Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle

Autores
Peralta, Guillermina; Roncallo, Fernanda; Delarriva, Fernanda
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo pretende analizar cómo los discursos elaborados por el Estado rionegrino y la Asamblea del Alto Valle en torno a la minería se encuentran atravesados por la idea de desarrollo sustentable. Con este objetivo, se recuperan discursos de los gobernadores y los proyectos de ley provinciales, enmarcados en las modificaciones a nivel nacional con respecto a la minería que tienen lugar en la década de 1990: los bienes colectivos que eran propiedad del Estado puedan ser transferidos a empresas privadas. Por otra parte, hay un acercamiento a los discursos de la Asamblea Alto Valle, en los que se manifiesta la oposición a que tengan lugar en su territorio los proyectos de minería. El eje que atraviesa el escrito es la historización del concepto de desarrollo sustentable y su vínculo en el desarrollo del capitalismo actual.
Fil: Peralta, Guillermina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Roncallo, Fernanda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Delarriva, Fernanda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fuente
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°19,20, 2014
Materia
Desarrollo sustentable
Estado
Asambleas socioambientales
Megaminería
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16446

id RDIUNCO_93bcaece49990242a1306723b04d0c88
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16446
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto VallePeralta, GuillerminaRoncallo, FernandaDelarriva, FernandaDesarrollo sustentableEstadoAsambleas socioambientalesMegamineríaCiencia PolíticaCiencias SocialesEste artículo pretende analizar cómo los discursos elaborados por el Estado rionegrino y la Asamblea del Alto Valle en torno a la minería se encuentran atravesados por la idea de desarrollo sustentable. Con este objetivo, se recuperan discursos de los gobernadores y los proyectos de ley provinciales, enmarcados en las modificaciones a nivel nacional con respecto a la minería que tienen lugar en la década de 1990: los bienes colectivos que eran propiedad del Estado puedan ser transferidos a empresas privadas. Por otra parte, hay un acercamiento a los discursos de la Asamblea Alto Valle, en los que se manifiesta la oposición a que tengan lugar en su territorio los proyectos de minería. El eje que atraviesa el escrito es la historización del concepto de desarrollo sustentable y su vínculo en el desarrollo del capitalismo actual.Fil: Peralta, Guillermina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Roncallo, Fernanda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Delarriva, Fernanda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.289-312http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/164462545-6393(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°19,20, 2014reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:47Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16446instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:47.944Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle
title Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle
spellingShingle Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle
Peralta, Guillermina
Desarrollo sustentable
Estado
Asambleas socioambientales
Megaminería
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle
title_full Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle
title_fullStr Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle
title_full_unstemmed Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle
title_sort Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro : una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Guillermina
Roncallo, Fernanda
Delarriva, Fernanda
author Peralta, Guillermina
author_facet Peralta, Guillermina
Roncallo, Fernanda
Delarriva, Fernanda
author_role author
author2 Roncallo, Fernanda
Delarriva, Fernanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo sustentable
Estado
Asambleas socioambientales
Megaminería
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Desarrollo sustentable
Estado
Asambleas socioambientales
Megaminería
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo pretende analizar cómo los discursos elaborados por el Estado rionegrino y la Asamblea del Alto Valle en torno a la minería se encuentran atravesados por la idea de desarrollo sustentable. Con este objetivo, se recuperan discursos de los gobernadores y los proyectos de ley provinciales, enmarcados en las modificaciones a nivel nacional con respecto a la minería que tienen lugar en la década de 1990: los bienes colectivos que eran propiedad del Estado puedan ser transferidos a empresas privadas. Por otra parte, hay un acercamiento a los discursos de la Asamblea Alto Valle, en los que se manifiesta la oposición a que tengan lugar en su territorio los proyectos de minería. El eje que atraviesa el escrito es la historización del concepto de desarrollo sustentable y su vínculo en el desarrollo del capitalismo actual.
Fil: Peralta, Guillermina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Roncallo, Fernanda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Delarriva, Fernanda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
description Este artículo pretende analizar cómo los discursos elaborados por el Estado rionegrino y la Asamblea del Alto Valle en torno a la minería se encuentran atravesados por la idea de desarrollo sustentable. Con este objetivo, se recuperan discursos de los gobernadores y los proyectos de ley provinciales, enmarcados en las modificaciones a nivel nacional con respecto a la minería que tienen lugar en la década de 1990: los bienes colectivos que eran propiedad del Estado puedan ser transferidos a empresas privadas. Por otra parte, hay un acercamiento a los discursos de la Asamblea Alto Valle, en los que se manifiesta la oposición a que tengan lugar en su territorio los proyectos de minería. El eje que atraviesa el escrito es la historización del concepto de desarrollo sustentable y su vínculo en el desarrollo del capitalismo actual.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16446
2545-6393
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16446
identifier_str_mv 2545-6393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.289-312
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
dc.source.none.fl_str_mv (En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°19,20, 2014
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344056007426048
score 12.623145