Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate
- Autores
- Tula Molina, Fernando; Vasen, Federico
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Vasen, Federico. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Vasen, Federico. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El manejo político de la ciencia y la tecnología es un tema complejo y aquí no podremos más que reseñar uno de sus posibles abordajes siguiendo las siguientes dos preguntas: la primera ¿quiénes deben decidir?, la segunda ¿cómo pueden hacerlo? • La complejidad asociada a la primera reside en la diversidad de los actores interesados: Científicos, tecnólogos, las corporaciones, el Estado, las ONGs, y las personas implicadas. • La complejidad asociada a la segunda reside en que tal diversidad de intereses articula discursos y valores diferentes sobre el propio modo de concebir la relación ciencia-tecnología-sociedad, y en definitiva a la sociedad misma. Sería fácil renunciar a este problema esgrimiendo la dificultad real de tal complejidad. Sin embargo, el continuo y cada vez más rápido avance de la tecnología nos obliga a preguntarnos por estas cuestiones y, a nuestro entender, de modo urgente. En este trabajo esbozaremos caminos posibles para una evaluación integral (interna - externa) de nuevas tecnologías En primer lugar expondremos los presupuestos teóricos que permiten fundamentar mecanismos participativos de deliberación y evaluación de prácticas científico-tecnológicos, proponiendo el contexto de implicación como plataforma conceptual que posibilite la deliberación y búsqueda de consenso mínimos como parámetros generales de políticas de l+D+i En segundo término, señalaremos la perspectiva de la evaluación de alternativas tecnológicas (Technology Assesment) como una forma posible de poner en práctica las discusiOnes propias del contexto de implicación.
Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Vasen, Federico. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Vasen, Federico. Universidad de Buenos Aires; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3227
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_44733fbddbfebb4a4aafd0be663c5c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3227 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debateTula Molina, FernandoVasen, FedericoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Vasen, Federico. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Vasen, Federico. Universidad de Buenos Aires; Argentina.El manejo político de la ciencia y la tecnología es un tema complejo y aquí no podremos más que reseñar uno de sus posibles abordajes siguiendo las siguientes dos preguntas: la primera ¿quiénes deben decidir?, la segunda ¿cómo pueden hacerlo? • La complejidad asociada a la primera reside en la diversidad de los actores interesados: Científicos, tecnólogos, las corporaciones, el Estado, las ONGs, y las personas implicadas. • La complejidad asociada a la segunda reside en que tal diversidad de intereses articula discursos y valores diferentes sobre el propio modo de concebir la relación ciencia-tecnología-sociedad, y en definitiva a la sociedad misma. Sería fácil renunciar a este problema esgrimiendo la dificultad real de tal complejidad. Sin embargo, el continuo y cada vez más rápido avance de la tecnología nos obliga a preguntarnos por estas cuestiones y, a nuestro entender, de modo urgente. En este trabajo esbozaremos caminos posibles para una evaluación integral (interna - externa) de nuevas tecnologías En primer lugar expondremos los presupuestos teóricos que permiten fundamentar mecanismos participativos de deliberación y evaluación de prácticas científico-tecnológicos, proponiendo el contexto de implicación como plataforma conceptual que posibilite la deliberación y búsqueda de consenso mínimos como parámetros generales de políticas de l+D+i En segundo término, señalaremos la perspectiva de la evaluación de alternativas tecnológicas (Technology Assesment) como una forma posible de poner en práctica las discusiOnes propias del contexto de implicación.Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Vasen, Federico. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Vasen, Federico. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3227spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3227Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:06.49Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate |
title |
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate |
spellingShingle |
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate Tula Molina, Fernando Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate |
title_full |
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate |
title_fullStr |
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate |
title_full_unstemmed |
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate |
title_sort |
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tula Molina, Fernando Vasen, Federico |
author |
Tula Molina, Fernando |
author_facet |
Tula Molina, Fernando Vasen, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Vasen, Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Vasen, Federico. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Vasen, Federico. Universidad de Buenos Aires; Argentina. El manejo político de la ciencia y la tecnología es un tema complejo y aquí no podremos más que reseñar uno de sus posibles abordajes siguiendo las siguientes dos preguntas: la primera ¿quiénes deben decidir?, la segunda ¿cómo pueden hacerlo? • La complejidad asociada a la primera reside en la diversidad de los actores interesados: Científicos, tecnólogos, las corporaciones, el Estado, las ONGs, y las personas implicadas. • La complejidad asociada a la segunda reside en que tal diversidad de intereses articula discursos y valores diferentes sobre el propio modo de concebir la relación ciencia-tecnología-sociedad, y en definitiva a la sociedad misma. Sería fácil renunciar a este problema esgrimiendo la dificultad real de tal complejidad. Sin embargo, el continuo y cada vez más rápido avance de la tecnología nos obliga a preguntarnos por estas cuestiones y, a nuestro entender, de modo urgente. En este trabajo esbozaremos caminos posibles para una evaluación integral (interna - externa) de nuevas tecnologías En primer lugar expondremos los presupuestos teóricos que permiten fundamentar mecanismos participativos de deliberación y evaluación de prácticas científico-tecnológicos, proponiendo el contexto de implicación como plataforma conceptual que posibilite la deliberación y búsqueda de consenso mínimos como parámetros generales de políticas de l+D+i En segundo término, señalaremos la perspectiva de la evaluación de alternativas tecnológicas (Technology Assesment) como una forma posible de poner en práctica las discusiOnes propias del contexto de implicación. Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Vasen, Federico. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Vasen, Federico. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
description |
Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0669-7 http://hdl.handle.net/11086/3227 |
identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0669-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349655120150528 |
score |
13.13397 |