Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica

Autores
Wagner, Lucrecia Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza las características de los grupos que se conformaron en la génesis de los actuales conflictos socioambientales, que surgieron en Argentina por la potencial instalación de proyectos mineros a gran escala. A la luz de diferentes procesos que impactaron en la generación y conformación de esta conflictividad, se resume el devenir del movimiento ecologista/ambientalista y las particularidades que los movimientos socioambientales surgidos en este país presentan en relación a las diferentes corrientes del ambientalismo. Sumado a ello, se hace una breve descripción de la historia de la minería en el país, a fin de contextualizar la llegada de la gran minería, principalmente metalífera. Paralelamente, se describe cómo se plasmó en la institucionalidad argentina el debate ambiental, en cuanto a la sanción de legislación en esta materia, y cómo todos estos elementos han nutrido la creciente conflictividad socioambiental, y el éxito que las organizaciones socioambientales que resisten a los proyectos mineros han tenido en las últimas décadas.
This work analyses the features of groups which resigns themsleves to genesis of current environmental conflicts, that arose from Argentina by the potential installation of minning projects on a large scale. After the impact of different processes, it summarize the development of the ecologist/environmentalist movement and the particularities of this kind of movement emerged in this country. In addition, it makes a brief description of the minning history in this country, firstly metallic. At the same time, it characterizes how it is expressed in the institutionalized Argentina the environmental debate, regarding to the legal punishment on this subject, and how all these elements have fed the increasing environmental divisiveness, and the succes of the environmental organizations at the last decades.
Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
MOVIMIENTO SOCIOAMBIENTAL
MEGAMINERIA
ASAMBLEAS DE VECINOS AUTOCONVOCADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105828

id CONICETDig_6a01d9b0c2ea767d05053ed8e41ff896
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105828
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva históricaSocio-environmental mega-mining conflicts in argentina: notes for a reflection in historical perspectiveWagner, Lucrecia SoledadCONFLICTO SOCIOAMBIENTALMOVIMIENTO SOCIOAMBIENTALMEGAMINERIAASAMBLEAS DE VECINOS AUTOCONVOCADOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza las características de los grupos que se conformaron en la génesis de los actuales conflictos socioambientales, que surgieron en Argentina por la potencial instalación de proyectos mineros a gran escala. A la luz de diferentes procesos que impactaron en la generación y conformación de esta conflictividad, se resume el devenir del movimiento ecologista/ambientalista y las particularidades que los movimientos socioambientales surgidos en este país presentan en relación a las diferentes corrientes del ambientalismo. Sumado a ello, se hace una breve descripción de la historia de la minería en el país, a fin de contextualizar la llegada de la gran minería, principalmente metalífera. Paralelamente, se describe cómo se plasmó en la institucionalidad argentina el debate ambiental, en cuanto a la sanción de legislación en esta materia, y cómo todos estos elementos han nutrido la creciente conflictividad socioambiental, y el éxito que las organizaciones socioambientales que resisten a los proyectos mineros han tenido en las últimas décadas.This work analyses the features of groups which resigns themsleves to genesis of current environmental conflicts, that arose from Argentina by the potential installation of minning projects on a large scale. After the impact of different processes, it summarize the development of the ecologist/environmentalist movement and the particularities of this kind of movement emerged in this country. In addition, it makes a brief description of the minning history in this country, firstly metallic. At the same time, it characterizes how it is expressed in the institutionalized Argentina the environmental debate, regarding to the legal punishment on this subject, and how all these elements have fed the increasing environmental divisiveness, and the succes of the environmental organizations at the last decades.Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad de Murcia2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105828Wagner, Lucrecia Soledad; Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica; Universidad de Murcia; Areas (murcia); 35; 12-2016; 87-990211-6707CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/areas/article/view/279201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105828instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:32.312CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica
Socio-environmental mega-mining conflicts in argentina: notes for a reflection in historical perspective
title Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica
spellingShingle Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica
Wagner, Lucrecia Soledad
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
MOVIMIENTO SOCIOAMBIENTAL
MEGAMINERIA
ASAMBLEAS DE VECINOS AUTOCONVOCADOS
title_short Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica
title_full Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica
title_fullStr Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica
title_full_unstemmed Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica
title_sort Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Wagner, Lucrecia Soledad
author Wagner, Lucrecia Soledad
author_facet Wagner, Lucrecia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
MOVIMIENTO SOCIOAMBIENTAL
MEGAMINERIA
ASAMBLEAS DE VECINOS AUTOCONVOCADOS
topic CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
MOVIMIENTO SOCIOAMBIENTAL
MEGAMINERIA
ASAMBLEAS DE VECINOS AUTOCONVOCADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza las características de los grupos que se conformaron en la génesis de los actuales conflictos socioambientales, que surgieron en Argentina por la potencial instalación de proyectos mineros a gran escala. A la luz de diferentes procesos que impactaron en la generación y conformación de esta conflictividad, se resume el devenir del movimiento ecologista/ambientalista y las particularidades que los movimientos socioambientales surgidos en este país presentan en relación a las diferentes corrientes del ambientalismo. Sumado a ello, se hace una breve descripción de la historia de la minería en el país, a fin de contextualizar la llegada de la gran minería, principalmente metalífera. Paralelamente, se describe cómo se plasmó en la institucionalidad argentina el debate ambiental, en cuanto a la sanción de legislación en esta materia, y cómo todos estos elementos han nutrido la creciente conflictividad socioambiental, y el éxito que las organizaciones socioambientales que resisten a los proyectos mineros han tenido en las últimas décadas.
This work analyses the features of groups which resigns themsleves to genesis of current environmental conflicts, that arose from Argentina by the potential installation of minning projects on a large scale. After the impact of different processes, it summarize the development of the ecologist/environmentalist movement and the particularities of this kind of movement emerged in this country. In addition, it makes a brief description of the minning history in this country, firstly metallic. At the same time, it characterizes how it is expressed in the institutionalized Argentina the environmental debate, regarding to the legal punishment on this subject, and how all these elements have fed the increasing environmental divisiveness, and the succes of the environmental organizations at the last decades.
Fil: Wagner, Lucrecia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description Este trabajo analiza las características de los grupos que se conformaron en la génesis de los actuales conflictos socioambientales, que surgieron en Argentina por la potencial instalación de proyectos mineros a gran escala. A la luz de diferentes procesos que impactaron en la generación y conformación de esta conflictividad, se resume el devenir del movimiento ecologista/ambientalista y las particularidades que los movimientos socioambientales surgidos en este país presentan en relación a las diferentes corrientes del ambientalismo. Sumado a ello, se hace una breve descripción de la historia de la minería en el país, a fin de contextualizar la llegada de la gran minería, principalmente metalífera. Paralelamente, se describe cómo se plasmó en la institucionalidad argentina el debate ambiental, en cuanto a la sanción de legislación en esta materia, y cómo todos estos elementos han nutrido la creciente conflictividad socioambiental, y el éxito que las organizaciones socioambientales que resisten a los proyectos mineros han tenido en las últimas décadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105828
Wagner, Lucrecia Soledad; Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica; Universidad de Murcia; Areas (murcia); 35; 12-2016; 87-99
0211-6707
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105828
identifier_str_mv Wagner, Lucrecia Soledad; Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica; Universidad de Murcia; Areas (murcia); 35; 12-2016; 87-99
0211-6707
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/areas/article/view/279201
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269915639185408
score 13.13397