Interdiscursividad socio-semiótica

Autores
Fatala, Norma
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fatala, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Este trabajo propone examinar la productividad del concepto sociológico de campo, según lo plantea Pierre Bourdieu, en su transposición a los estudios del discurso.La forma más desarrollada de esta migración es la noción de campo discursivo en la teoría del discurso social de Marc Angenot; sin embargo, se podría sostener que el concepto es un implícito de la definición de tipo de discurso propuesta por Eliseo Verón, ya que él también alude a los vínculos institucionales y a las relaciones sociales cristalizadas que dejan sus huellas en el dispositivo de enunciación. La noción de campo permite así incorporar al análisis de los discursos los sistemas de significación secundarios como condiciones de producción de un tipo discursivo. A su vez, en tanto locus de una formación discursiva (Foucault), los efectos de campo se traducen en la homologación de los productos según reglas específicas. A pesar de esta aparente clausura, campo no equivale a una colectividad "armoniosa", sino a un espacio de confrontación, atravesado por las fórmulas y temas comunes de la discursividad social. La conflictividad interna se reduplica en la relación entre los campos, que compiten entre sí por las posiciones en el espacio simbólico.En ese sentido, las modificaciones en los campos o en la posición que ocupan en la distribución de la tarea discursiva pueden considerarse índices de transformaciones generalizadas en un estado de discurso.
http://iass-ais.org/wp-content/uploads/2019/01/CrossInterMultiTrans_Proceedings.pdf
Fil: Fatala, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
Discurso social
Campo
Formación discursiva
Sociosemiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557343

id RDUUNC_46cf30d8258d180d91b8b55b86608c0e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557343
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Interdiscursividad socio-semióticaFatala, NormaDiscurso socialCampoFormación discursivaSociosemióticaFil: Fatala, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Este trabajo propone examinar la productividad del concepto sociológico de campo, según lo plantea Pierre Bourdieu, en su transposición a los estudios del discurso.La forma más desarrollada de esta migración es la noción de campo discursivo en la teoría del discurso social de Marc Angenot; sin embargo, se podría sostener que el concepto es un implícito de la definición de tipo de discurso propuesta por Eliseo Verón, ya que él también alude a los vínculos institucionales y a las relaciones sociales cristalizadas que dejan sus huellas en el dispositivo de enunciación. La noción de campo permite así incorporar al análisis de los discursos los sistemas de significación secundarios como condiciones de producción de un tipo discursivo. A su vez, en tanto locus de una formación discursiva (Foucault), los efectos de campo se traducen en la homologación de los productos según reglas específicas. A pesar de esta aparente clausura, campo no equivale a una colectividad "armoniosa", sino a un espacio de confrontación, atravesado por las fórmulas y temas comunes de la discursividad social. La conflictividad interna se reduplica en la relación entre los campos, que compiten entre sí por las posiciones en el espacio simbólico.En ese sentido, las modificaciones en los campos o en la posición que ocupan en la distribución de la tarea discursiva pueden considerarse índices de transformaciones generalizadas en un estado de discurso.http://iass-ais.org/wp-content/uploads/2019/01/CrossInterMultiTrans_Proceedings.pdfFil: Fatala, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Humanidades2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-609-02-15548http://hdl.handle.net/11086/557343spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557343Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:26.541Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interdiscursividad socio-semiótica
title Interdiscursividad socio-semiótica
spellingShingle Interdiscursividad socio-semiótica
Fatala, Norma
Discurso social
Campo
Formación discursiva
Sociosemiótica
title_short Interdiscursividad socio-semiótica
title_full Interdiscursividad socio-semiótica
title_fullStr Interdiscursividad socio-semiótica
title_full_unstemmed Interdiscursividad socio-semiótica
title_sort Interdiscursividad socio-semiótica
dc.creator.none.fl_str_mv Fatala, Norma
author Fatala, Norma
author_facet Fatala, Norma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso social
Campo
Formación discursiva
Sociosemiótica
topic Discurso social
Campo
Formación discursiva
Sociosemiótica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fatala, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Este trabajo propone examinar la productividad del concepto sociológico de campo, según lo plantea Pierre Bourdieu, en su transposición a los estudios del discurso.La forma más desarrollada de esta migración es la noción de campo discursivo en la teoría del discurso social de Marc Angenot; sin embargo, se podría sostener que el concepto es un implícito de la definición de tipo de discurso propuesta por Eliseo Verón, ya que él también alude a los vínculos institucionales y a las relaciones sociales cristalizadas que dejan sus huellas en el dispositivo de enunciación. La noción de campo permite así incorporar al análisis de los discursos los sistemas de significación secundarios como condiciones de producción de un tipo discursivo. A su vez, en tanto locus de una formación discursiva (Foucault), los efectos de campo se traducen en la homologación de los productos según reglas específicas. A pesar de esta aparente clausura, campo no equivale a una colectividad "armoniosa", sino a un espacio de confrontación, atravesado por las fórmulas y temas comunes de la discursividad social. La conflictividad interna se reduplica en la relación entre los campos, que compiten entre sí por las posiciones en el espacio simbólico.En ese sentido, las modificaciones en los campos o en la posición que ocupan en la distribución de la tarea discursiva pueden considerarse índices de transformaciones generalizadas en un estado de discurso.
http://iass-ais.org/wp-content/uploads/2019/01/CrossInterMultiTrans_Proceedings.pdf
Fil: Fatala, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Fatala, Norma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-609-02-15548
http://hdl.handle.net/11086/557343
identifier_str_mv 978-609-02-15548
url http://hdl.handle.net/11086/557343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143399348928512
score 12.712165