El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti
- Autores
- Tula Molina, Fernando
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Tula Molina, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Cuando participé el año pasado en estas jornadas presenté algunas observaciones contra la idea de que existe algo realmente revolucionario en el proceder de Galileo como científico. Paralelamente planteé dudas sobre la posibilidad de ligar de modo rígido su proceder al del neoplatonismo de Roberto Grossetesta o el aristotelismo del Collegio Romano como sostienen Alistair Crombie y William Wallace. Sin embargo no me fue posible en esa oportunidad determinar en qué medida se combinan en Galileo los diferentes elementos que encontramos en su proceder metodológíco. En este trabajo buscaré destacar el lugar de la discusión filosófica en relación al concepto de ''demostración" utilizado por Galileo.
Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Tula Molina, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3095
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4ba51b1282bf45260037033452451f0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3095 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio LicetiTula Molina, FernandoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Tula Molina, Fernando. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Tula Molina, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Cuando participé el año pasado en estas jornadas presenté algunas observaciones contra la idea de que existe algo realmente revolucionario en el proceder de Galileo como científico. Paralelamente planteé dudas sobre la posibilidad de ligar de modo rígido su proceder al del neoplatonismo de Roberto Grossetesta o el aristotelismo del Collegio Romano como sostienen Alistair Crombie y William Wallace. Sin embargo no me fue posible en esa oportunidad determinar en qué medida se combinan en Galileo los diferentes elementos que encontramos en su proceder metodológíco. En este trabajo buscaré destacar el lugar de la discusión filosófica en relación al concepto de ''demostración" utilizado por Galileo.Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Tula Molina, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3095spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3095Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:40.046Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti |
title |
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti |
spellingShingle |
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti Tula Molina, Fernando Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti |
title_full |
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti |
title_fullStr |
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti |
title_full_unstemmed |
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti |
title_sort |
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tula Molina, Fernando |
author |
Tula Molina, Fernando |
author_facet |
Tula Molina, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Tula Molina, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Cuando participé el año pasado en estas jornadas presenté algunas observaciones contra la idea de que existe algo realmente revolucionario en el proceder de Galileo como científico. Paralelamente planteé dudas sobre la posibilidad de ligar de modo rígido su proceder al del neoplatonismo de Roberto Grossetesta o el aristotelismo del Collegio Romano como sostienen Alistair Crombie y William Wallace. Sin embargo no me fue posible en esa oportunidad determinar en qué medida se combinan en Galileo los diferentes elementos que encontramos en su proceder metodológíco. En este trabajo buscaré destacar el lugar de la discusión filosófica en relación al concepto de ''demostración" utilizado por Galileo. Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Tula Molina, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/3095 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664978862080 |
score |
13.13397 |