El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades sociales

Autores
Caminos, F. Alfredo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En la República Argentina, desde los primeros días del siglo XXI, se han multiplicado las voces cinematográficas en el formato documental y otros modelos de no ficción. Se destacan por la variedad de temas y la diversidad de autores. Ocupan carteleras de cine y muchos forman parte de la programación televisiva, incluso, en los últimos años, tienen una posibilidad mayor en la red internet. No siempre son de financiación estatal; la mayoría intenta en algún momento el recurso económico del fomento del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) pero hay proyectos particulares fuera de la institución madre del audiovisual en el país. Existen documentales independientes cuyo motor de realización es difundir algún pensamiento político o social, generalmente vinculados a partidos políticos que frecuentan la denuncia, especialmente de izquierda. Obviamente esto último no es institucional del partido sino una expresión de la militancia.
Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Materia
Documental
Cine
Identidad
Temáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553211

id RDUUNC_5110bd4cb89530f35dd89ac6cbf66e46
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553211
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades socialesCaminos, F. AlfredoDocumentalCineIdentidadTemáticasFil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En la República Argentina, desde los primeros días del siglo XXI, se han multiplicado las voces cinematográficas en el formato documental y otros modelos de no ficción. Se destacan por la variedad de temas y la diversidad de autores. Ocupan carteleras de cine y muchos forman parte de la programación televisiva, incluso, en los últimos años, tienen una posibilidad mayor en la red internet. No siempre son de financiación estatal; la mayoría intenta en algún momento el recurso económico del fomento del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) pero hay proyectos particulares fuera de la institución madre del audiovisual en el país. Existen documentales independientes cuyo motor de realización es difundir algún pensamiento político o social, generalmente vinculados a partidos políticos que frecuentan la denuncia, especialmente de izquierda. Obviamente esto último no es institucional del partido sino una expresión de la militancia.Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-84-9031-824-9http://hdl.handle.net/11086/553211spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553211Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:28.868Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades sociales
title El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades sociales
spellingShingle El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades sociales
Caminos, F. Alfredo
Documental
Cine
Identidad
Temáticas
title_short El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades sociales
title_full El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades sociales
title_fullStr El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades sociales
title_full_unstemmed El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades sociales
title_sort El Documental Argentino en el Siglo XXI. Un viaje por la necesidades sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Caminos, F. Alfredo
author Caminos, F. Alfredo
author_facet Caminos, F. Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Documental
Cine
Identidad
Temáticas
topic Documental
Cine
Identidad
Temáticas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En la República Argentina, desde los primeros días del siglo XXI, se han multiplicado las voces cinematográficas en el formato documental y otros modelos de no ficción. Se destacan por la variedad de temas y la diversidad de autores. Ocupan carteleras de cine y muchos forman parte de la programación televisiva, incluso, en los últimos años, tienen una posibilidad mayor en la red internet. No siempre son de financiación estatal; la mayoría intenta en algún momento el recurso económico del fomento del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) pero hay proyectos particulares fuera de la institución madre del audiovisual en el país. Existen documentales independientes cuyo motor de realización es difundir algún pensamiento político o social, generalmente vinculados a partidos políticos que frecuentan la denuncia, especialmente de izquierda. Obviamente esto último no es institucional del partido sino una expresión de la militancia.
Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
description Fil: Caminos, F. Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-84-9031-824-9
http://hdl.handle.net/11086/553211
identifier_str_mv 978-84-9031-824-9
url http://hdl.handle.net/11086/553211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608940715180032
score 13.001348