” de diagnóstico, la “fase propositiva” de la situación actual con la definición de escenarios y la “fase de implementación” en el modelo deseado a partir de programas proyectos, monitoreo y evaluación. A través de las dimensiones de análisis; espacial territorial ambiental, política institucional, socio-cultural, económica, se identifica en el medio geográfico lo natural y lo artificial, con sus problemas ambientales y los actores sociales. Estos ejes sirven para la organización de los procesos de extensión urbana que junto al método Territorii, definen al territorio Real/ Vivido/ Pasado/ Legal/ Pensado/ Posible desde la mirada ambiental y responden las preguntas de investigación. Entre las principales conclusiones obtenidas se destacan todas estas acciones que están definiendo la construcción de los lineamientos resilientes para la Agenda Local.
Fil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Ordenamiento urbano
Ordenamiento territorial
Planificación ambiental
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18924
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_530c4cbc9b099d7acbb35afc64065673 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18924 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de Córdoba, ArgentinaCharras, María AlejandraOrdenamiento urbanoOrdenamiento territorialPlanificación ambientalCórdoba (Córdoba, Argentina)Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo UrbanoFil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.La presente investigación aborda el reconocimiento de problemas ambientales y territoriales con las situaciones de conflicto y las potencialidades planteando soluciones desde la gestión sustentable. Se estructura para aportar al ordenamiento del sector de Villa Parque Santa Ana desde el enfoque de la resiliencia. La trama conceptual y operativa se sintetiza en cinco capítulos; I) Marco conceptual para la construcción de una gestión sustentable del AMSO, II) Descripción del territorio real por dimensiones, III) Visión ambiental comunitaria desde la percepción del territorio, IV) Valoración Ambiental e Instrumentos, V) Lineamientos para la agenda local y la evaluación. Se proponen lineamientos sustentables de gestión en tres fases de acción; la “fase cero” de diagnóstico, la “fase propositiva” de la situación actual con la definición de escenarios y la “fase de implementación” en el modelo deseado a partir de programas proyectos, monitoreo y evaluación. A través de las dimensiones de análisis; espacial territorial ambiental, política institucional, socio-cultural, económica, se identifica en el medio geográfico lo natural y lo artificial, con sus problemas ambientales y los actores sociales. Estos ejes sirven para la organización de los procesos de extensión urbana que junto al método Territorii, definen al territorio Real/ Vivido/ Pasado/ Legal/ Pensado/ Posible desde la mirada ambiental y responden las preguntas de investigación. Entre las principales conclusiones obtenidas se destacan todas estas acciones que están definiendo la construcción de los lineamientos resilientes para la Agenda Local.Fil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Ávila, Víctor Daniel2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18924spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18924Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:28.799Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de Córdoba, Argentina |
title |
Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de Córdoba, Argentina Charras, María Alejandra Ordenamiento urbano Ordenamiento territorial Planificación ambiental Córdoba (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de Córdoba, Argentina |
title_full |
Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Lineamientos de ordenamiento ambiental y territorial en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : Villa Parque Santa Ana en el sector sudoeste del área metropolitana de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Charras, María Alejandra |
author |
Charras, María Alejandra |
author_facet |
Charras, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ávila, Víctor Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ordenamiento urbano Ordenamiento territorial Planificación ambiental Córdoba (Córdoba, Argentina) |
topic |
Ordenamiento urbano Ordenamiento territorial Planificación ambiental Córdoba (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano Fil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. La presente investigación aborda el reconocimiento de problemas ambientales y territoriales con las situaciones de conflicto y las potencialidades planteando soluciones desde la gestión sustentable. Se estructura para aportar al ordenamiento del sector de Villa Parque Santa Ana desde el enfoque de la resiliencia. La trama conceptual y operativa se sintetiza en cinco capítulos; I) Marco conceptual para la construcción de una gestión sustentable del AMSO, II) Descripción del territorio real por dimensiones, III) Visión ambiental comunitaria desde la percepción del territorio, IV) Valoración Ambiental e Instrumentos, V) Lineamientos para la agenda local y la evaluación. Se proponen lineamientos sustentables de gestión en tres fases de acción; la “fase cero” de diagnóstico, la “fase propositiva” de la situación actual con la definición de escenarios y la “fase de implementación” en el modelo deseado a partir de programas proyectos, monitoreo y evaluación. A través de las dimensiones de análisis; espacial territorial ambiental, política institucional, socio-cultural, económica, se identifica en el medio geográfico lo natural y lo artificial, con sus problemas ambientales y los actores sociales. Estos ejes sirven para la organización de los procesos de extensión urbana que junto al método Territorii, definen al territorio Real/ Vivido/ Pasado/ Legal/ Pensado/ Posible desde la mirada ambiental y responden las preguntas de investigación. Entre las principales conclusiones obtenidas se destacan todas estas acciones que están definiendo la construcción de los lineamientos resilientes para la Agenda Local. Fil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18924 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349679529951232 |
score |
13.13397 |