Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada histórica
- Autores
- Magliano, María José; Perissinotti, María Victoria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad; Argentina.
Las formas de acceso a la ciudad por parte de la migración limítrofe, desde la segunda mitad del siglo XX en adelante, se convirtieron en una preocupación para distintos gobiernos, implementándose medidas a tono con la visión que concibe a ciertas presencias migrantes como "no deseadas". Una de esas medidas se llevó adelante en el año 1977, cuando el intendente de la Municipalidad de Buenos Aires, Cacciatore, y el presidente de facto boliviano Banzer firmaron un acuerdo de repatriación destinado a las familias bolivianas que vivían en "villas de emergencia" en Buenos Aires. El objetivo de esta ponencia es reflexionar, a partir del análisis de dicho acuerdo, sobre la profundidad histórica de esta problemática, reeditada en 2017 tras conocerse un proyecto del Estado nacional para relocalizar a migrantes que habitan asentamientos del conurbano bonaerense.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14320
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad; Argentina.
Sociología - Materia
-
Migraciones
Segregación urbana
Informalidad
Perspectiva histórica
Segregación espacial
Desigualdades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553470
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_4fd91972e8aa2c45f137ba63646ea908 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553470 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada históricaMagliano, María JoséPerissinotti, María VictoriaMigracionesSegregación urbanaInformalidadPerspectiva históricaSegregación espacialDesigualdadesFil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad; Argentina.Las formas de acceso a la ciudad por parte de la migración limítrofe, desde la segunda mitad del siglo XX en adelante, se convirtieron en una preocupación para distintos gobiernos, implementándose medidas a tono con la visión que concibe a ciertas presencias migrantes como "no deseadas". Una de esas medidas se llevó adelante en el año 1977, cuando el intendente de la Municipalidad de Buenos Aires, Cacciatore, y el presidente de facto boliviano Banzer firmaron un acuerdo de repatriación destinado a las familias bolivianas que vivían en "villas de emergencia" en Buenos Aires. El objetivo de esta ponencia es reflexionar, a partir del análisis de dicho acuerdo, sobre la profundidad histórica de esta problemática, reeditada en 2017 tras conocerse un proyecto del Estado nacional para relocalizar a migrantes que habitan asentamientos del conurbano bonaerense.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14320Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad; Argentina.Sociología2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfI Congreso Nacional de Ciencias Sociales: las ciencias sociales a 100 años de la Reforma Universitaria / compilado por Liliana Córdoba; Carlos La Serna; Romina Cristini. - 1a ed. - Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2019978-950-33-1550-7http://hdl.handle.net/11086/553470spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553470Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:37.374Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada histórica |
| title |
Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada histórica |
| spellingShingle |
Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada histórica Magliano, María José Migraciones Segregación urbana Informalidad Perspectiva histórica Segregación espacial Desigualdades |
| title_short |
Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada histórica |
| title_full |
Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada histórica |
| title_fullStr |
Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada histórica |
| title_full_unstemmed |
Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada histórica |
| title_sort |
Migración y segregación espacial en Argentina: una mirada histórica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Magliano, María José Perissinotti, María Victoria |
| author |
Magliano, María José |
| author_facet |
Magliano, María José Perissinotti, María Victoria |
| author_role |
author |
| author2 |
Perissinotti, María Victoria |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Migraciones Segregación urbana Informalidad Perspectiva histórica Segregación espacial Desigualdades |
| topic |
Migraciones Segregación urbana Informalidad Perspectiva histórica Segregación espacial Desigualdades |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad; Argentina. Las formas de acceso a la ciudad por parte de la migración limítrofe, desde la segunda mitad del siglo XX en adelante, se convirtieron en una preocupación para distintos gobiernos, implementándose medidas a tono con la visión que concibe a ciertas presencias migrantes como "no deseadas". Una de esas medidas se llevó adelante en el año 1977, cuando el intendente de la Municipalidad de Buenos Aires, Cacciatore, y el presidente de facto boliviano Banzer firmaron un acuerdo de repatriación destinado a las familias bolivianas que vivían en "villas de emergencia" en Buenos Aires. El objetivo de esta ponencia es reflexionar, a partir del análisis de dicho acuerdo, sobre la profundidad histórica de esta problemática, reeditada en 2017 tras conocerse un proyecto del Estado nacional para relocalizar a migrantes que habitan asentamientos del conurbano bonaerense. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14320 Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad; Argentina. Sociología |
| description |
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
I Congreso Nacional de Ciencias Sociales: las ciencias sociales a 100 años de la Reforma Universitaria / compilado por Liliana Córdoba; Carlos La Serna; Romina Cristini. - 1a ed. - Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2019 978-950-33-1550-7 http://hdl.handle.net/11086/553470 |
| identifier_str_mv |
I Congreso Nacional de Ciencias Sociales: las ciencias sociales a 100 años de la Reforma Universitaria / compilado por Liliana Córdoba; Carlos La Serna; Romina Cristini. - 1a ed. - Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2019 978-950-33-1550-7 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/553470 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046185554640896 |
| score |
12.576249 |