Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemia

Autores
Gerbaldo, Gisela Anahí; Nari, Bianca Magalí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Smith, Silvina
Descripción
Informe final de la asignatura Metodología y práctica de la enseñanza. Profesorado de Matemática.
Fil: Gerbaldo, Gisela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Nari, Bianca Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
En este trabajo se reporta sobre las prácticas profesionales en un quinto año de una escuela secundaria de gestión estatal de la ciudad de Córdoba, con orientación en Ciencias Sociales. Las mismas se llevaron a cabo en modalidad virtual, mientras los estudiantes asistían al colegio a través de alternancia “por burbujas”, debido a la situación epidemiológica originada por la pandemia de Covid-19. El tema trabajado en las prácticas fue función exponencial, el cual se abordó a través de la Modelización Matemática, con el objetivo de que los estudiantes fueran los encargados de construir sus propios conocimientos y que, a partir del trabajo propuesto, cambiaran su mirada hacia la matemática. En primer lugar, se describe la propuesta y se detallan los aspectos relevantes del desarrollo de la misma. Luego se realiza un análisis crítico de una problemática vinculada a las prácticas y se elaboran conclusiones al respecto.
This monograph reports on the professional practices in the fifth year of a state-run secondary school in the city of Córdoba, with orientation in Social Sciences. The internships were carried out in virtual mode, while the students attended school through alternation "by bubbles", due to the epidemiological situation originated by the Covid-19 pandemic. The topic worked on in the practices was exponential function, which was approached through Mathematical Modeling, with the objective that the students would be in charge of building their own knowledge and that, from the proposed work, they would change their look towards mathematics. First, the proposal is described and the relevant aspects of its development are detailed. Then, a critical analysis of a problem related to the practices is made and conclusions are drawn.
Fil: Gerbaldo, Gisela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Nari, Bianca Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Materia
Educación matemática
Modalidad de alternancia
Modelización matemática
Práctica docente
Virtualidad
Tecnología educativa
Educación a distancia
Mathematical education
Education and instruction in mathematics
GeoGebra
MOPE
MyPE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21952

id RDUUNC_4d9d1d6da0399f3a0d4c2868a36d8809
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21952
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemiaGerbaldo, Gisela AnahíNari, Bianca MagalíEducación matemáticaModalidad de alternanciaModelización matemáticaPráctica docenteVirtualidadTecnología educativaEducación a distanciaMathematical educationEducation and instruction in mathematicsGeoGebraMOPEMyPEInforme final de la asignatura Metodología y práctica de la enseñanza. Profesorado de Matemática.Fil: Gerbaldo, Gisela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Nari, Bianca Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.En este trabajo se reporta sobre las prácticas profesionales en un quinto año de una escuela secundaria de gestión estatal de la ciudad de Córdoba, con orientación en Ciencias Sociales. Las mismas se llevaron a cabo en modalidad virtual, mientras los estudiantes asistían al colegio a través de alternancia “por burbujas”, debido a la situación epidemiológica originada por la pandemia de Covid-19. El tema trabajado en las prácticas fue función exponencial, el cual se abordó a través de la Modelización Matemática, con el objetivo de que los estudiantes fueran los encargados de construir sus propios conocimientos y que, a partir del trabajo propuesto, cambiaran su mirada hacia la matemática. En primer lugar, se describe la propuesta y se detallan los aspectos relevantes del desarrollo de la misma. Luego se realiza un análisis crítico de una problemática vinculada a las prácticas y se elaboran conclusiones al respecto.This monograph reports on the professional practices in the fifth year of a state-run secondary school in the city of Córdoba, with orientation in Social Sciences. The internships were carried out in virtual mode, while the students attended school through alternation "by bubbles", due to the epidemiological situation originated by the Covid-19 pandemic. The topic worked on in the practices was exponential function, which was approached through Mathematical Modeling, with the objective that the students would be in charge of building their own knowledge and that, from the proposed work, they would change their look towards mathematics. First, the proposal is described and the relevant aspects of its development are detailed. Then, a critical analysis of a problem related to the practices is made and conclusions are drawn.Fil: Gerbaldo, Gisela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Nari, Bianca Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Smith, Silvina2021-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21952spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21952Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:02.804Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemia
title Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemia
spellingShingle Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemia
Gerbaldo, Gisela Anahí
Educación matemática
Modalidad de alternancia
Modelización matemática
Práctica docente
Virtualidad
Tecnología educativa
Educación a distancia
Mathematical education
Education and instruction in mathematics
GeoGebra
MOPE
MyPE
title_short Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemia
title_full Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemia
title_fullStr Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemia
title_sort Un abordaje de la función exponencial a través de la modelización matemática en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Gerbaldo, Gisela Anahí
Nari, Bianca Magalí
author Gerbaldo, Gisela Anahí
author_facet Gerbaldo, Gisela Anahí
Nari, Bianca Magalí
author_role author
author2 Nari, Bianca Magalí
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Smith, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación matemática
Modalidad de alternancia
Modelización matemática
Práctica docente
Virtualidad
Tecnología educativa
Educación a distancia
Mathematical education
Education and instruction in mathematics
GeoGebra
MOPE
MyPE
topic Educación matemática
Modalidad de alternancia
Modelización matemática
Práctica docente
Virtualidad
Tecnología educativa
Educación a distancia
Mathematical education
Education and instruction in mathematics
GeoGebra
MOPE
MyPE
dc.description.none.fl_txt_mv Informe final de la asignatura Metodología y práctica de la enseñanza. Profesorado de Matemática.
Fil: Gerbaldo, Gisela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Nari, Bianca Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
En este trabajo se reporta sobre las prácticas profesionales en un quinto año de una escuela secundaria de gestión estatal de la ciudad de Córdoba, con orientación en Ciencias Sociales. Las mismas se llevaron a cabo en modalidad virtual, mientras los estudiantes asistían al colegio a través de alternancia “por burbujas”, debido a la situación epidemiológica originada por la pandemia de Covid-19. El tema trabajado en las prácticas fue función exponencial, el cual se abordó a través de la Modelización Matemática, con el objetivo de que los estudiantes fueran los encargados de construir sus propios conocimientos y que, a partir del trabajo propuesto, cambiaran su mirada hacia la matemática. En primer lugar, se describe la propuesta y se detallan los aspectos relevantes del desarrollo de la misma. Luego se realiza un análisis crítico de una problemática vinculada a las prácticas y se elaboran conclusiones al respecto.
This monograph reports on the professional practices in the fifth year of a state-run secondary school in the city of Córdoba, with orientation in Social Sciences. The internships were carried out in virtual mode, while the students attended school through alternation "by bubbles", due to the epidemiological situation originated by the Covid-19 pandemic. The topic worked on in the practices was exponential function, which was approached through Mathematical Modeling, with the objective that the students would be in charge of building their own knowledge and that, from the proposed work, they would change their look towards mathematics. First, the proposal is described and the relevant aspects of its development are detailed. Then, a critical analysis of a problem related to the practices is made and conclusions are drawn.
Fil: Gerbaldo, Gisela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Nari, Bianca Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
description Informe final de la asignatura Metodología y práctica de la enseñanza. Profesorado de Matemática.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/21952
url http://hdl.handle.net/11086/21952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349653779021824
score 13.13397