Relatos de resistencias
- Autores
- Giraud, Marcelo; Wagner, Lucrecia Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, el modelo extractivista, principalmente megaminero, ha sido resistido desde diversas comunidades, en consonancia con lo acontecido también en el resto de América Latina y en otros lugares del mundo.Por ello, presentamos con alegría la participación en este dossier de cuatro asambleas que traen las voces de las propias organizaciones que se conformaron en el devenir de las luchas contra proyectos de megaminería. Así, dejan de ser sujeto-objeto de un nosotros científico-académico, y se constituyen en protagonistas que nos hablan con voz propia de sus historias, sus sentires y experiencias.En tiempos de derrames sin culpables, de detenciones forzadas, de avance sobre los derechos de las comunidades, y en los que se avizoran nuevos debates sobre otros extractivismos destructivos, hacemos una llamada a leernos, a repensarnos, y a festejar este encuentro de saberes y sentires.
Fil: Giraud, Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
ASAMBLEAS
MEGAMINERÍA
EXTRACTIVISMO
LUCHAS SOCIOAMBIENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57461
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_771b153133369c8f2a12186c5875d9a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57461 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relatos de resistenciasGiraud, MarceloWagner, Lucrecia SoledadASAMBLEASMEGAMINERÍAEXTRACTIVISMOLUCHAS SOCIOAMBIENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, el modelo extractivista, principalmente megaminero, ha sido resistido desde diversas comunidades, en consonancia con lo acontecido también en el resto de América Latina y en otros lugares del mundo.Por ello, presentamos con alegría la participación en este dossier de cuatro asambleas que traen las voces de las propias organizaciones que se conformaron en el devenir de las luchas contra proyectos de megaminería. Así, dejan de ser sujeto-objeto de un nosotros científico-académico, y se constituyen en protagonistas que nos hablan con voz propia de sus historias, sus sentires y experiencias.En tiempos de derrames sin culpables, de detenciones forzadas, de avance sobre los derechos de las comunidades, y en los que se avizoran nuevos debates sobre otros extractivismos destructivos, hacemos una llamada a leernos, a repensarnos, y a festejar este encuentro de saberes y sentires.Fil: Giraud, Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socio-económicas2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57461Giraud, Marcelo; Wagner, Lucrecia Soledad; Relatos de resistencias; Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socio-económicas; RevIISe; 10; 10; 10-2017; 315-3162250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/198/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:37.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos de resistencias |
title |
Relatos de resistencias |
spellingShingle |
Relatos de resistencias Giraud, Marcelo ASAMBLEAS MEGAMINERÍA EXTRACTIVISMO LUCHAS SOCIOAMBIENTALES |
title_short |
Relatos de resistencias |
title_full |
Relatos de resistencias |
title_fullStr |
Relatos de resistencias |
title_full_unstemmed |
Relatos de resistencias |
title_sort |
Relatos de resistencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giraud, Marcelo Wagner, Lucrecia Soledad |
author |
Giraud, Marcelo |
author_facet |
Giraud, Marcelo Wagner, Lucrecia Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Wagner, Lucrecia Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASAMBLEAS MEGAMINERÍA EXTRACTIVISMO LUCHAS SOCIOAMBIENTALES |
topic |
ASAMBLEAS MEGAMINERÍA EXTRACTIVISMO LUCHAS SOCIOAMBIENTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, el modelo extractivista, principalmente megaminero, ha sido resistido desde diversas comunidades, en consonancia con lo acontecido también en el resto de América Latina y en otros lugares del mundo.Por ello, presentamos con alegría la participación en este dossier de cuatro asambleas que traen las voces de las propias organizaciones que se conformaron en el devenir de las luchas contra proyectos de megaminería. Así, dejan de ser sujeto-objeto de un nosotros científico-académico, y se constituyen en protagonistas que nos hablan con voz propia de sus historias, sus sentires y experiencias.En tiempos de derrames sin culpables, de detenciones forzadas, de avance sobre los derechos de las comunidades, y en los que se avizoran nuevos debates sobre otros extractivismos destructivos, hacemos una llamada a leernos, a repensarnos, y a festejar este encuentro de saberes y sentires. Fil: Giraud, Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
En Argentina, el modelo extractivista, principalmente megaminero, ha sido resistido desde diversas comunidades, en consonancia con lo acontecido también en el resto de América Latina y en otros lugares del mundo.Por ello, presentamos con alegría la participación en este dossier de cuatro asambleas que traen las voces de las propias organizaciones que se conformaron en el devenir de las luchas contra proyectos de megaminería. Así, dejan de ser sujeto-objeto de un nosotros científico-académico, y se constituyen en protagonistas que nos hablan con voz propia de sus historias, sus sentires y experiencias.En tiempos de derrames sin culpables, de detenciones forzadas, de avance sobre los derechos de las comunidades, y en los que se avizoran nuevos debates sobre otros extractivismos destructivos, hacemos una llamada a leernos, a repensarnos, y a festejar este encuentro de saberes y sentires. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57461 Giraud, Marcelo; Wagner, Lucrecia Soledad; Relatos de resistencias; Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socio-económicas; RevIISe; 10; 10; 10-2017; 315-316 2250-5555 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57461 |
identifier_str_mv |
Giraud, Marcelo; Wagner, Lucrecia Soledad; Relatos de resistencias; Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socio-económicas; RevIISe; 10; 10; 10-2017; 315-316 2250-5555 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/198/pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socio-económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socio-económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269866000646144 |
score |
13.13397 |