Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Mera, Gabriela Silvina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la pregunta por la segregación espacial de los inmigrantes en las ciudades, el presente artículo se propone estudiar cómo se distribuyen los paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires, indagando en cómo se articula la concentración de este colectivo en determinadas zonas del espacio urbano con las interacciones cotidianas que desarrollan. Partiendo de una mirada crítica respecto de la noción de segregación espacial entendida como sinónimo de distribución desigual, se trabaja desde una articulación de métodos cuantitativos y cualitativos, buscando brindar elementos conceptuales, metodológicos y empíricos para problematizar la relación entre distancias físicas y distancias sociales; entre la concentración espacial de los paraguayos en la ciudad y la construcción de fronteras sociales y simbólicas, en cuyo marco las diferencias y distancias se construyen como tales.
In order to contribute to the academical concern about the spatial segregation of immigrants in the cities, this paper aims to study how the immigrants from Paraguay are spatially distributed in Buenos Aires City, inquiring in how the residential concentration of this collective in certain areas of the urban space are related to the day-to-day interactions that they develop. Taking as a starting point a critical view regard to the notion of "spatial segregation" defined in terms of uneven distribution, the paper articulates qualitative and quantitative methods, seeking to provide conceptual, methodological and empirical elements to problematize the relationship between physical distance and social distance; between the spatial concentration of paraguayans in the city and the construction of social and symbolic boundaries, within which differences and distances are constructed as such.
Fil: Mera, Gabriela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Distribución Espacial
Segregación Espacial
Migración Paraguaya - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74117
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af59eddbfcef60fa9f059e9702fd13c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74117 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos AiresBetween the map and the sketch: A problematization of the spatial segregation of Paraguayans in Buenos Aires CityMera, Gabriela SilvinaDistribución EspacialSegregación EspacialMigración Paraguayahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de la pregunta por la segregación espacial de los inmigrantes en las ciudades, el presente artículo se propone estudiar cómo se distribuyen los paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires, indagando en cómo se articula la concentración de este colectivo en determinadas zonas del espacio urbano con las interacciones cotidianas que desarrollan. Partiendo de una mirada crítica respecto de la noción de segregación espacial entendida como sinónimo de distribución desigual, se trabaja desde una articulación de métodos cuantitativos y cualitativos, buscando brindar elementos conceptuales, metodológicos y empíricos para problematizar la relación entre distancias físicas y distancias sociales; entre la concentración espacial de los paraguayos en la ciudad y la construcción de fronteras sociales y simbólicas, en cuyo marco las diferencias y distancias se construyen como tales.In order to contribute to the academical concern about the spatial segregation of immigrants in the cities, this paper aims to study how the immigrants from Paraguay are spatially distributed in Buenos Aires City, inquiring in how the residential concentration of this collective in certain areas of the urban space are related to the day-to-day interactions that they develop. Taking as a starting point a critical view regard to the notion of "spatial segregation" defined in terms of uneven distribution, the paper articulates qualitative and quantitative methods, seeking to provide conceptual, methodological and empirical elements to problematize the relationship between physical distance and social distance; between the spatial concentration of paraguayans in the city and the construction of social and symbolic boundaries, within which differences and distances are constructed as such.Fil: Mera, Gabriela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74117Mera, Gabriela Silvina; Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 12-2017; 47-631853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:16.294CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires Between the map and the sketch: A problematization of the spatial segregation of Paraguayans in Buenos Aires City |
title |
Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires Mera, Gabriela Silvina Distribución Espacial Segregación Espacial Migración Paraguaya |
title_short |
Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mera, Gabriela Silvina |
author |
Mera, Gabriela Silvina |
author_facet |
Mera, Gabriela Silvina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Distribución Espacial Segregación Espacial Migración Paraguaya |
topic |
Distribución Espacial Segregación Espacial Migración Paraguaya |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la pregunta por la segregación espacial de los inmigrantes en las ciudades, el presente artículo se propone estudiar cómo se distribuyen los paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires, indagando en cómo se articula la concentración de este colectivo en determinadas zonas del espacio urbano con las interacciones cotidianas que desarrollan. Partiendo de una mirada crítica respecto de la noción de segregación espacial entendida como sinónimo de distribución desigual, se trabaja desde una articulación de métodos cuantitativos y cualitativos, buscando brindar elementos conceptuales, metodológicos y empíricos para problematizar la relación entre distancias físicas y distancias sociales; entre la concentración espacial de los paraguayos en la ciudad y la construcción de fronteras sociales y simbólicas, en cuyo marco las diferencias y distancias se construyen como tales. In order to contribute to the academical concern about the spatial segregation of immigrants in the cities, this paper aims to study how the immigrants from Paraguay are spatially distributed in Buenos Aires City, inquiring in how the residential concentration of this collective in certain areas of the urban space are related to the day-to-day interactions that they develop. Taking as a starting point a critical view regard to the notion of "spatial segregation" defined in terms of uneven distribution, the paper articulates qualitative and quantitative methods, seeking to provide conceptual, methodological and empirical elements to problematize the relationship between physical distance and social distance; between the spatial concentration of paraguayans in the city and the construction of social and symbolic boundaries, within which differences and distances are constructed as such. Fil: Mera, Gabriela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En el marco de la pregunta por la segregación espacial de los inmigrantes en las ciudades, el presente artículo se propone estudiar cómo se distribuyen los paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires, indagando en cómo se articula la concentración de este colectivo en determinadas zonas del espacio urbano con las interacciones cotidianas que desarrollan. Partiendo de una mirada crítica respecto de la noción de segregación espacial entendida como sinónimo de distribución desigual, se trabaja desde una articulación de métodos cuantitativos y cualitativos, buscando brindar elementos conceptuales, metodológicos y empíricos para problematizar la relación entre distancias físicas y distancias sociales; entre la concentración espacial de los paraguayos en la ciudad y la construcción de fronteras sociales y simbólicas, en cuyo marco las diferencias y distancias se construyen como tales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74117 Mera, Gabriela Silvina; Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 12-2017; 47-63 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74117 |
identifier_str_mv |
Mera, Gabriela Silvina; Entre el mapa y el croquis: Problematizando la segregación espacial de los migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 12-2017; 47-63 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/125 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269628425830400 |
score |
13.13397 |