Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actual

Autores
Cerutti, Débora Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cerutti, Débora Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Las acciones desplegadas por la alianza hegemónica, se dan en distintos ámbitos, desde el discursivo, pasando por el normativo, al de la militarización y la acción policial, entre otras tantas. En este artículo describiremos tan solo tres de estas estrategias: represión, militarización de los territorios y estigmatización, explicitando acciones que se producen actualmente sobre sujetos que se oponen al modelo megaminero o bien difunden la voz colectiva de las protestas. Se busca dilucidar las actuales modalidades de vigilancia, represión y criminalización de la protesta, y la relación entre estas nuevas formas, y el modelo extractivo-industrial-agroexportador
publishedVersion
Fil: Cerutti, Débora Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Megaminería
Criminalización y judicialización
Conflicto social
Asambleas socioambientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558493

id RDUUNC_4843a405ee71a72b97740a418b45b706
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558493
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actualCerutti, Débora AndreaMegamineríaCriminalización y judicializaciónConflicto socialAsambleas socioambientalesFil: Cerutti, Débora Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Las acciones desplegadas por la alianza hegemónica, se dan en distintos ámbitos, desde el discursivo, pasando por el normativo, al de la militarización y la acción policial, entre otras tantas. En este artículo describiremos tan solo tres de estas estrategias: represión, militarización de los territorios y estigmatización, explicitando acciones que se producen actualmente sobre sujetos que se oponen al modelo megaminero o bien difunden la voz colectiva de las protestas. Se busca dilucidar las actuales modalidades de vigilancia, represión y criminalización de la protesta, y la relación entre estas nuevas formas, y el modelo extractivo-industrial-agroexportadorpublishedVersionFil: Cerutti, Débora Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-33-7245-2http://hdl.handle.net/11086/558493spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558493Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:00.433Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actual
title Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actual
spellingShingle Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actual
Cerutti, Débora Andrea
Megaminería
Criminalización y judicialización
Conflicto social
Asambleas socioambientales
title_short Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actual
title_full Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actual
title_fullStr Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actual
title_full_unstemmed Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actual
title_sort Hay que oír el estruendo de la batalla : localización de cuerpos rebeldes y procedimientos disciplinarios en torno al conflicto megaminero en la Argentina actual
dc.creator.none.fl_str_mv Cerutti, Débora Andrea
author Cerutti, Débora Andrea
author_facet Cerutti, Débora Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Megaminería
Criminalización y judicialización
Conflicto social
Asambleas socioambientales
topic Megaminería
Criminalización y judicialización
Conflicto social
Asambleas socioambientales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cerutti, Débora Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Las acciones desplegadas por la alianza hegemónica, se dan en distintos ámbitos, desde el discursivo, pasando por el normativo, al de la militarización y la acción policial, entre otras tantas. En este artículo describiremos tan solo tres de estas estrategias: represión, militarización de los territorios y estigmatización, explicitando acciones que se producen actualmente sobre sujetos que se oponen al modelo megaminero o bien difunden la voz colectiva de las protestas. Se busca dilucidar las actuales modalidades de vigilancia, represión y criminalización de la protesta, y la relación entre estas nuevas formas, y el modelo extractivo-industrial-agroexportador
publishedVersion
Fil: Cerutti, Débora Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Cerutti, Débora Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-33-7245-2
http://hdl.handle.net/11086/558493
identifier_str_mv 978-987-33-7245-2
url http://hdl.handle.net/11086/558493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143371614093312
score 13.22299