Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestre
- Autores
- Tula Molina, Fernando
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
En las discusiones epistemológicas contemporáneas es usual encontrar reconstrucciones de la revolución galileana donde se pone de relieve la mayor o menor importancia de criterios cómo simplicidad, poder predictivo o poder explicativo, para superar el enfrentamiento entre ptolemaicos y copernicanos. Más recientemente, y en parte como reacción a la racionalización del debate que mediante tales criterios se pretendía lograr, se revalorizó los elementos retóricos, los recursos lingüísticos y las vinculaciones políticas como elementos decisivos en la validación de un nuevo discurso científico. Esta misma reacción se registró de modo paralelo en la historiografía dando lugar a nuevas interpretaciones del proceder metodológico de Galileo.
Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3205
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_15b4a52dbaae2a1e3d27e6101a33e076 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3205 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestreTula Molina, FernandoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.En las discusiones epistemológicas contemporáneas es usual encontrar reconstrucciones de la revolución galileana donde se pone de relieve la mayor o menor importancia de criterios cómo simplicidad, poder predictivo o poder explicativo, para superar el enfrentamiento entre ptolemaicos y copernicanos. Más recientemente, y en parte como reacción a la racionalización del debate que mediante tales criterios se pretendía lograr, se revalorizó los elementos retóricos, los recursos lingüísticos y las vinculaciones políticas como elementos decisivos en la validación de un nuevo discurso científico. Esta misma reacción se registró de modo paralelo en la historiografía dando lugar a nuevas interpretaciones del proceder metodológico de Galileo.Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1999-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3205spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3205Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:54.825Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestre |
title |
Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestre |
spellingShingle |
Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestre Tula Molina, Fernando Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestre |
title_full |
Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestre |
title_fullStr |
Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestre |
title_full_unstemmed |
Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestre |
title_sort |
Escepticismo y demostración en la versión inicial del argumento galileano de las mareas a favor del movimiento terrestre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tula Molina, Fernando |
author |
Tula Molina, Fernando |
author_facet |
Tula Molina, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. En las discusiones epistemológicas contemporáneas es usual encontrar reconstrucciones de la revolución galileana donde se pone de relieve la mayor o menor importancia de criterios cómo simplicidad, poder predictivo o poder explicativo, para superar el enfrentamiento entre ptolemaicos y copernicanos. Más recientemente, y en parte como reacción a la racionalización del debate que mediante tales criterios se pretendía lograr, se revalorizó los elementos retóricos, los recursos lingüísticos y las vinculaciones políticas como elementos decisivos en la validación de un nuevo discurso científico. Esta misma reacción se registró de modo paralelo en la historiografía dando lugar a nuevas interpretaciones del proceder metodológico de Galileo. Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. |
description |
Fil: Tula Molina, Fernando. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/3205 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349650612322304 |
score |
13.13397 |