Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba

Autores
Crissi Aloranti, Vanesa Soledad; Espoz Dalmasso, Maria Belen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ordenamiento territorial y la regionalización son procesos fundamentales para que la organización del territorio no resulte en un mosaico de modelos de desarrollo sectoriales y desarticulados. Dicho abordaje implica un enfoque desde la complejidad, donde intervienen al menos dos situaciones: a) en general, las políticas públicas de ordenamiento territorial no consideran suficientemente a las comunidades ni al conocimiento científico para su desarrollo y ejecución b) la desarticulación de la información generada por las reparticiones del sector gubernamental. Este trabajo procura, a partir de una triangulación cualitativa y cuantitativa, contribuir a la producción de conocimiento a partir de un análisis comparativo de las regionalizaciones existentes en la provincia de Córdoba. Ofreciendo líneas de reflexión acerca del ordenamiento territorial como proceso para revelar los retos socioeconómicos, políticosjurídicos y ambientales.
Territorial planning and regionalization are fundamental processes so that the organization of the territory does not result in a mosaic of sectoral and disjointed development models. This study implies an approach from the complexity, where at least two situations intervene: a) in general, the public politics of territorial planning and regionalization do not sufficiently consider the communities or scientific knowledge for their development and execution, b) the disarticulation of the information generated by different departments of the government sector. This research seeks, from a qualitative and quantitative triangulation, to contribute to the production of knowledge based on a comparative analysis of the existing regionalizations in the province of Córdoba. Offering lines of reflection on territorial planning as a process to reveal socioeconomic, political, and environmental challenges.
Fil: Crissi Aloranti, Vanesa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Espoz Dalmasso, Maria Belen. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Materia
REGIONALIZACIÓN
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PROVINCIA DE CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214582

id CONICETDig_822d69e175cdae77566877516f99fea7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de CórdobaRegion and territorial planning. Contributions to the empirical theoretical debate. Case of study: Province of CordobaCrissi Aloranti, Vanesa SoledadEspoz Dalmasso, Maria BelenREGIONALIZACIÓNORDENAMIENTO TERRITORIALPROVINCIA DE CÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El ordenamiento territorial y la regionalización son procesos fundamentales para que la organización del territorio no resulte en un mosaico de modelos de desarrollo sectoriales y desarticulados. Dicho abordaje implica un enfoque desde la complejidad, donde intervienen al menos dos situaciones: a) en general, las políticas públicas de ordenamiento territorial no consideran suficientemente a las comunidades ni al conocimiento científico para su desarrollo y ejecución b) la desarticulación de la información generada por las reparticiones del sector gubernamental. Este trabajo procura, a partir de una triangulación cualitativa y cuantitativa, contribuir a la producción de conocimiento a partir de un análisis comparativo de las regionalizaciones existentes en la provincia de Córdoba. Ofreciendo líneas de reflexión acerca del ordenamiento territorial como proceso para revelar los retos socioeconómicos, políticosjurídicos y ambientales.Territorial planning and regionalization are fundamental processes so that the organization of the territory does not result in a mosaic of sectoral and disjointed development models. This study implies an approach from the complexity, where at least two situations intervene: a) in general, the public politics of territorial planning and regionalization do not sufficiently consider the communities or scientific knowledge for their development and execution, b) the disarticulation of the information generated by different departments of the government sector. This research seeks, from a qualitative and quantitative triangulation, to contribute to the production of knowledge based on a comparative analysis of the existing regionalizations in the province of Córdoba. Offering lines of reflection on territorial planning as a process to reveal socioeconomic, political, and environmental challenges.Fil: Crissi Aloranti, Vanesa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Espoz Dalmasso, Maria Belen. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214582Crissi Aloranti, Vanesa Soledad; Espoz Dalmasso, Maria Belen; Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Cuyo; proyección: Estudios geográficos y de ordenamiento territorial; XVI; 31; 7-2022; 60-921852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/5693info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:54.456CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba
