Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Có...
- Autores
- Bergamín, Gerardo; Giobellina, Beatriz; Bisio, Catalina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado en el V Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. La Plata, Buenos Aires. 2015
Fil: Bergamín, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
En noviembre de 2013 da inicio, dos sábados al mes, la feria de alimentos agroecológicos y artesanales en la Ciudad Universitaria Córdoba. Participan una media de 50 productores/as. La experiencia surge en la confluencia de intereses de: una población creciente que demanda un sistema agroalimentario saludable y sustentable; agricultores/as familiares y emprendedores/as que buscan alternativas en la economía social y necesitan fortalecimiento y apoyo tecnológico y comercial; una articulación inter-institucional que conforma la Mesa de Agricultura Urbana, formada por técnicos/as de instituciones nacionales (6 facultades de la UNC, INTA-Pro Huerta y SAF) que están trabajando en coordinación para apoyar la producción agroecológica y familiar en Córdoba. Desde un impulso mayoritario del equipo técnico al inicio, se avanza hacia un proceso de autogestión y auto-organización, donde se espera que feriantes y consumidores adquieran el papel protagónico y sostengan esta innovación en el tiempo.
Fil: Bergamín, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Economía regional
Huerta
Sustentabilidad
Desarrollo social
Participación social
Economía ambiental
Alimentación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17745
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4f496866f3588ee32e15bef7ac4b4ffe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17745 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Córdoba.Bergamín, GerardoGiobellina, BeatrizBisio, CatalinaEconomía regionalHuertaSustentabilidadDesarrollo socialParticipación socialEconomía ambientalAlimentaciónTrabajo presentado en el V Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. La Plata, Buenos Aires. 2015Fil: Bergamín, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; ArgentinaFil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaEn noviembre de 2013 da inicio, dos sábados al mes, la feria de alimentos agroecológicos y artesanales en la Ciudad Universitaria Córdoba. Participan una media de 50 productores/as. La experiencia surge en la confluencia de intereses de: una población creciente que demanda un sistema agroalimentario saludable y sustentable; agricultores/as familiares y emprendedores/as que buscan alternativas en la economía social y necesitan fortalecimiento y apoyo tecnológico y comercial; una articulación inter-institucional que conforma la Mesa de Agricultura Urbana, formada por técnicos/as de instituciones nacionales (6 facultades de la UNC, INTA-Pro Huerta y SAF) que están trabajando en coordinación para apoyar la producción agroecológica y familiar en Córdoba. Desde un impulso mayoritario del equipo técnico al inicio, se avanza hacia un proceso de autogestión y auto-organización, donde se espera que feriantes y consumidores adquieran el papel protagónico y sostengan esta innovación en el tiempo.Fil: Bergamín, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; ArgentinaFil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503412657http://hdl.handle.net/11086/17745spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17745Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:06.832Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Córdoba. |
title |
Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Córdoba. |
spellingShingle |
Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Córdoba. Bergamín, Gerardo Economía regional Huerta Sustentabilidad Desarrollo social Participación social Economía ambiental Alimentación |
title_short |
Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Córdoba. |
title_full |
Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Córdoba. |
title_fullStr |
Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Córdoba. |
title_full_unstemmed |
Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Córdoba. |
title_sort |
Proyecto de extensión universitario: 1ª Feria agroecológica de la ciudad de Córdoba con participación de huerteros urbanos, periurbanos y pequeños productores de la Provincia de Córdoba. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergamín, Gerardo Giobellina, Beatriz Bisio, Catalina |
author |
Bergamín, Gerardo |
author_facet |
Bergamín, Gerardo Giobellina, Beatriz Bisio, Catalina |
author_role |
author |
author2 |
Giobellina, Beatriz Bisio, Catalina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía regional Huerta Sustentabilidad Desarrollo social Participación social Economía ambiental Alimentación |
topic |
Economía regional Huerta Sustentabilidad Desarrollo social Participación social Economía ambiental Alimentación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado en el V Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. La Plata, Buenos Aires. 2015 Fil: Bergamín, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina En noviembre de 2013 da inicio, dos sábados al mes, la feria de alimentos agroecológicos y artesanales en la Ciudad Universitaria Córdoba. Participan una media de 50 productores/as. La experiencia surge en la confluencia de intereses de: una población creciente que demanda un sistema agroalimentario saludable y sustentable; agricultores/as familiares y emprendedores/as que buscan alternativas en la economía social y necesitan fortalecimiento y apoyo tecnológico y comercial; una articulación inter-institucional que conforma la Mesa de Agricultura Urbana, formada por técnicos/as de instituciones nacionales (6 facultades de la UNC, INTA-Pro Huerta y SAF) que están trabajando en coordinación para apoyar la producción agroecológica y familiar en Córdoba. Desde un impulso mayoritario del equipo técnico al inicio, se avanza hacia un proceso de autogestión y auto-organización, donde se espera que feriantes y consumidores adquieran el papel protagónico y sostengan esta innovación en el tiempo. Fil: Bergamín, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Otras Ciencias Sociales |
description |
Trabajo presentado en el V Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. La Plata, Buenos Aires. 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503412657 http://hdl.handle.net/11086/17745 |
identifier_str_mv |
9789503412657 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17745 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618892861767681 |
score |
13.070432 |