La realidad uruguaya sobre el teletrabajo

Autores
Baladán, Flavia A.; Ierardo, Rosario
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente ponencia tiene como objetivo estudiar el teletrabajo en el derecho uruguayo desde una óptica jurídica. Como nueva modalidad en la contratación laboral, el teletrabajo impacta en las relaciones humanas y de derecho. A esos efectos, se exponen las diferentes modalidades existentes de teletrabajo, sus ventajas y desventajas, las formas en que diferentes países lo han regulado y se refieren algunos casos jurisprudenciales nacionales e internacionales. Atento a que el teletrabajo implica el uso de TIC, la creación de normas y jurisprudencia no es tan veloz como el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que desencadena situaciones difíciles de resolver. Asimismo se analiza si el teletrabajo puede considerarse como un contrato informático, exponiendo las distintas teorías existentes y se refieren algunas estadísticas y recomendaciones existentes al respecto. Por último, se arriban a algunas conclusiones acerca de la realidad actual del teletrabajo en el Uruguay.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Teletrabajo
Tics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134326

id SEDICI_38d2fda7b3247b9575e7fd41d21bc4e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134326
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La realidad uruguaya sobre el teletrabajoBaladán, Flavia A.Ierardo, RosarioCiencias InformáticasTeletrabajoTicsLa siguiente ponencia tiene como objetivo estudiar el teletrabajo en el derecho uruguayo desde una óptica jurídica. Como nueva modalidad en la contratación laboral, el teletrabajo impacta en las relaciones humanas y de derecho. A esos efectos, se exponen las diferentes modalidades existentes de teletrabajo, sus ventajas y desventajas, las formas en que diferentes países lo han regulado y se refieren algunos casos jurisprudenciales nacionales e internacionales. Atento a que el teletrabajo implica el uso de TIC, la creación de normas y jurisprudencia no es tan veloz como el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que desencadena situaciones difíciles de resolver. Asimismo se analiza si el teletrabajo puede considerarse como un contrato informático, exponiendo las distintas teorías existentes y se refieren algunas estadísticas y recomendaciones existentes al respecto. Por último, se arriban a algunas conclusiones acerca de la realidad actual del teletrabajo en el Uruguay.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf71-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134326spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SID/641.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:54.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La realidad uruguaya sobre el teletrabajo
title La realidad uruguaya sobre el teletrabajo
spellingShingle La realidad uruguaya sobre el teletrabajo
Baladán, Flavia A.
Ciencias Informáticas
Teletrabajo
Tics
title_short La realidad uruguaya sobre el teletrabajo
title_full La realidad uruguaya sobre el teletrabajo
title_fullStr La realidad uruguaya sobre el teletrabajo
title_full_unstemmed La realidad uruguaya sobre el teletrabajo
title_sort La realidad uruguaya sobre el teletrabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Baladán, Flavia A.
Ierardo, Rosario
author Baladán, Flavia A.
author_facet Baladán, Flavia A.
Ierardo, Rosario
author_role author
author2 Ierardo, Rosario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Teletrabajo
Tics
topic Ciencias Informáticas
Teletrabajo
Tics
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente ponencia tiene como objetivo estudiar el teletrabajo en el derecho uruguayo desde una óptica jurídica. Como nueva modalidad en la contratación laboral, el teletrabajo impacta en las relaciones humanas y de derecho. A esos efectos, se exponen las diferentes modalidades existentes de teletrabajo, sus ventajas y desventajas, las formas en que diferentes países lo han regulado y se refieren algunos casos jurisprudenciales nacionales e internacionales. Atento a que el teletrabajo implica el uso de TIC, la creación de normas y jurisprudencia no es tan veloz como el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que desencadena situaciones difíciles de resolver. Asimismo se analiza si el teletrabajo puede considerarse como un contrato informático, exponiendo las distintas teorías existentes y se refieren algunas estadísticas y recomendaciones existentes al respecto. Por último, se arriban a algunas conclusiones acerca de la realidad actual del teletrabajo en el Uruguay.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La siguiente ponencia tiene como objetivo estudiar el teletrabajo en el derecho uruguayo desde una óptica jurídica. Como nueva modalidad en la contratación laboral, el teletrabajo impacta en las relaciones humanas y de derecho. A esos efectos, se exponen las diferentes modalidades existentes de teletrabajo, sus ventajas y desventajas, las formas en que diferentes países lo han regulado y se refieren algunos casos jurisprudenciales nacionales e internacionales. Atento a que el teletrabajo implica el uso de TIC, la creación de normas y jurisprudencia no es tan veloz como el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que desencadena situaciones difíciles de resolver. Asimismo se analiza si el teletrabajo puede considerarse como un contrato informático, exponiendo las distintas teorías existentes y se refieren algunas estadísticas y recomendaciones existentes al respecto. Por último, se arriban a algunas conclusiones acerca de la realidad actual del teletrabajo en el Uruguay.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134326
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SID/641.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-85
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260559778545664
score 13.13397