Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca

Autores
Calle Espinosa, Yhelin Cristina; London, Silvia; Pérez, Stella Maris
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es indagar sobre la existencia de una relación entre la migración, la pobreza, y la segregación urbana en Bahía Blanca, teniendo en cuenta que la presencia de pobreza y segregación en el espacio urbano son factores detonantes de la inestabilidad y el conflicto social. Con este propósito, se presentan elementos propios de la Economía que contribuyen a la comprensión de dicho fenómeno y que sirven de marco al objetivo de caracterizar los radios censales de la ciudad que presentan más migrantes internacionales y las condiciones de vida que en ellos se verifica. La principal conclusión de este trabajo es que en dichos radios existen condiciones que favorecen la segregación de sus habitantes y por lo tanto el conflicto y el subdesarrollo de la ciudad en general.
The aim of this article is to point out the existence of a relationship between international migration, poverty, and urban segregation in Bahía Blanca, considering that the presence of poverty and segregation in urban space are factors triggers of instability and social conflict. To do this, some Economics topics are presented in order to collaborate with the comprehension of such phenomena and they are used as a framework for the objective to describe census radios which have more international migrants and the conditions they live with. As a main conclusion, we found that the conditions for segregation exist, and it increases the conflict and the underdevelopment of the entire city.
Fil: Calle Espinosa, Yhelin Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Pérez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
MIGRACION
POBREZA URBANA
SEGREGACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55519

id CONICETDig_abd1ccbe2f7535771cc1b94dc87d66e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55519
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía BlancaMigration, poverty and urban segregation in an intermediate city as Bahia Blanca.Calle Espinosa, Yhelin CristinaLondon, SilviaPérez, Stella MarisMIGRACIONPOBREZA URBANASEGREGACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es indagar sobre la existencia de una relación entre la migración, la pobreza, y la segregación urbana en Bahía Blanca, teniendo en cuenta que la presencia de pobreza y segregación en el espacio urbano son factores detonantes de la inestabilidad y el conflicto social. Con este propósito, se presentan elementos propios de la Economía que contribuyen a la comprensión de dicho fenómeno y que sirven de marco al objetivo de caracterizar los radios censales de la ciudad que presentan más migrantes internacionales y las condiciones de vida que en ellos se verifica. La principal conclusión de este trabajo es que en dichos radios existen condiciones que favorecen la segregación de sus habitantes y por lo tanto el conflicto y el subdesarrollo de la ciudad en general.The aim of this article is to point out the existence of a relationship between international migration, poverty, and urban segregation in Bahía Blanca, considering that the presence of poverty and segregation in urban space are factors triggers of instability and social conflict. To do this, some Economics topics are presented in order to collaborate with the comprehension of such phenomena and they are used as a framework for the objective to describe census radios which have more international migrants and the conditions they live with. As a main conclusion, we found that the conditions for segregation exist, and it increases the conflict and the underdevelopment of the entire city.Fil: Calle Espinosa, Yhelin Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Pérez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Programa de Investigaciones sobre el Conflicto Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55519Calle Espinosa, Yhelin Cristina; London, Silvia; Pérez, Stella Maris; Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Programa de Investigaciones sobre el Conflicto Social; Conflicto Social; 9; 16; 12-2016; 34-591852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2159info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:53.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca
Migration, poverty and urban segregation in an intermediate city as Bahia Blanca.
title Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca
spellingShingle Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca
Calle Espinosa, Yhelin Cristina
MIGRACION
POBREZA URBANA
SEGREGACION
title_short Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca
title_full Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca
title_fullStr Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca
title_full_unstemmed Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca
title_sort Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Calle Espinosa, Yhelin Cristina
London, Silvia
Pérez, Stella Maris
author Calle Espinosa, Yhelin Cristina
author_facet Calle Espinosa, Yhelin Cristina
London, Silvia
Pérez, Stella Maris
author_role author
author2 London, Silvia
Pérez, Stella Maris
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACION
POBREZA URBANA
SEGREGACION
topic MIGRACION
POBREZA URBANA
SEGREGACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es indagar sobre la existencia de una relación entre la migración, la pobreza, y la segregación urbana en Bahía Blanca, teniendo en cuenta que la presencia de pobreza y segregación en el espacio urbano son factores detonantes de la inestabilidad y el conflicto social. Con este propósito, se presentan elementos propios de la Economía que contribuyen a la comprensión de dicho fenómeno y que sirven de marco al objetivo de caracterizar los radios censales de la ciudad que presentan más migrantes internacionales y las condiciones de vida que en ellos se verifica. La principal conclusión de este trabajo es que en dichos radios existen condiciones que favorecen la segregación de sus habitantes y por lo tanto el conflicto y el subdesarrollo de la ciudad en general.
The aim of this article is to point out the existence of a relationship between international migration, poverty, and urban segregation in Bahía Blanca, considering that the presence of poverty and segregation in urban space are factors triggers of instability and social conflict. To do this, some Economics topics are presented in order to collaborate with the comprehension of such phenomena and they are used as a framework for the objective to describe census radios which have more international migrants and the conditions they live with. As a main conclusion, we found that the conditions for segregation exist, and it increases the conflict and the underdevelopment of the entire city.
Fil: Calle Espinosa, Yhelin Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Pérez, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El objetivo de este artículo es indagar sobre la existencia de una relación entre la migración, la pobreza, y la segregación urbana en Bahía Blanca, teniendo en cuenta que la presencia de pobreza y segregación en el espacio urbano son factores detonantes de la inestabilidad y el conflicto social. Con este propósito, se presentan elementos propios de la Economía que contribuyen a la comprensión de dicho fenómeno y que sirven de marco al objetivo de caracterizar los radios censales de la ciudad que presentan más migrantes internacionales y las condiciones de vida que en ellos se verifica. La principal conclusión de este trabajo es que en dichos radios existen condiciones que favorecen la segregación de sus habitantes y por lo tanto el conflicto y el subdesarrollo de la ciudad en general.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55519
Calle Espinosa, Yhelin Cristina; London, Silvia; Pérez, Stella Maris; Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Programa de Investigaciones sobre el Conflicto Social; Conflicto Social; 9; 16; 12-2016; 34-59
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55519
identifier_str_mv Calle Espinosa, Yhelin Cristina; London, Silvia; Pérez, Stella Maris; Migración, pobreza y segregación urbana en una ciudad intermedia como Bahía Blanca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Programa de Investigaciones sobre el Conflicto Social; Conflicto Social; 9; 16; 12-2016; 34-59
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2159
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Programa de Investigaciones sobre el Conflicto Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Programa de Investigaciones sobre el Conflicto Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269254948225024
score 12.885934