Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.

Autores
Acevedo, Lucila María; Rebosolan, Camila Fernanda
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aballay, Laura Rosana
de la Quintana, Ana
Descripción
La ganancia de peso y la adopción de estilos de vida inadecuados, poseen un papel fundamental como factor pronóstico (FP) en la sobrevida del cáncer de mama (CM). Objetivo: Caracterizar y describir la evolución del estado nutricional y del estilo de vida en tres momentos (MI: ingreso a la cohorte; MII: a los seis meses del ingreso; MIII: a los doce meses del ingreso a la cohorte) en mujeres con CM que integran una cohorte desde 2013 en Córdoba. Diseño Metodológico: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal y prospectivo. Se valoraron medidas clínicas y antropométricas y se indagó sobre ingesta alimentaria, estilos de vida, características bio- socioculturales y clínicas, en MI, MII y MIII, en una cohorte de 84 mujeres con CM, atendidas en hospitales públicos (Córdoba, 2013-2016). Se analizó si existen diferencias significativas en el estado nutricional y estilos de vida entre los momentos y su evolución. Resultados: la muestra se caracterizó por tener un Índice de masa corporal por encima de lo normal, % de grasa corporal elevado y riesgo cardiovascular sustancialmente incrementado, aunque la evolución de estas variables disminuyó a lo largo del estudio. Además presentaron bajo nivel de actividad física. Por otro lado, disminuyeron su ingesta calórica y promedio de lípidos progresivamente en los tres momentos y la mayoría tuvo una evolución positiva de la enfermedad en el periodo de seguimiento. Conclusión: un estado nutricional y estilos de vida inadecuados, actúan como FP desfavorables en términos de la ocurrencia de metástasis, recurrencia e incluso mortalidad por CM.
Materia
CÁNCER
ESTILO DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4076

id RDUUNC_3755639c3de13ad7db11d17d74fe0fcb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4076
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.Acevedo, Lucila MaríaRebosolan, Camila FernandaCÁNCERESTILO DE VIDALa ganancia de peso y la adopción de estilos de vida inadecuados, poseen un papel fundamental como factor pronóstico (FP) en la sobrevida del cáncer de mama (CM). Objetivo: Caracterizar y describir la evolución del estado nutricional y del estilo de vida en tres momentos (MI: ingreso a la cohorte; MII: a los seis meses del ingreso; MIII: a los doce meses del ingreso a la cohorte) en mujeres con CM que integran una cohorte desde 2013 en Córdoba. Diseño Metodológico: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal y prospectivo. Se valoraron medidas clínicas y antropométricas y se indagó sobre ingesta alimentaria, estilos de vida, características bio- socioculturales y clínicas, en MI, MII y MIII, en una cohorte de 84 mujeres con CM, atendidas en hospitales públicos (Córdoba, 2013-2016). Se analizó si existen diferencias significativas en el estado nutricional y estilos de vida entre los momentos y su evolución. Resultados: la muestra se caracterizó por tener un Índice de masa corporal por encima de lo normal, % de grasa corporal elevado y riesgo cardiovascular sustancialmente incrementado, aunque la evolución de estas variables disminuyó a lo largo del estudio. Además presentaron bajo nivel de actividad física. Por otro lado, disminuyeron su ingesta calórica y promedio de lípidos progresivamente en los tres momentos y la mayoría tuvo una evolución positiva de la enfermedad en el periodo de seguimiento. Conclusión: un estado nutricional y estilos de vida inadecuados, actúan como FP desfavorables en términos de la ocurrencia de metástasis, recurrencia e incluso mortalidad por CM.Aballay, Laura Rosanade la Quintana, Ana2016-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4076spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4076Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:47.226Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.
title Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.
spellingShingle Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.
Acevedo, Lucila María
CÁNCER
ESTILO DE VIDA
title_short Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.
title_full Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.
title_fullStr Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.
title_full_unstemmed Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.
title_sort Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo, Lucila María
Rebosolan, Camila Fernanda
author Acevedo, Lucila María
author_facet Acevedo, Lucila María
Rebosolan, Camila Fernanda
author_role author
author2 Rebosolan, Camila Fernanda
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aballay, Laura Rosana
de la Quintana, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv CÁNCER
ESTILO DE VIDA
topic CÁNCER
ESTILO DE VIDA
dc.description.none.fl_txt_mv La ganancia de peso y la adopción de estilos de vida inadecuados, poseen un papel fundamental como factor pronóstico (FP) en la sobrevida del cáncer de mama (CM). Objetivo: Caracterizar y describir la evolución del estado nutricional y del estilo de vida en tres momentos (MI: ingreso a la cohorte; MII: a los seis meses del ingreso; MIII: a los doce meses del ingreso a la cohorte) en mujeres con CM que integran una cohorte desde 2013 en Córdoba. Diseño Metodológico: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal y prospectivo. Se valoraron medidas clínicas y antropométricas y se indagó sobre ingesta alimentaria, estilos de vida, características bio- socioculturales y clínicas, en MI, MII y MIII, en una cohorte de 84 mujeres con CM, atendidas en hospitales públicos (Córdoba, 2013-2016). Se analizó si existen diferencias significativas en el estado nutricional y estilos de vida entre los momentos y su evolución. Resultados: la muestra se caracterizó por tener un Índice de masa corporal por encima de lo normal, % de grasa corporal elevado y riesgo cardiovascular sustancialmente incrementado, aunque la evolución de estas variables disminuyó a lo largo del estudio. Además presentaron bajo nivel de actividad física. Por otro lado, disminuyeron su ingesta calórica y promedio de lípidos progresivamente en los tres momentos y la mayoría tuvo una evolución positiva de la enfermedad en el periodo de seguimiento. Conclusión: un estado nutricional y estilos de vida inadecuados, actúan como FP desfavorables en términos de la ocurrencia de metástasis, recurrencia e incluso mortalidad por CM.
description La ganancia de peso y la adopción de estilos de vida inadecuados, poseen un papel fundamental como factor pronóstico (FP) en la sobrevida del cáncer de mama (CM). Objetivo: Caracterizar y describir la evolución del estado nutricional y del estilo de vida en tres momentos (MI: ingreso a la cohorte; MII: a los seis meses del ingreso; MIII: a los doce meses del ingreso a la cohorte) en mujeres con CM que integran una cohorte desde 2013 en Córdoba. Diseño Metodológico: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal y prospectivo. Se valoraron medidas clínicas y antropométricas y se indagó sobre ingesta alimentaria, estilos de vida, características bio- socioculturales y clínicas, en MI, MII y MIII, en una cohorte de 84 mujeres con CM, atendidas en hospitales públicos (Córdoba, 2013-2016). Se analizó si existen diferencias significativas en el estado nutricional y estilos de vida entre los momentos y su evolución. Resultados: la muestra se caracterizó por tener un Índice de masa corporal por encima de lo normal, % de grasa corporal elevado y riesgo cardiovascular sustancialmente incrementado, aunque la evolución de estas variables disminuyó a lo largo del estudio. Además presentaron bajo nivel de actividad física. Por otro lado, disminuyeron su ingesta calórica y promedio de lípidos progresivamente en los tres momentos y la mayoría tuvo una evolución positiva de la enfermedad en el periodo de seguimiento. Conclusión: un estado nutricional y estilos de vida inadecuados, actúan como FP desfavorables en términos de la ocurrencia de metástasis, recurrencia e incluso mortalidad por CM.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4076
url http://hdl.handle.net/11086/4076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618910903566336
score 13.070432