Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales

Autores
Dalmasso, María Teresa; Fatala, Norma
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Versión final de artículo publicado en Estudios, n° 30, julio-diciembre de 2013, pp. 43-51.
Hablar de semiótica, y más específicamente de sociosemiótica, implica situarse en un campo interdisciplinar. Una afirmación semejante se fundamenta en que, al definir a la producción social del sentido como su objeto de estudio, se enfoca como unidad de análisis a los discursos, cualesquiera sean las materialidades devenidas significantes. Una circunstancia tal demanda una interacción disciplinar. Por otra parte, los desarrollos metodológicos de la semiótica se caracterizan por su capacidad heurística, lo que se proyecta en su función transdisciplinar. Tanto desde el doctorado en semiótica como desde el programa de discurso social se han explotado estas potencialidades en el campo de las ciencias sociales y humanas.
publishedVersion
Materia
Sociosemiótica
Interdisciplina
Transdisciplina
Discursos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6166

id RDUUNC_9a356764c4d1e152864a09b4a3550917
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6166
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias SocialesDalmasso, María TeresaFatala, NormaSociosemióticaInterdisciplinaTransdisciplinaDiscursosVersión final de artículo publicado en Estudios, n° 30, julio-diciembre de 2013, pp. 43-51.Hablar de semiótica, y más específicamente de sociosemiótica, implica situarse en un campo interdisciplinar. Una afirmación semejante se fundamenta en que, al definir a la producción social del sentido como su objeto de estudio, se enfoca como unidad de análisis a los discursos, cualesquiera sean las materialidades devenidas significantes. Una circunstancia tal demanda una interacción disciplinar. Por otra parte, los desarrollos metodológicos de la semiótica se caracterizan por su capacidad heurística, lo que se proyecta en su función transdisciplinar. Tanto desde el doctorado en semiótica como desde el programa de discurso social se han explotado estas potencialidades en el campo de las ciencias sociales y humanas.publishedVersion2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0328-185Xhttp://hdl.handle.net/11086/6166spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6166Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:54.121Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales
title Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales
spellingShingle Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales
Dalmasso, María Teresa
Sociosemiótica
Interdisciplina
Transdisciplina
Discursos
title_short Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales
title_full Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales
title_fullStr Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales
title_sort Semiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Dalmasso, María Teresa
Fatala, Norma
author Dalmasso, María Teresa
author_facet Dalmasso, María Teresa
Fatala, Norma
author_role author
author2 Fatala, Norma
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociosemiótica
Interdisciplina
Transdisciplina
Discursos
topic Sociosemiótica
Interdisciplina
Transdisciplina
Discursos
dc.description.none.fl_txt_mv Versión final de artículo publicado en Estudios, n° 30, julio-diciembre de 2013, pp. 43-51.
Hablar de semiótica, y más específicamente de sociosemiótica, implica situarse en un campo interdisciplinar. Una afirmación semejante se fundamenta en que, al definir a la producción social del sentido como su objeto de estudio, se enfoca como unidad de análisis a los discursos, cualesquiera sean las materialidades devenidas significantes. Una circunstancia tal demanda una interacción disciplinar. Por otra parte, los desarrollos metodológicos de la semiótica se caracterizan por su capacidad heurística, lo que se proyecta en su función transdisciplinar. Tanto desde el doctorado en semiótica como desde el programa de discurso social se han explotado estas potencialidades en el campo de las ciencias sociales y humanas.
publishedVersion
description Versión final de artículo publicado en Estudios, n° 30, julio-diciembre de 2013, pp. 43-51.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0328-185X
http://hdl.handle.net/11086/6166
identifier_str_mv 0328-185X
url http://hdl.handle.net/11086/6166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349686487252992
score 13.13397