Region and territorial planning. Contributions to the empirical theoretical debate. Case of study: Province of Cordoba
title Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba
spellingShingle Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba
Crissi Aloranti, Vanesa Soledad
REGIONALIZACIÓN
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PROVINCIA DE CÓRDOBA
title_short Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba
title_full Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba
title_fullStr Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba
title_sort Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Crissi Aloranti, Vanesa Soledad
Espoz Dalmasso, Maria Belen
author Crissi Aloranti, Vanesa Soledad
author_facet Crissi Aloranti, Vanesa Soledad
Espoz Dalmasso, Maria Belen
author_role author
author2 Espoz Dalmasso, Maria Belen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGIONALIZACIÓN
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PROVINCIA DE CÓRDOBA
topic REGIONALIZACIÓN
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PROVINCIA DE CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El ordenamiento territorial y la regionalización son procesos fundamentales para que la organización del territorio no resulte en un mosaico de modelos de desarrollo sectoriales y desarticulados. Dicho abordaje implica un enfoque desde la complejidad, donde intervienen al menos dos situaciones: a) en general, las políticas públicas de ordenamiento territorial no consideran suficientemente a las comunidades ni al conocimiento científico para su desarrollo y ejecución b) la desarticulación de la información generada por las reparticiones del sector gubernamental. Este trabajo procura, a partir de una triangulación cualitativa y cuantitativa, contribuir a la producción de conocimiento a partir de un análisis comparativo de las regionalizaciones existentes en la provincia de Córdoba. Ofreciendo líneas de reflexión acerca del ordenamiento territorial como proceso para revelar los retos socioeconómicos, políticosjurídicos y ambientales.
Territorial planning and regionalization are fundamental processes so that the organization of the territory does not result in a mosaic of sectoral and disjointed development models. This study implies an approach from the complexity, where at least two situations intervene: a) in general, the public politics of territorial planning and regionalization do not sufficiently consider the communities or scientific knowledge for their development and execution, b) the disarticulation of the information generated by different departments of the government sector. This research seeks, from a qualitative and quantitative triangulation, to contribute to the production of knowledge based on a comparative analysis of the existing regionalizations in the province of Córdoba. Offering lines of reflection on territorial planning as a process to reveal socioeconomic, political, and environmental challenges.
Fil: Crissi Aloranti, Vanesa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Espoz Dalmasso, Maria Belen. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
description El ordenamiento territorial y la regionalización son procesos fundamentales para que la organización del territorio no resulte en un mosaico de modelos de desarrollo sectoriales y desarticulados. Dicho abordaje implica un enfoque desde la complejidad, donde intervienen al menos dos situaciones: a) en general, las políticas públicas de ordenamiento territorial no consideran suficientemente a las comunidades ni al conocimiento científico para su desarrollo y ejecución b) la desarticulación de la información generada por las reparticiones del sector gubernamental. Este trabajo procura, a partir de una triangulación cualitativa y cuantitativa, contribuir a la producción de conocimiento a partir de un análisis comparativo de las regionalizaciones existentes en la provincia de Córdoba. Ofreciendo líneas de reflexión acerca del ordenamiento territorial como proceso para revelar los retos socioeconómicos, políticosjurídicos y ambientales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214582
Crissi Aloranti, Vanesa Soledad; Espoz Dalmasso, Maria Belen; Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Cuyo; proyección: Estudios geográficos y de ordenamiento territorial; XVI; 31; 7-2022; 60-92
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214582
identifier_str_mv Crissi Aloranti, Vanesa Soledad; Espoz Dalmasso, Maria Belen; Región y ordenamiento territorial. Aportes al debate teórico empírico. Caso de la provincia de Córdoba; Universidad Nacional de Cuyo; proyección: Estudios geográficos y de ordenamiento territorial; XVI; 31; 7-2022; 60-92
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/5693
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268696406392832
score 13.13397