Segregación laboral

Autores
Magliano, María José; Mallimaci, Ana Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Mallimaci, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mallimaci, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Las investigaciones recientes sobre migraciones han amplificado y desbordado la categoría económica de "mercados de trabajo". Desde diferentes disciplinas se ha densificado la mirada sobre la dinámica de inserción laboral de los migrantes, dando entrada a la visualización de formas diferenciadas a partir del género, la pertenencia de clase, la raza, el origen nacional y el status migratorio, que suelen comprenderse desde la categoría de segregación laboral. De forma complementaria a los nichos de inserción de los migrantes en el mercado de trabajo de destino, se comienza a atender a la desigualdad de las posibilidades migratorias que tienen distintas clases sociales, considerando el origen social de los migrantes como factor que define modalidades, destinos y experiencias migratorias diferentes. La consideración de ambos espacios, origen y destino, se entreteje desde la conceptualización de las circulaciones migratorias, entendidas como un recurso para la reproducción social de los trabajadores y trabajadoras, de sus familias y de sus comunidades.
http://www.migrantropologia.com.ar/images/stories/PDF/Revista10/Revista10.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Mallimaci, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mallimaci, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Otras Sociología
Materia
Segregación laboral
Migraciones
Interseccionalidad
Desigualdades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551477

id RDUUNC_c5df5b9f5c8059ef2ceda8b77f9ea990
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551477
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Segregación laboralMagliano, María JoséMallimaci, Ana InésSegregación laboralMigracionesInterseccionalidadDesigualdadesFil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Mallimaci, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Mallimaci, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Las investigaciones recientes sobre migraciones han amplificado y desbordado la categoría económica de "mercados de trabajo". Desde diferentes disciplinas se ha densificado la mirada sobre la dinámica de inserción laboral de los migrantes, dando entrada a la visualización de formas diferenciadas a partir del género, la pertenencia de clase, la raza, el origen nacional y el status migratorio, que suelen comprenderse desde la categoría de segregación laboral. De forma complementaria a los nichos de inserción de los migrantes en el mercado de trabajo de destino, se comienza a atender a la desigualdad de las posibilidades migratorias que tienen distintas clases sociales, considerando el origen social de los migrantes como factor que define modalidades, destinos y experiencias migratorias diferentes. La consideración de ambos espacios, origen y destino, se entreteje desde la conceptualización de las circulaciones migratorias, entendidas como un recurso para la reproducción social de los trabajadores y trabajadoras, de sus familias y de sus comunidades.http://www.migrantropologia.com.ar/images/stories/PDF/Revista10/Revista10.pdfinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Mallimaci, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Mallimaci, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Otras Sociología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5514771853-354Xspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:20:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551477Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:20:06.337Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Segregación laboral
title Segregación laboral
spellingShingle Segregación laboral
Magliano, María José
Segregación laboral
Migraciones
Interseccionalidad
Desigualdades
title_short Segregación laboral
title_full Segregación laboral
title_fullStr Segregación laboral
title_full_unstemmed Segregación laboral
title_sort Segregación laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Magliano, María José
Mallimaci, Ana Inés
author Magliano, María José
author_facet Magliano, María José
Mallimaci, Ana Inés
author_role author
author2 Mallimaci, Ana Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Segregación laboral
Migraciones
Interseccionalidad
Desigualdades
topic Segregación laboral
Migraciones
Interseccionalidad
Desigualdades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Mallimaci, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mallimaci, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Las investigaciones recientes sobre migraciones han amplificado y desbordado la categoría económica de "mercados de trabajo". Desde diferentes disciplinas se ha densificado la mirada sobre la dinámica de inserción laboral de los migrantes, dando entrada a la visualización de formas diferenciadas a partir del género, la pertenencia de clase, la raza, el origen nacional y el status migratorio, que suelen comprenderse desde la categoría de segregación laboral. De forma complementaria a los nichos de inserción de los migrantes en el mercado de trabajo de destino, se comienza a atender a la desigualdad de las posibilidades migratorias que tienen distintas clases sociales, considerando el origen social de los migrantes como factor que define modalidades, destinos y experiencias migratorias diferentes. La consideración de ambos espacios, origen y destino, se entreteje desde la conceptualización de las circulaciones migratorias, entendidas como un recurso para la reproducción social de los trabajadores y trabajadoras, de sus familias y de sus comunidades.
http://www.migrantropologia.com.ar/images/stories/PDF/Revista10/Revista10.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Mallimaci, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mallimaci, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Otras Sociología
description Fil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551477
1853-354X
url http://hdl.handle.net/11086/551477
identifier_str_mv 1853-354X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975228035072000
score 12.993085